La jornada 3 se presenta apasionante con el Barcelona visitando el Estadio de Vallecas. Los pupilos de Hansi Flick van a tener un partido complicado por delante, además de tener la presión de que el Real Madrid ganó este sábado al Real Mallorca y ya tienen nueve puntos en su casillero. Ese es el deseo de los azulgranas, que buscarán hacer también un pleno antes del parón internacional, pero lo cierto es que es una salida complicada para ellos, la tercera consecutiva en lo que llevamos de campeonato.
El campo del Rayo Vallecano se ha convertido en un campo muy incómodo en los últimos años para el Barcelona, siendo un territorio hostil que en esta ocasión podría llegar a ser neutral, ya que las peñas del cuadro madrileño han anunciado una huelga de animación para protestar por la gestión de Martín Presa. Durante los 90 minutos que durará el partido la hinchada local no estará cantando ni tratando de meter presión a los futbolistas azulgranas, por lo que se verá un Estadio de Vallecas bastante diferente al que estamos acostumbrados.
Una plaza complicada para el Barcelona
El curso pasado, a las órdenes de Hansi Flick el Barcelona consiguió vencer en el Estadio de Vallecas y poner fin así a una racha de tres visitas en las que no conseguían ganar en el campo del Rayo Vallecano. Y lo hicieron por los pelos, ya que Unai López había adelantado a los locales al poco de empezar el encuentro. Ya en el segundo tiempo, Pedri consiguió igualar la batalla a la hora de juego y Dani Olmo, que debutaba con la elástica culé, consiguió poner el definitivo 1-2 en la recta final del choque.
Y es que en los años el Barcelona no tuvo excesiva suerte en el Estadio de Vallecas. Xavi Hernández visitó este campo en dos ocasiones y no ganó en ninguna. Su primera aparición en esta plaza como entrenador del Barça se saldó con un 2-1 para los locales, mientras que en su segunda campaña como técnico culé pudo irse, aunque sea, con un empate (1-1). Pero, si de una derrota se acuerdan los aficionados azulgranas, fue la de 2021 cuando los de la franja en el pecho se impusieron por 1-0, con un gol de Radamel Falcao, a un cuadro blaugrana que era dirigido por Ronald Koeman. Aquel 27 de octubre, en el trayecto de vuelta hacia la Ciudad Condal, el entrenador neerlandés era destituido.
Huelga en Vallecas
Este sábado las peñas del Rayo Vallecano anunciaron que harían una huelga de animación durante este partidazo de la tercera jornada del campeonato liguero frente al Barcelona. Es por ello que una de las aficiones más ruidosas de LaLiga EA Sports no estarán alentando con sus cánticos a los futbolistas de la franja, ni tampoco haciendo que el Estadio de Vallecas sea una olla a presión tratando de intimidar a los futbolistas azulgranas, que son conscientes de que siempre ha sido un campo donde han tenido que sudar la gota gorda para llevarse los tres puntos.
El motivo por el que harán dicha huelga de animación es para mostrar su descontento con la gestión de Martín Presa, presidente del club madrileño. La unión de peñas señala directamente al dirigente haciéndole el «único culpable» en el comunicado que han emitido. «No podemos seguir permaneciendo de brazos cruzados ante el más absoluto abandono institucional que preside nuestra entidad», continuaron exponiendo. Además, enumeran varios aspectos de la limpieza del Estadio de Vallecas, el precio de las subida de los abonos o de las polémicas camisetas que ha vestido el equipo faltando al respeto a la mítica franja que les cruza el cuerpo. Por todo ello, han mostrado su hartazgo total y han tomado la dura decisión que es para un aficionado no animar a sus futbolistas durante los 90 minutos del choque ante el Barcelona.