Con más sufrimiento de lo esperado pero los tres puntos se quedan en Elche. España ha ganado a Georgia por 2-0 este sábado en el tercer partido de la clasificación para el Mundial 2026. La Roja sigue siendo invicta en esta fase clasificatoria y sigue sin haber encajado un gol. Además, con este triunfo, los de Luis de la Fuente están a un paso del pase directo al Mundial. Yeremi Pino y Mikel Oyazarzabal han sido los goleadores.
Una España muy superior gana a Georgia (2-0) en la fase de clasificación al Mundial 2026
Los españoles llegaban a este tercer partido tras haber conseguido la victoria en los dos anteriores, ambos a domicilio, ante Turquía y Bulgaria. Esta última iba a ser la otra selección a la que se enfrentará España en este parón, aunque esta vez en Valladolid. 0-6 y 0-3 fueron los resultados de aquellos encuentros en septiembre a favor de los vigentes campeones de Europa y finalistas de la UEFA Nations League.
Por su parte, los georgianos, que perdieron el primer partido ante Turquía en casa por 2-3, consiguieron la victoria en el segundo partido. Dicho triunfo como local ante Bulgaria por 3-0 les permitía llegar al partido contra España como segundos de grupo, aunque empatados a tres puntos con los turcos.
Y lo cierto es que antes de este partido, España se medía ante Georgia con unos antecedentes impolutos. Ganaron los dos primeros partidos de manera fácil, sin complicaciones, dejando en ambos encuentros la portería a cero y consiguiendo un total de nueve goles a favor.
Eso sí, en aquella convocatoria de septiembre se pudo contar con los extremos titulares -Nico Williams y Lamine Yamal- y con dos de los mejores jugadores españoles del año pasado –Rodri y Carvajal-. En octubre, esos cuatro nombres no son los únicos que no aparecen en esta convocatoria, ya que también se han caído por lesión Huijsen, Dani Olmo, Gavi, Fermín y Fabián.
Sin embargo, y aún de este triunfo, el 2-0 de España a Georgia ha sido bastante más peleado que en los anteriores. Bien sea por esas bajas mencionadas, especialmente las de Lamine Yamal y Rodri Hernández, pero en este tercer partido dio la sensación de que los españoles pudieron ir con un marcador más holgado, sobre todo en la segunda parte.
Pedro Porro, muy presente
Consolidado como líder indiscutible del Grupo E, el equipo de Luis Fuente realizó un encuentro que pudo haber ido a más de no ser por algún que otro lanzamiento al palo, y por una defensa de Georgia, especialmente en la primera mitad, donde tuvieron más control sobre España.
El estreno del tridente atacante español, con Ferran Torres, Mikel Oyarzábal y la gran novedad, Yeremy Pino, tuvo en el canario al primer goleador de la noche en su regreso a la selección, tras aprovechar en el minuto 23 una asistencia de Le Normand tras un envío de Pedri.
Hasta ese momento e incluso después, fue Pedro Porro el hombre más incisivo y peligroso de la Roja con dos centros peligrosos al área, además de comenzar una jugada de pizarra casi perfecta, que a punto estuvo de convertir en gol Ferran, y ya al final de la primera parte, envió un centro medido a Mikel Merino, cuyo remate se marchó fuera por muy poco.
Ferrán Torres falló un penalti
Sí es verdad que esta noche también de Ferrán Torres, que falló un penalti que dolió un poco menos por aquello de que Yeremi Pino había marcado el primer tanto de la noche minutos antes. De todas formas, es otro error que viene a demostrar que el lanzamiento desde el punto de penalti no es el fuerte de esta España, que viene de perder la final de la Liga de las Naciones en la tanda de penaltis (Morata falló ante Portugal) o de ser eliminado en el Mundial de Qatar, aunque en el camino figura el éxito ante Croacia en la Liga de las Naciones desde el punto de penaltis en 2023.
El final de la primera mitad dejó dos claras ocasiones en las botas de los Mikel Oyarzabal. Primero lo intentó Merino, cuyo disparo se fue por encima del larguero, y después Oyarzabal, que se topó con una gran parada de Mamardashvili. El portero georgiano, ex del Valencia, volvió a ser protagonista al inicio de la segunda parte.
El guardameta fue, sin duda, el mejor jugador de Georgia, evitando una goleada mayor. España rozó el tercer tanto en el minuto 52 con dos tiros al palo seguidos, de Pedro Porro y Oyarzabal. Finalmente, el delantero de la Real Sociedad cerró la victoria en el minuto 63 con un brillante gol de falta directa.
España, líder indiscutible del Grupo E
Como se vio durante todo el encuentro, España mandó sobre Georgia desde el primer minuto. “La diferencia es abismal”, había advertido el seleccionador de Georgia antes del choque, y el desarrollo del partido le dio la razón. Su equipo se limitó a resistir y a esperar alguna ocasión aislada para aprovechar la velocidad del feroz Khvicha Kvaratskhelia, jugador del PSG.
La estrategia funcionó mientras el marcador fue 1-0, pero se vino abajo cuando Mikel Oyarzabal rompió la escuadra de Mamardashvili con un golazo de falta. Un disparo imparable que confirmó el gran momento del jugador de la Real Sociedad, cada vez más decisivo y sin necesidad de hacer ruido.
Con este triunfo, la Roja suma su tercer partido ganado de esta clasificación para el Mundial 2026, sin goles encajados y siendo líder absoluta de su grupo de cara al Mundial del próximo verano, que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México. El próximo encuentro será ante Bulgaria, a priori más asequible que Georgia. Será este martes 14 de octubre, y se jugará en Valladolid, en el estadio José Zorrilla. Una nueva victoria sellaría su pase hacia la Copa del Mundo.