El Camp Nou comienza a ver la luz al final del túnel. El Barcelona parece que podrá regresar al estadio de Les Corts después de semanas y meses intentando en octubre. Y es que la misma UEFA que desveló que los azulgranas iban a recibir al PSG en el Estadio Olímpico Lluís Companys en la segunda jornada, ahora se ha encargado de decir que el choque que los culés tendrán que disputar el día 21 contra el Olympiacos lo hará en el campo reformado. Eso abre la puerta a que unos días antes los de Hansi Flick puedan jugar el derbi contra el Girona en este recinto, pero todavía no hay confirmación oficial.
El Barcelona se encuentra ahora mismo centrado en ese duelo frente al PSG, pero en las próximas horas podrían dar buenas noticias a todos sus aficionados, ya que estarían cada vez más cerca de regresar al Camp Nou tras el anuncio que ha hecho la UEFA en su página web en el perfil del choque que disputarán contra el Olympiacos a mediados de octubre. Todavía no se tiene una confirmación oficial de que el club culé haya recibido las licencias pertinentes para que se vuelva a jugar un partido de fútbol en su interior, pero todo apunta a que con este detalle estarían cerca de retornar definitivamente a su casa.
El regreso al Camp Nou
Las normas de la UEFA eran claras. Un equipo debe jugar en un mismo estadio toda una ronda de cualquier competición continental. Esto significa que el Barcelona, que jugará como local contra el PSG en el Estadio Olímpico Lluís Companys ya tendría que jugar el resto de la fase de liga de la Champions League en Montjuic. Joan Laporta iba a solicitar al organismo que preside Aleksander Ceferin que les permitiesen volver al Camp Nou, o sea, que se saltara las reglas que figuran en la normativa y que todos los clubes deberían cumplir a rajatabla.
La UEFA, en su página web, ya ha anunciado que el Barcelona – Olympiacos del próximo 21 de octubre, la tercera jornada de la fase de liga de la Champions League, se podrá jugar en el Camp Nou, por lo que Aleksander Ceferin se habría saltado esa norma que parecía que no iba a producirse. Eso sí, parece que el organismo que controla la máxima competición continental exigiría a Joan Laporta que el aforo pueda llegar hasta los 45.000 espectadores, por lo que habrá que esperar de aquí a allá si son capaces de recibir los permisos necesarios para seguir abriendo gradas.
El Barcelona – Girona, una opción real
Por su parte, el As informaba que el Ayuntamiento de la Ciudad Condal estaba con confianza para que el Camp Nou pueda abrir sus puertas a todos los culés próximamente. Esta sensación se basaría en que las obras siguen avanzando y que se estarían solventando las deficiencias que se habían encontrado y que impedían que pudieran recibir los permisos necesarios. De esta manera, el próximo choque que los de Hansi Flick jugarían como local, tras el próximo parón de selecciones, podría celebrarse en la que es su casa.
Sería el próximo sábado 18 de octubre en el partido en el que el Barcelona recibe al Girona para jugar la novena jornada del campeonato. Los azulgranas, que ya han jugado en este inicio de temporada en dos campos -en el Johan Cruyff y Montjuic-, esperan poder retornar al camp Nou y en el caso de que puedan hacerlo frente al combinado rojiblanco sería más fácil hacerlo también unos días después en la Champions League frente al Olympiacos, pero habrá que ver si consiguen ampliar a las localidades que reclama la UEFA.