El Atlético de Madrid quiere firmar un verano histórico con la segunda parte de la revolución de la plantilla que ya arrancó hace un año. El curso pasado llegaron al Metropolitano jugadores del nivel de Robin Le Normand, Alexander Sorloth, Conor Gallagher o Julián Álvarez y será difícil superarlo en este mercado de traspasos, pero la dirección deportiva colchonera ha arrancado con fuerza, aunque llegó tarde, ya que las incorporaciones importantes las han realizado una vez se consumó el fracaso en el Mundial de Clubes, donde cayeron en la fase de grupos.
Y es que la temporada pasada, a pesar de los fichajes citados anteriormente, se volvieron a ver algunas carencias en la plantilla del Cholo Simeone. Una vez acabó LaLiga comenzaron a salir nombres para reforzar al Atlético de Madrid, pero las únicas contrataciones que se confirmaron fueron las de Clement Lenglet y Juan Musso, que habían jugado como cedidos el curso pasado en el Metropolitano. Una vez regresaron de Estados Unidos, los rojiblancos anunciaron oficialmente las contrataciones de Matteo Ruggeri y de Álex Baena, siendo este último una operación que ha ilusionado a los aficionados.
Además, hay que destacar que en el Atlético de Madrid han anunciado también varias bajas. Por ejemplo, veteranos como Axel Witsel, César Azpilicueta o Reinildo Mandava no ampliaron su contrato con el cuadro colchonero, por lo que el pasado 30 de junio se desvincularon de la entidad. También se anunció hace unos días el traspaso de forma definitiva de Rodrigo Riquelme, que se marcha al Real Betis. Todavía se espera alguna salida más, ya que jugadores como Thomas Lemar y Nahuel Molina podrían acabar dejando el club rojiblanco en este mercado… o Rodrigo de Paul, que se puede reencontrar con Leo Messi.
La puerta sigue abierta
Todavía quedan posiciones por reforzar en el Atlético de Madrid y diversos medios han informado que en la dirección deportiva se guardan alguna sorpresa. Uno de los nombres que salió fue el de Viktor Gyökeres, pero el delantero sueco está cerca del Arsenal, por lo que parece complicado que deje el Sporting de Portugal para recalar en el equipo del Cholo Simeone. Además, su fichaje vendría acompañado la salida de un Alexander Sorloth por el que se escucharán ofertas, pero que no se malvenderá y podría continuar el curso que viene en el Metropolitano.
Quitando posibles sorpresas, en el Atlético de Madrid todavía esperan cerrar el fichaje de un central y el gran favorito es el Cuti Romero, pero en el Metropolitano se están topando con un Tottenham que no está facilitando la operación. En el centro del campo también se espera la incorporación de Johnny Cardoso, que está cerrado desde hace varias semanas, pero que todavía no ha estampado su firma de manera oficial con el cuadro colchonero.
Gavi y Fermín López, en el radar
A pesar de las llegadas de Cardoso y Álex Baena, el Atlético de Madrid prepara una bomba para este mercado. Según informa Okdiario, los colchoneros quieren a Gavi y se reunirán en los próximos días con Deco para plantear la cesión del andaluz. El internacional español no se quiere marchar, pero con un Mundial a la vuelta de la esquina podría llevarse a buscar minutos y el Cholo Simeone se los garantizaría.
La táctica de los rojiblancos será la de esperar por el de Los Palacios hasta el final del verano y así presionar a un Barcelona al que, tal vez, si no va a contar con muchas oportunidades, le interese ceder a Gavi para reducir la masa salarial. Esta información apunta también a que el Atlético de Madrid sacará el nombre de Fermín López, pero esta jugador sería mucho más complicado porque Hansi Flick le tiene como uno de los mejores revulsivos para las segundas partes.