domingo, noviembre 9, 2025
Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Atlético de Madrid
  • Fórmula 1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US
Grada3 logo
F1 Lluvia

Ryan Pierse/Getty Images

Nueva amenaza de lluvia para el GP de Hungría: ¿por qué los pilotos actuales no corren en mojado?

Podría llover el domingo en carrera

Javier F.Por Javier F.
01/08/2025 20:00

Últimas noticias

Florentino y José Ángel Sánchez se frotan las manos: se sacan esta nueva jugada maestra pensando en 2026

KO de Norris a Verstappen y Alonso, undécimo

Para decepción de los aficionados de la F1, se ha convertido en habitual que cuando la lluvia cae con fuerza en los circuitos, no se corra. Pero al contrario de lo que piensa la mayoría de las gente, esto no se debe a que los pilotos de hoy en día no sean capaces de pilotar con lluvia extrema. El problema tiene que ver más con la normativa actual, con los coches, con los neumáticos y por culpa del propio asfalto. Este fin de semana, podemos encontrarnos con el mismo problema de Bélgica, hay probabilidad de lluvia para la carrera, y esta podría tener que detenerse de nuevo.

El problema de la lluvia en la actual F1

En la F1 ya no se corre con lluvia extrema. Si caen unas gotas o si la lluvia dura poco espacio de tiempo, lo suficiente para que los pilotos no tengan que pasar al neumático extremo y puedan pilotar con el intermedio, todavía es posible ver algunos giros sobre mojado, pero los neumáticos de agua no los vamos a ver en pista.

Existen muchos motivos para que esto suceda, y habrá que ver si el cambio de reglamento para la próxima temporada hace cambiar un panorama que decepciona a los aficionados y deja en evidencia la F1, porque toda la vida se ha corrido en mojado y nunca ha pasado nada fuera de lo normal.

Las causas para no correr en mojado

Se juntan varios factores para impedir ver carrera sobre mojado, cuando es necesario montar las gomas de lluvia extrema. En primer lugar los monoplazas actuales son los más grandes y los más pesados de la historia de este deporte. A esto se le suma que los neumáticos, que también son de gran tamaño, drenan más agua que nunca. Por otro lado están los nuevos asfaltos de la mayoría de circuitos. Estos apenas drenan, lo que provoca que haya más agua. Con todos estos factores, y dado los canales internos de los pontones y los difusores de los monoplazas de actualidad, hacen que la estela de agua que se genera detrás de los coches se convierta en una trampa mortal para los pilotos que van por detrás. El resultado es una cortina de agua que impide por completo la visibilidad.

En otras competiciones del automovilismo, no tienen este problema, por eso se sigue corriendo bajo lluvia extrema. Pero en la F1, se generan unos problemas de visibilidad que son un verdadero peligro para la integridad de los pilotos.

Cambio de reglamento

La próxima temporada hay cambio de reglamento, los coches serán más cortos, menos estrechos y menos pesados. Los neumáticos también cambian, también serán más pequeños. En la F1 esperan que estos cambios sean suficientes para que se genere una cortina de agua de menos intensidad y que, por tanto, permita a los pilotos entrar en pista con lluvia interna. De no lograrlo, la F1 deberá buscar soluciones, porque este deporte merece que, cuando haya lluvia, no se pueda correr, porque las carreras sobre mojado son parte del deporte y también son un espectáculo al que no se debe renunciar.

Hay nubes en Hungría, se espera lluvia, sobre todo para el domingo. En Bélgica, la carrera se retrasó una hora y en Hungría, la F1 podría protagonizar el mismo bochorno. Hay temporadas que la lluvia apenas aparece, pero este año ha decidido hacer acto de presencia en muchas carreras, y la F1 debe poner cartas en el asunto.

Artículos relacionados

KO de Norris a Verstappen y Alonso, undécimo

Posible alineación del Celta – FC Barcelona de LaLiga: Cubarsí volverá al once

¿Revolución ante el Rayo Vallecano? Este es el once que baraja Xabi Alonso

Ceballos y su salida del Real Madrid en enero: todo cambia en las últimas horas

Nico Paz toma esta decisión sobre su futuro y Florentino ya lo sabe

Grada3.COM US

  • A little-known government form is the secret to getting a bigger Social Security check
  • Your new 2.8% Social Security raise won’t cover your bills, and the government knows it – here are 3 ways to bridge the gap, including a second government check you may be owed
  • The government just confirmed the 2.8% Social Security raise, but it’s not good news – the broken calculation method means your check is still worth 20% less than it was in 2010
  • Social Security’s new peak check for 2026 – who actually gets $5,181 at 70, $4,207 at ‘full’, and why $2,969 at 62 hurts more than you think
  • Stimulus Check update: the government is now floating a plan for a new ‘$2,000 dividend to the people of america’
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Atlético de Madrid
  • Fórmula 1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera