No habrá actualizaciones en el rendimiento del monoplaza, pero Aston Martin si trae novedades en el diseño del AMR25 para el GP de Estados Unidos. El equipo comienza a dar los primeros pasos de cara a 2026 y el cambio de la livery, que no se tocaba desde el año 2021, es el primer paso del equipo hacia la nueva era del automovilismo.
Aston Martin homenajea a sus trabajadores
En primer lugar, Aston Martin ha querido homenajear a todos los trabajadores de la fábrica, sobre todo a esos empleados que están en la sombra, que nunca serán conocidos, pero que tienen un papel relevante dentro del equipo y que serán clave para la próxima temporada. Esta es la forma que ha tenido el equipo de premiar a todo el equipo e Silverstone.
Aramco coge protagonismo
El color verde la de escudería no cambia en el monoplaza, pero para este fin de semana, el color amarillo estará mucho más presente. Estos colores se identifican con Aramco, el combustible del equipo, que será clave a partir de la próxima temporada. Este color amarillo será más evidente en los pontones, en los alerones y en la base del halo.
Este cambio también se debe a que se ha presentado Aramco ProForce+, precisamente, el nuevo combustible para el próximo curso, más sostenible y apto para las nuevas unidades de potencia que está confeccionando Honda, con el que Aston Martin espera poder llegar a la cima del automovilismo.
Andyr Cowell, ilusionado con la nueva etapa
El CEO de Aston Martin, Andy Cowell, ha mostrado su entusiasmo por los cambios de la escudería para este fin de semana, el principio de una nueva era ilusionante para el equipo. También ha comentado la importancia de que todos los trabajadores de la fábrica queden reflejados en el monoplaza de este fin de semana.
“El GP de EEUU de este fin de semana marca la primera livery especial junto con nuestro patrocinador principal, Aramco. Hemos querido destacar la innovación, la ciencia y a aquellas personas que crean el coche. Estamos deseando verla en pista y orgullosos de empezar la siguiente fase de colaboración con Aramco, pieza clave en el monoplaza de 2026”.
Por su parte, li A. Al-Meshari, Vicepresidente de Supervisión y Coordinación de Tecnología de Aramco, también se ha mostrado muy ilusionado con el nuevo proyecto y espera que pueda ser el comienzo de los éxitos para la escudería británica.
“Este momento histórico es una oportunidad para celebrar la dedicación del personal de Aramco, desarrollando tecnologías innovadoras para la F1 y para el mundo de la automoción en general. Durante más de 90 años, hemos combinado imaginación y ciencia para resolver retos que la gente creía que eran imposibles de resolver. Con nuestra colaboración con Aston Martin, probamos nuevos combustibles y materiales innovadores para los circuitos y fuera de ellos. Todos estos esfuerzos se apreciarán durante el GP de EEUU 2025”.
Aún quedan varias carreras de este Mundial de F1, pero Aston Martin, al igual que la mayoría de equipos de la parrilla, ya miran al 2026. El tiempo sigue pasando y cada vez queda menos para que dé comienzo una nueva era, en la que Aston Martin tiene la intención de pelear por estar en lo más alto del Mundial. Los cambios en la fábrica, la llegada de Newey, la unión con Honda y el acuerdo con Aramco, son motivos más que suficientes para que el equipo sueñe con pelear con los mejores a partir de la próxima temporada. De momento, para Estados Unidos, podremos ver el nuevo diseño de Aston Martin.