El futuro de Marc-André Ter Stegen parece lejos del Barcelona, o eso es lo que quiere la entidad azulgrana. Porque lo cierto es que el guardameta, a día de hoy, no quiere marcharse del Camp Nou, aunque es consciente de que no le quedará más remedio que ceder. Eso sí, mientras, aprovecha para meter presión y que le paguen lo que le queda de contrato, ya que el fichaje de Joan García traía la condición de que el ex del Espanyol tenía que ser titular por delante de Szczesny, del alemán y también de Iñaki Peña.
El Barcelona todavía no ha comunicado nada a Ter Stegen y será el día que se incorpore a la pretemporada culé cuando el tema no se va a poder seguir esquivando. Los rumores sobre su salida del Barça ya sonaron cuando se encontraba con la selección alemana y Marc-André desveló que nadie le había dicho nada, que tenía contrato y que quería seguir en el club azulgrana, donde es uno de los capitanes. Es por ello que cuando regrese a los entrenamientos se tendrá que sentar cara a cara con Hansi Flick y la dirección deportiva, donde recibirá la noticia de que no tendrá ese papel de portero titular.
El deseo de Marc-André Ter Stegen es ser el guardameta titular con la selección alemana en el Mundial del próximo verano que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Para lograr eso sólo le vale tener minutos habituales, más aún cuando habría que tener en cuenta que el curso pasado se lo pasó casi en blanco por culpa de la dura lesión de rodilla que sufrió. En Can Barça son conscientes de que esa falta de minutos podría hacerle cambiar de idea para abandonar el Camp Nou, pero el propio guardameta querrá tensar la cuerda para no ceder y que le paguen el resto de su contrato si quieren que se vaya.
Hansi Flick, un problema para Ter Stegen
Hay que recordar que Hansi Flick ya dirigió a Ter Stegen cuando el técnico germano era el seleccionador de Die Mannschaft. En aquella época, el actual entrenador del Barcelona prefería poner a un Manuel Neuer venido a menos que al arquero del Barcelona. Es por eso que no sorprende que ahora también prefiera otras alternativas, como será la de Joan García cuando arranque la actual temporada. De hecho, el ex del Espanyol ya ha comenzado a ejercitarse con el escudo del Barcelona en el pecho.
Joan Garcia vs Ter Stegen vs Szczesny in 2024/25
A comparison pic.twitter.com/qv2yCoKXbm
— LSPN_FC (@LSPN__FC) June 18, 2025
También hay que destacar que Hansi Flick no se ha cortado a la hora de sentar a algún futbolista que no le gusta. Ya sucedió este curso que ha terminado con Iñaki Peña, el cual comenzó de titular tras la lesión de Ter Stegen. Desde que Szczesny, que se había retirado, volvió a coger la forma, el técnico alemán estaba como loco por poner al polaco, pero las actuaciones positivas del canterano lo complicaba todo. Es por ello que castigó al alicantino por llegar tarde y le sentó para darle el relevo al ex de la Juventus o Arsenal.
El Galatasaray insiste
Diferentes medios apuntan a que el Galatasaray es uno de los clubes que más fuerte está apostando por fichar a Ter Stegen. Es por ello que desde Turquía quieren convencer al guardameta germano del Barcelona, con el que existe esa broma en redes sociales de que viajó al país otomano a ponerse pelo. Los ganadores del último campeonato turco siguen montando un equipo competitivo con el que poder pelear en Europa y una de las grandes caras visibles de este proyecto va a seguir siendo el delantero nigeriano Victor Osimhen.
📌 El Galatasaray tiene una terna de porteros y está Ter Stegenhttps://t.co/ox4Htc1H2M
— Mundo Deportivo (@mundodeportivo) July 8, 2025
En Estambul aseguran que el Galatasaray tiene varias alternativas por si el fichaje de Ter Stegen falla, pero lo cierto es que de los candidatos a llegar al conjunto otomano es el que mejor trayectoria y mayor nivel tiene. Eso sí, uno de los impedimentos sería su salario, ya que tendría que aceptar una pequeña rebaja. Ahí tendría el ex del Borussia Mönchengladbach un as bajo la manga, ya que podría presionar al Barcelona para que le pagase la diferencia hasta 2028, fecha en la que acabaría su contrato como culé.