La dirección deportiva del Barcelona, encabezada por Deco, sigue trabajando a destajo para confeccionar la plantilla de cara a la próxima temporada. Además de esas incorporaciones y de las ventas que necesitan, también existe la preocupación que gira en torno a las inscripciones de los jugadores en LaLiga, ya que hay que recordar que uno de los motivos por los que la contratación de Nico Williams se cayó fue por la inseguridad que existía en el entorno del futbolista del Athletic para ser apuntado en la patronal y disputar las primeras jornadas del campeonato, problema que tuvo Dani Olmo el curso pasado, que se perdió las primeras fechas.
Es por ello que tras la renovación de Nico Williams hasta 2035 con el Athletic Club surgen nuevos nombres que podrían acabar aterrizando en el Camp Nou. Luis Díaz y Marcus Rashford son los principales candidatos para firmar por el club azulgrana, pero todo puede suceder este verano en Can Barça. Y es que en el caso del colombiano, el Liverpool pide bastante dinero y ni el Bayern de Múnich, que habría alcanzado un acuerdo con el cafetero, se pone de acuerdo con el cuadro red. Por otro lado, la opción del delantero inglés parece más factible, ya que el Manchester United se lo quiere quitar de encima y podría llegar al Barcelona, incluso, en calidad de cedido con una opción de compra.
Deco y el resto de dirección deportiva culé tiene más deberes, ya que hay que recordar que deben seguir aligerando la masa salarial para poder inscribir a las incorporaciones. Por ahora, Szczesny y Joan García no están inscritos, mientras que sí lo están Marc-André Ter Stegen e Iñaki Peña, a los que se les ha enseñado la puerta de salida. Además, se necesita traspasar a Oriol Romeu, Pau Víctor y Pablo Torre, aunque no se descarta alguna que otra venta inesperada. Ronald Araújo, Frenkie de Jong, Andreas Christensen o Ferran Torres siempre están en la terna de jugadores que podrían abandonar el Camp Nou si llegase una oferta importante a las oficinas blaugranas.
Gyökeres entra en escena
Entre tanto nombre que sale para pelear con Raphinha, Lamine Yamal, Lewandowski y Ferran Torres no hay que olvidarse del de Viktor Gyökeres. El delantero sueco ha sido una de las grandes novedades esta temporada con el Sporting de Portugal, con el que ha marcado más de 50 goles. El nórdico, de 27 años, va a abandonar el conjunto lisboeta y en su día ya sonó como posible fichaje del Barcelona.
De hecho, su irrupción ha sido tal que es uno de los favoritos de los aficionados del Barcelona para que fiche por el club y reemplace a un Robert Lewandowski que encara la recta final de su carrera. Cabe destacar también que el Atlético de Madrid también tiene a Viktor Gyökeres en su agenda y están a la espera de intentar dar un golpe sobre la mesa como hicieron con Julián Álvarez para hacerse con el delantero de moda del fútbol europeo.
El Arsenal quiere a Gyökeres
El gran problema que encontrarían el Atlético de Madrid y el Barcelona es el Arsenal. El club londinense lleva tiempo negociando con el Sporting de Portugal, pero no alcanzan el acuerdo para su incorporación definitiva. Según informa A Bola, Andrea Berta, director deportivo gunner, no termina de cerrar la operación porque los lusos no se mueven de sus pretensiones. El presidente del Sporting de Portugal sólo dejarán salir a Viktor Gyökeres si se pagan 70 millones de euros y otros 10 en variables, una cifra que el cuadro inglés no ofrece, aunque están cerca.
Esta información del medio portugués asegura que la situación que viven ambos clubes es muy tensa y que el Arsenal podría estarse cansando y romper las negociaciones para fichar a Viktor Gyökeres. Este será el escenario perfecto para el Atlético y el Barcelona, ya que así podrían lanzarse a por su fichaje, pero son conscientes ya de lo sucedido con los de Londres, por lo que sólo podrán intentarlo si están dispuestos a dar lo que reclama el Sporting de Portugal, que no se mueve de sus pretensiones.