El Real Madrid, tal y como anunciaba su entrenador Xabi Alonso al fin de la participación del equipo en el Mundial de Clubes, ha sacado varias conclusiones del torneo. Un torneo donde se ha podido ver una gran versión del equipo con las nuevas ideas del entrenador, pero también la peor en el duelo ante el PSG donde quedó claro que hay puntos a mejorar. Punto que se mejorarán con trabajo sobre la plantilla actual, pero que, como dijo el míster, hay margen para fichajes que apuntalen lo que ya hay.
Necesidad en el centro del campo
Desde la salida de Toni Kroos el pasado verano, en el Real Madrid se ha venido hablando de la necesidad de reforzar esta parcela del terreno de juego con un jugador de su perfil. Este curso bajo las órdenes de Ancelotti, a pesar de que por momento Ceballos y Modric cumplieron la función, se ha notado un gran vacío en una parcela vital para el juego de cualquier equipo. Faltaba un faro, un arquitecto y el conjunto blanco ha estado durante meses buscando ese hombre que completase al equipo.
Fichaje complicado
No es tarea sencilla la búsqueda de ese perfil. El favorito durante mucho tiempo tanto del club como de Xabi Alonso ha sido Martín Zubimendi. El problema con el jugador de la Real Sociedad ha pasado por un lado porque el conjunto blanco no estaba por la labor de desembolsar los 60 millones que exigían los vascos y también a que, mientras se lo pensaban, el Arsenal avanzó a pasos agigantados haciendo imposible la operación para el Real Madrid.
Y es que aunque no hay problemas financieros, el Real Madrid ya ha desembolsado más de170 millones en este mercado de fichajes y mira con lupa cada céntimo que se vaya a invertir. Entre los candidatos a reforzar el centro del campo hay nombres muy potentes como Rodri, Vitinha o Mac Allister con precios imposibles por encima de los 100 millones de euros.
Como opciones más económicas estarían un Angelo Stiller con un perfil muy similar al de Toni Kroos, pero que no acaba de convencer para un inversión que rondaría los 50 millones de euros. Más barato es Kees Smit, que saldría por unos 25 millones, pero es una apuesta arriesgada debido a su juventud ya que ese perfil ya es el que se tiene en la plantilla. Además el jugador ha dejado entrever que prefiere seguir en su equipo y tener minutos a salir ya a un grande y ser secundario.
Arda Güler y su paso adelante
Ante las dificultades para firmar a un nuevo arquitecto el club podría optar por seguir apostando por un Arda Güler que ha adquirido galones durante el Mundial de Clubes. Ancelotti no le dio muchas oportunidades, pero ya a final de curso con el italiano y siendo titular dejó claro lo que puede aportar al equipo. Xabi Alonso le dio la confianza para ser ese faro, ese diez que necesita el equipo y ha demostrado cualidades. Su gran zurda, su visión creativa del juego, su grandes pases al espacio y su proyección ofensiva son los grandes baluartes del turco, aunque no todo es color de rosa.
Puntos a mejorar
Ante el PSG varios puntos débiles de Arda Güler quedaron en evidencia. Con el partido muy complicado, sin tener el esférico y teniendo que remar a la contra, se vieron carencias que hay que perfeccionar. Su principal punto débil pasa por las labores defensivas y por mostrarse seguro a nivel táctico sin el esférico en sus pies. Son los debe mejorar de un jugador con el que Toni Kroos pide paciencia y concesiones en defensa ya que considera que lo que puede aportar en construcción de juego es mucho más valioso.