Como ya todos saben, Marc-André Ter Stegen ha vivido un auténtico culebrón en el Barcelona durante todo el verano. Una vez acabó la temporada pasada se empezaba a filtrar que el club azulgrana quería deshacerse del alemán y el germano repetía durante la Final Four de la UEFA Nations League que quería quedarse en la Ciudad Condal. Los culés firmaron finalmente a Joan García y ahí se desató toda la polémica que terminó con unos días frenéticos con las relaciones totalmente rotas entre el ex del Borussia Mönchengladbach y la entidad donde ha pasado más de una década defendiendo sus colores.
Y es que Marc-André Ter Stegen tomó la decisión de operarse y para el Barcelona era muy importante el tiempo que estaría de baja para poder inscribir a Joan García. El germano no quiso firmar el documento que le autorizaba a mandar el informe médico a LaLiga y desde la entidad le retiraron la capitanía. Unas horas después el portero alemán reculaba y pedía perdón, rubricando su firma y aceptando el dictamen final de la Comisión Médica, que aseguró que sería una lesión de larga duración. De esta manera el cancerbero y la entidad firmaban las paces y durante su parlamento en el Trofeo Joan Gamper también se reconcilió con la afición, cambiando los abucheos por aplausos.
Iñaki Peña, al Elche
Finalmente, el Barcelona consiguió uno de los movimientos con los que llevaba trabajando varias semanas. El objetivo era renovar a un Iñaki Peña que terminaba contrato en 2026 para no perder al alicantino libre y mandarle a un equipo en calidad de cedido. Todo ha llegado a buen puerto, ya que el cancerbero ha ampliado su relación contractual hasta 2029 con los azulgranas y se ha cerrado su marcha en calidad de préstamo al Elche, donde peleará con Dituro y con Alejandro Iturbe por un puesto en el once inicial de Eder Sarabia.
La marcha de Iñaki Peña permite al Barcelona maniobrar con el tema de las inscripciones, ya que Szczesny podrá volver a vestirse de corto, aunque el polaco fue consciente de que renovó su contrato por dos temporadas para ser el suplente este año. Y es que Joan García había puesto la condición de ser el titular para aterrizar en el club azulgrana, por lo que este también fue uno de los puntos que más debate suscitó con la situación de Marc-André Ter Stegen antes de conocerse que pasaría por quirófano para tratarse esos problemas de la espalda.
La normalidad de Ter Stegen
La pretemporada arrancó también con polémica porque Joan García comenzó a lucir durante la gira asiática el ‘1’ a sus espaldas, el número que le correspondía a Ter Stegen. Hansi Flick quiso poner paz y aseguró que sólo se trataba de una decisión que iba a durar durante la pretemporada, pero tal y como estaba la situación de tensa, muchos pensaban que era una forma de presionar al alemán para que viese que el club iba en serio con su decisión de no contar con él y empezar a apostar por el ex del Espanyol.
Todo se cumplió y una vez comenzó la temporada, cuando ya todo se había solucionado entre Ter Stegen y el Barcelona, se anunció la inscripción de Joan García con el dorsal ’13’. Iñaki Peña fue el que cogió el ‘1’ provisionalmente en estas primeras jornadas, pero ahora que ya se ha marchado, ese número queda libre. Szczesny volverá a llevar el ’25’, por lo que el germano puede respirar con bastante tranquilidad, ya que una vez reciba el alta y pueda volver a ser inscrito cogerá su número habitual, además del brazalete de capitán después de arreglarlo todo con el club culé.