El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, será piloto de Cadillac la próxima temporada, confirmando de esta manera su vuelta a la F1. Cadillac será el undécimo equipo en la parrilla que forme parte de la salida del GP de Australia de F1 el próximo 6 de marzo de 2026.
Checo Pérez ficha por Cadillac
Era un secreto a voces pero el anuncio se ha hecho esperar: Sergio “Checo” Pérez volverá al Gran Circo para la próxima temporada, y lo hará con la nueva escudería Cadillac, que aterriza en la F1 coincidiendo con la llegada del nuevo reglamento.
El piloto mexicano pone fin a un culebrón que llevaba meses cociéndose pero que no acaba de concretarse. Firma por las dos próximas temporadas con el equipo americano, donde buscará asentar al equipo, que se embarca de lleno en este nuevo proyecto apostando por la calidad y la veteranía al volante.
Two paths. One call of destiny.
The Cadillac Formula 1 Team’s future begins with them. pic.twitter.com/4r9g6IsDW1— Cadillac Formula 1 Team (@Cadillac_F1) August 26, 2025
Primer piloto confirmado
De esta forma “Checo” Pérez se convierte oficialmente en el primer piloto de Cadillac para la siguiente temporada, y falta por que se haga oficial quién será su acompañante, aunque todo apunta que será Valtteri Bottas, actual piloto probador de Alfa Romeo en Fórmula 1. El piloto mexicano regresa al Gran Circo después de pasar un año en blanco tras desvincularse de Red Bull. Hace un año, el piloto firmaba una ampliación de contrato con Red Bull, de dos años, una forma que tenía el equipo de darle confianza para lo que restaba de temporada y así optimizar sus resultados. Sin embargo, una vez terminado el año, y contra todo pronóstico, la escudería de la bebida energética anunció que no seguiría contando con él para la presente temporada, poniendo fin a una relación que duró cuatro temporadas.
Antes de su paso por las escudería austriaca, Checo Pérez debutó en el 2011 con Sauber, y tras dos temporadas, dio el salto a McLaren, donde los resultados estuvieron lejos de lo esperado. En 2014 fichó por Force India, donde logró un rendimiento sobresaliente con un coche de media tabla, logrando varios podios y una victoria que le catapultó a la élite de la F1.
Dudas con su fichaje
El fichaje de Checo Pérez ha estado envuelto en misterio y dudas sobre si se llevaría a cabo. Al inicio de año, fue su propio padre quien descartó que su hijo volviera a pilotar en la F1. Pero Cadillac quería contar con el mexicano, por su experiencia y por el mercado americano, a sabiendas de que podría ser un buen reclamo a su llegada a la F1. Las negociaciones han sido largas, pero finalmente se ha podido concretar un acuerdo para que vuelva a ser parte de la parrilla a partir de 2026.
Será un desafío importante para el piloto mexicano, que ha estado un año inactivo y que regresa con la nueva normativa. Esto le puede favorecer, ya que todos los pilotos de la parrilla deberán adaptarse a los nuevos monoplazas, por lo que la desventaja de haber estado un año en el dique seco será menor.
Checo Pérez vuelve a la F1, lo hará a partir de la próxima temporada con Cadillac. En México celebran la vuelta de su piloto y esperan que pueda recuperar el mejor nivel que le elevó a la élite de la F1. No será sencillo, tiene un duro trabajo por delante con un nuevo equipo, pero es una gran noticia para el automovilismo