Sacarse el carnet de conducir se está convirtiendo en un gran problema en España. Y todo se debe a la falta de examinadores en nuestro país. Un problema que va a más, y que ya empieza a hacer sonar todas las alarmas, ya que cada vez se van acumulando más peticiones para sacarse el permiso de conducir. La DGT ha encendido todas las alarmas después de que Pere Navarro haya alertado de la problemática. Y es que, cada mes hay 8.000 peticiones más de media que en mismo periodo de años anteriores.
Pere Navarro da la voz de alarma
Pere Navarro, director general de la DGT, reconoce el problema al que se enfrenta el país, y no es por falta de empleada, ya que el 98% de los puestos para examinadores está cubierto, pero el problema es que cada vez más personas quieren sacarse el carnet de conducir, y la situación está desbordando la administración.
Aunque Pere Navarro sabe cómo podría reducir el problema, esa práctica podría ser peligrosa para la conducción. “La solución fácil es bajar el nivel de exigencia y aprobar al 70% de aspirantes en la primera convocatoria, pero no vamos hacerlo”
Más personas para sacarse el carnet de conducir
La DGT cuenta en estos momentos con unos 900 examinadores, una cifra aprobada cuando en España solo habitaban 40 millones de personas. Sin embargo, la población ha aumentado en 10 millones de personas y el sistema empieza a estar sobresaturado. La población extranjera también contribuye a esta saturación, ya que los conductores provenientes de Sudamérica también hacen cola para poder convalidar sus licencias, especialmente los conductores profesionales.
A esto se suma la nueva normativa de la UE, que ha limitado el número de exámenes que pueden realizar los examinadores al día, reduciendo la cifra de 16 a 12 pruebas al día. Como primera medida, La DGT va a incorporar a 118 nuevos examinadores con el fin de frenar la avalancha que está sobrepasando a la administración.
Unos refuerzos que servirán de parche, pero el propio Pere Navarro ya advierte de que la contratación de estos nuevos examinadores no será suficiente para solucionar el problema de fondo y advierte de que “Las costuras empiezan a chirriar”.
La DGT no bajará el nivel de exigencia
Como hemos comentado, una de las alternativas que se había puesto sobre la mesa era la reducción de la exigencia a la hora de sacarse el carnet de conducir. Solo el 48% es capaz de sacarse el carnet a la primera, mientras que el 30% lo logra en el segundo intento. El resto lo consigue en pruebas posteriores. Pero el nivel de exigencia no se va a reducir, ya que supondría un peligro para la circulación. “No estamos dispuestos a banalizar el permiso de conducir”.
Pere Navarro ha querido recalcar que España sigue siendo un referente en seguridad vial, y que lo seguirá siendo pese a los desafíos a los que se enfrenta ahora la DGT. El número de accidentes mortales se está reduciendo de manera drástica. El pasado año, hubo 28 días sin muertes en carretera, y en lo que va de año, solo han fallecido 18. El objetivo final es que no haya más de 30 muertos cuando finalice este 2025.
Por último, Pere Navarro ha criticado que España no tenga una ley de movilidad, algo que si pasa, por ejemplo en el país vecino. Francia ya va por la segunda”. También ha hecho hincapié sobre el estado de las carreteras españolas y el poco compromiso del Gobierno por poner remedio a un aspecto clave para la seguridad, pero lamenta que esto “políticamente no vende” pero que salva vidas.
Pero el problema más importante en estos momentos para la DGT es el sobrecargo a la hora de poder examinar a aspirantes para obtener el carnet de conducir. Se van a poner remedios a corto plazo, pero solo serán unos parches, por lo que habrá que tomar medidas más drásticas para solucionar el problema.