Fernando Alonso completó el pasado viernes uno de los mejores entrenos de una primera sesión en lo que va de año. Se movió entre los primeros puestos (fue segundo en los libres 2), y todo hacía presagiar que se cumplirían las expectativas que se habían generado para el fin de semana en Países Bajos. Sin embargo, el jarro de agua fría llegó el sábado, cuando solo pudo clasificar décimo, y el domingo solo puedo conformarse con un octavo puesto que supo a poco. El equipo ha explicado qué pasó para que el coche fuera peor.
Aston Martin, de más a menos
Aston Martin dio con la tecla el viernes y logró el mejor rendimiento del AMR25 en lo que va de temporada. el piloto español voló, quedó segundo en los libres 2, y estaba muy optimista tras la sesión, algo poco habitual en el piloto asturiano, que reconocía el potencial del coche.
Pero todo se vino abajo el sábado, cuando ya en los libres 3 y en la clasificación, no solo no acompañaban los tiempos, también se vio que el coche se comportaba más errático con el día anterior. Clasificó décimo y después, con un tono más serio -más habitual del ovetense- quiso justificar los resultados afirmando que el día anterior habían ido muy ligeros de combustible. Y ya el domingo, una vez que se acabó la carrera en un decepcionante octavo puesto, Alonso dio una explicación real de lo que había sucedido para el bajón de rendimiento.
Aston Martin empeora el coche de Alonso
Y es que Aston Martin cometió un pequeño error en los viernes que condicionó todo el fin de semana. Una vez concluyeron los entrenos, se dieron cuenta de que el AMR25, al ir tan bajo, rozaba en exceso con el suelo. Esto provocaba un excesivo desgate de la plancha que hubiera resultado fatal en carrera. Si el desgate de esta pieza es superior a 1 milímetro, estarían incumpliendo la norma y hubiera llegado una sanción. Así que tuvieron que elevar unos centímetros el coche y se perdió efectividad. Y claro, con un día de entrenos perdido.
“El viernes por la noche tuvimos que hacer cambios en el coche. No podíamos mantener esas alturas, tuvimos que empeorarlo para acabar la carrera. De ahí esas dos o tres décimas”, reconocía un Fernando Alonso frustrado.
Mike Krack confirma lo ocurrido
Mike Krack, director de equipo, fue más conciso tras la carrera y explicó el problema del monoplaza: «Los F1 tienen el desgaste de la plancha y tienes que cumplir con la normativa después de la carrera. Así que solo puedes desgastar 1 mm del total de esa plancha. El viernes no dimos muchas vueltas. Lance Stroll tuvo un accidente y Fernando no dio muchas vueltas en tanda larga. Por lo tanto, estás un poco en territorio desconocido en lo que respecta al desgaste de la plancha, así que tienes que adoptar un enfoque un poco más conservador. Tuvimos que hacerlo y eso nos ha costado un poco de rendimiento». «¿No estábamos seguros? Sí, porque necesitas dar vueltas en tanda larga para saber cómo va a ser el desgaste. Y si no das esas vueltas, entonces no lo sabes. Por lo tanto, tienes que adoptar un enfoque un poco más conservador».
Una pena porque Aston Martin tenía una opción real de meterse en el podio, y más después de los incidentes de carrera. De hecho, Hadjar se subió al tercer puesto del cajón. Una oportunidad perdida por los de Silverstone, que tuvieron el podio en la mano y al final se tienen que confirmar con un séptimo y octavo puesto, buen resultado si se compara con el rendimiento de todo el año, pero por debajo de lo que se podía haber hecho.