La Selección Española inicia este jueves 4 de septiembre a las 20:45 (hora peninsular) una nueva aventura rumbo al Mundial de 2026. El debut en las clasificatorias será ante Bulgaria en Sofía, un partido clave para un equipo que sabe la importancia de empezar con buen pie. Para ello, Luis de la Fuente podrá contar con una gran convocatoria. Recuperó a un Dani Carvajal y Rodrigo Hernández. Ambos, totalmente nuevos tras recuperarse de sus gravísimas lesiones en la rodilla. También estará Lamine Yamal, quien sigue deslumbrando con el Barcelona. Y para su primer once desde la derrota en la final en la Liga de las Naciones ante Portugal, De la Fuente ha realizado algún cambio. El partido se podrá seguir en directo en La 1 de Televisión Española (TVE) pero también online, en RTVE Play.
El once oficial de Luis de la Fuente en el España – Bulgaria
Luis de la Fuente contará con una convocatoria de 23 jugadores para el partido ante Bulgaria. Vivian y Jorge de Frutos serán los únicos ausentes para dicho encuentro, ya que no han sido retenidos por el seleccionador nacional. En el Estadio Nacional Vasil Levski, la Selección deberá presentar uno de sus onces tradicionales. En la portería, es imposible mover a Unai Simón. El cancerbero del Athletic Club siempre ha sido el hombre de confianza bajo palos, aunque tiene grandes compañeros en su puesto. En la zaga, Dean Huijsen estará acompañado por Robin Le Normand.
La gran novedad es el retorno de Dani Carvajal. El futbolista del Real Madrid regresó a una convocatoria un año después de su triple rotura en la rodilla derecha. Su última aparición –y titularidad– con la elástica nacional remonta al 8 de septiembre de 2024, contra Suiza en la Liga de las Naciones. 361 días después, ‘Carva‘ está de vuelta, aunque de inicio sale Pedro Porro y en la banda izquierda le acompañará Marc Cucurella.
En el centro del campo, Luis de la Fuente apostará por la dupla del Arsenal Zubimendi – Mikel Merino, y también con Pedri. En la delantera, Lamine Yamal tiene todas las papeletas para liderar el extremo derecho, mientras que Nico Williams lo hará desde el costado zurdo. A la punta del ataque: Mikel Oyarzabal.
A buscar la clasificación con un nuevo formato
El formato ha cambiado: la UEFA ha organizado esta fase preliminar en 12 grupos, de cuatro o cinco equipos cada uno. En el caso de España, el escuadrón de Luis de la Fuente competirá contra Turquía, liderada por la joven promesa Arda Güler, y contra Georgia, que cuenta con el talento de Kvicha Kvaratskhelia.
La misión es clara: el primer puesto del grupo otorga el pase directo a la Copa del Mundo que se celebrará en Estados Unidos. Los segundos clasificados, sin embargo, deberán buscar su billete en una repesca, enfrentándose a otras selecciones que también hayan quedado en esa posición en sus respectivos grupos. Además, España ya tiene asegurado un lugar en este playoff gracias a su actuación en la última Liga de Naciones. Los equipos que habían llegado a cuartos de final se garantizaban una última bala en ese «todo o nada». Luis de la Fuente llegó a la final ante Portugal. Aunque cayó ante Cristiano Ronaldo, esto significa que, independientemente de lo que ocurra en la fase de grupos, la Roja tendrá una segunda oportunidad.
No hay que confiarse. Aunque la plaza para la repesca esté garantizada, el objetivo es evitar complicaciones innecesarias y buscar el liderato desde el primer partido. El debut ante Bulgaria es, por tanto, mucho más que un simple encuentro: es el pistoletazo de salida hacia un sueño mundialista, y España no puede permitirse desaprovecharlo.