El Barcelona tiene que someterse a un examen con el Camp Nou. El club azulgrana ya empieza a ver la luz al final del túnel en cuanto a todos sus problemas. Este año no están sufriendo en exceso para inscribir jugadores como sí ocurrió en temporadas anteriores, pero lo que sigue trayendo de cabeza a Joan Laporta y a la directiva azulgrana es la reforma del estadio. Las fechas estimadas de la apertura no se están cumpliendo y ahora están a contrarreloj para intentar estar para mediados de septiembre, pero la situación actual ahora mismo de las obras no invitan al optimismo y es por ello que ya han reservado el Estadio Olímpico Lluís Companys.
Y es que en las últimas horas se ha conocido que el Barcelona ha llegado a un acuerdo con la empresa que gestiona el Estadio Olímpico Lluís Companys para reservar el recinto hasta el mes de febrero. Esto lo han hecho los azulgranas como plan B, para cubrirse las espaldas por si no logran conseguir esa Licencia de Primera Ocupación que siguen esperando por parte del Ayuntamiento. En el caso de no poder abrir el Camp Nou, los blaugranas jugarían hasta el mes de febrero en Montjuic, aunque, debido al concierto de Post Malone, la disputa del Barcelona – Valencia podría tener que ser en otro lugar.
El Camp Nou, examinado
Hace unas semanas la Asociación de Clubes Europeos, la ECA, descubrió 200 deficiencias en las obras del Camp Nou y muchas de ellas han sido solventadas, pero otras no. La potestad para decidir si el Camp Nou abre sus puertas o no a los 27.000 aficionados iniciales recae en el Ayuntamiento de la Ciudad Condal, pero, pese a ello, diferentes organismos del mundo del fútbol han querido visitar las obras del recinto y así ver de primera mano cómo está realmente la situación de las instalaciones.
El pasado martes trabajadores de LaLiga acudieron a ver la edificación, mientras que este jueves son emisarios de la UEFA los que examinarán al Barcelona y al Camp Nou. Hay que destacar que las exigencias del organismo presidido por Aleksander Ceferin en cuanto a los estadios, ya sea por temas de seguridad como para la retransmisión de televisión, suele ser bastante rigurosa, por lo que el Barça podría, incluso, tener la Licencia de Primera Ocupación y que la UEFA le obligue a jugar en otro estadio, que en este caso sería el de Montjuic.
Fecha clave para el Barcelona
El próximo jueves 28 de agosto será la fecha en la que se celebre el sorteo de la Champions League y ese día el Barcelona tiene que anunciar oficialmente a la UEFA dónde jugará la primera fase de la máxima competición, en la que se incluye la fase de liga y un hipotético play off. Es por ello que ese día tendría que dar todas las garantías necesarias si optan por el Camp Nou, mientras que si no obtienen ningún permiso, es complicado que el organismo que preside Alesander Ceferin les dé un poco más de tiempo. En el caso de no lograrlo, el Estadio Olímpico Lluís Companys sería, una vez más, el elegido.
Además, el Barcelona habría solicitado a la UEFA lo mismo que a LaLiga, comenzar lejos de la Ciudad Condal, pero el organismo que rige el fútbol europeo no pone tantas facilidades y podría no acceder a esa petición y que el calendario sea el que marque el sorteo sin favoritismos para nadie. Además, teniendo en cuenta que el jueves 28 van a tener que comunicar en qué estadio van a jugar la primera fase de la Champions League, el pedir una prórroga para empezar más tarde como local tampoco tendría mucho sentido porque en la mencionada fecha tiene que estar todo certificado.