Fernando Alonso prevé un fin de semana complicado en Spa con las nuevas actualizaciones del Aston Martin, dado que habrá sprint y las condiciones climáticas tampoco ayudan. Al ser preguntado por la segunda mitad de la temporada, no cree que vayan a producirse grandes cambios y que habrá una lucha divertida en la zona media.
Las nuevas actualizaciones de Aston Martin
Fernando Alonso teme que el equipo se quede sin tiempo para poder exprimir las nuevas actualizaciones del AMR25. Lamenta que lleguen en un fin de semana al sprint, donde hay poco tiempo para entrenar, y a su vez, las condiciones climáticas dificultan la puesta a punto.
“Desde Imola con el paquete somos un poco más competitivos. Estamos al borde la Q3 y de los puntos cada fin de semana y espero que podamos mantener la inercia”.
Ahora, “la prioridad es entender las actualizaciones y es difícil hacerlo con un fin de semana al sprint y la climatología tampoco podrá ayudar. Esa será el objetivo y la prioridad”.
Pero lo cierto es que las actualizaciones han llegado antes de los previsto, quizá en un fin de semana poco idóneo dado que no habrá mucho tiempo para probarlas, por ello, Fernando admite que si no les da para medir su rendimiento, quizá no puedan estrenarse.
“El equipo está trayendo mejoras cuando están listas, quizá se planeara para Bucarest o más tarde, pero lo han traído antes y hay que probarlas. No hay garantías de usarlas si no da tiempo a probarlas, pero celebro de que hayan llegado antes de los previsto. Si no podemos probarlas quizá no las usemos”.
Segunda mitad de la temporada
Fernando Alonso no ha querido, ni mucho menos, lanzar las campanas al vuelo de cara a la segunda mitad de la temporada, más bien todo lo contrario. Reconoce que habrá una lucha bonita en la zona media, pero la cabeza de los equipos y de los propios pilotos está más puesta en el próximo año con la llegada del nuevo reglamento.
“El 80% del foco está puesto en 2026, no solo en los motores y en el diseño, también en la cabeza de los pilotos. Parece que, menos McLaren, el resto soñamos con lo que puede ser una buena temporada el año que viene, este año cambiara poco”.
Por otro lado, reconoce que de cara a las carreras que quedan, “es divertido ver lo ajustado que está la zona media, habrá lucha, pero a aparte de eso, no creo que haya mucho más en juego”. El objetivo es lograr “puntos para el Mundial de constructores y divertirnos en lo que resta de temporada”.
Por último, Fernando Alonso se ha referido a cómo percibe el público joven a los pilotos, dada las nuevas tecnologías, las ficciones en el cine como la última película de F1.
«No creo que haya una respuesta simple. Intentamos ganar y rendir lo mejor posible. Los aficionados no tienen la evidencia real de esto. Si el año que viene tenemos un coche ganador y logramos victorias, los aficionados pensarán que hemos hecho algo en invierno para ganar, pero este no es así, trabajamos todos los días, y cuando conseguimos resultados, lo compartimos con el equipo. No pensamos en si se dan cuenta o no de como pilotamos».