sábado, octubre 18, 2025
Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Atlético de Madrid
  • Fórmula 1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US
Grada3 logo
Honda rival Mercedes F1 2026

Minas Panagiotakis/Getty Images

Honda apunta alto y se perfila como el motor rival de Mercedes en la F1 de 2026

Los últimos informes señalan que los avances del motor Honda los colocan ya como el principal rival a batir de Mercedes.

Jorge MajdalaniPor Jorge Majdalani
18/10/2025 16:00

Últimas noticias

Cada vez quedan menos días para el Clásico… y el Real Madrid así tiene la enfermería

Este será el once de Xabi Alonso en el Getafe-Real Madrid

Honda podría convertirse en el motor que compita directamente con Mercedes en la Fórmula 1 a partir de 2026. Así lo señalan los últimos informes de Motorsport, que destacan que la compañía japonesa está avanzando con fuerza. Tanto, que podría acercarse al rendimiento de la, a priori, unidad de potencia más fuerte de la parrilla el próximo año.

Los motores Honda avanzan para la nueva F1 de 2026

De hecho, las expectativas van creciendo porque Aston Martin será el equipo que reciba estos motores, en lo que supone una de las alianzas más importantes del próximo ciclo de la F1.

Después de ganar tres títulos Mundiales consecutivos de la mano de Red Bull, y campeones de pilotos con Verstappen desde 2021, Honda empieza con Aston Martin un camino que espera dar muchas alegrías, pero también con mucho trabajo y ambición.

Porque no solo es cambiar de escudería. Sino situarse como rival directo de Mercedes, a todas luces la posible referencia en términos de fiabilidad y rendimiento de cara a la F1 de 2026. Y no por otro motivo que porque los motores Mercedes, además de haber dominado la era híbrida desde 2014 hasta 2020, contarán a partir de la próxima temporada con hasta cuatro equipos propulsados. Estos son Mercedes (equipo de fábrica); McLaren, (equipo y coche campeón); Williams (una de las grandes sorpresas positivas de este año); y Alpine (que optó por desterrar a Renault y se pasa a los alemanes).

Aston Martin, que ha dependido de Mercedes desde 2009, dará un paso importante al contar con motores propios. Estos motores serán suministrados por Honda bajo la alianza «Aston Martin Aramco Honda«, como se les denominará desde el siguiente año.

Aston Martin podrá tomar el control total sobre el desarrollo del motor Honda

Esta decisión estratégica permite al equipo británico de Silverstone tomar control total sobre el desarrollo del motor y adaptarlo a sus necesidades, un aspecto crucial para competir al más alto nivel. Esto, sin lugar a dudas, ha sido uno de los grandes motivos que han hecho que Fernando Alonso continúe pilotando en 2026 con 45 años en busca de su ansiado tercer título.

Y si bien Honda se ha perfilado como la gran fuerza principal de la F1 desde 2021 hasta la actualidad, Mercedes sigue siendo el estándar en la F1. Como decimos, su unidad de potencia equipa al equipo oficial de Brackley, además de McLaren, Williams y próximamente Alpine, siendo reconocida por su fiabilidad y por su alto rendimiento. Todo esto es lo que da la señal de que con los nuevos cambios reglamentarios, en el paddock se atisba que estos han dado un paso adelante para posicionarse como los motores a batir.

Sin embargo, los avances de Honda, combinados con la experiencia técnica de Aston Martin, podrían cambiar el equilibrio de poder. La prensa especializada apunta a que esta combinación tiene potencial para acercarse mucho a Mercedes en rendimiento y competir directamente por las victorias y podios. No se mojan sobre qué ocurrirá con Audi o con Ford, los motores de Red Bull.

La obsesión de Alonso: «Ganar en Australia 2026»

Honda ya demostró su capacidad con Red Bull, llevando a Max Verstappen a conquistar títulos mundiales. Ahora, con Aston Martin, buscan replicar ese éxito. La participación de Fernando Alonso con Honda es clave en este camino. El piloto español colabora estrechamente con los ingenieros en el desarrollo del coche, asegurando que el monoplaza esté perfectamente adaptado a las nuevas regulaciones de 2026.

Además, la llegada de Adrian Newey al equipo aporta un valor añadido, dado su historial en el diseño de coches campeones. Y desde la fábrica de Aston Martin son muy optimistas. Creen que darán un importante salto de calidad a partir de Australia. Ya dijo Fernando hace unos meses que esa era su gran obsesión: «Ganar en Australia 2026″.

Motor Honda F1 2026 Aston Martin
Honda Racing Corporation

El nuevo reglamento técnico, sobre todo en cuanto a los motores, introduce numerosos cambios que van a hacer porque nada sea igual que hasta ahora. La eliminación del MGU-H y el aumento de la dependencia del componente eléctrico MGU-K obligan a los equipos a centrarse en la eficiencia energética y la sostenibilidad del combustible. Este nuevo escenario convierte al motor en un factor decisivo; y Honda, con su experiencia en unidades híbridas, tiene todas las herramientas para aprovechar esta situación a su favor.

Honda tiene todas las herramientas para aprovechar el nuevo reglamento

La hoja de ruta de los motores hacia 2026 se consolidó en la cumbre de motores celebrada en Bahréin. En este encuentro clave entre la FIA, los equipos y los fabricantes se determinó que no habrá marcha atrás hacia los motores V10.

En el caso de los de Sakura, la postura fue contundente. La marca confirmó que la normativa de 2026, con sus pilares híbridos y sostenibles, fue la razón principal por la que decidieron regresar al Mundial de F1. Desde la firma nipona dejaron claro que no puede haber atajos hacia otra fórmula de motor. Además de que el camino ya está trazado hacia los nuevos motores -que seguirán siendo V6 turbo-, combustible neutro en carbono y un fuerte componente eléctrico.

Durante el pequeño parón de verano, Akira Watanabe, director de HRC, admitió lo buena que está siendo la relación y el trabajo conjunto con Aston Martin. Sobre todo a la hora de desarrollar el motor de Fernando Alonso para el Mundial de F1 2026. También defendió la necesidad de que el campeonato siga apostando por la electrificación.

Los motores de F1 2026 son los que más gustan a Honda y Mercedes: nuevo ajuste de potencia, más dependencia eléctrica y combustibles sostenibles

«Desconocemos si estas solicitudes provienen de Newey o de Cowell. Pero es una ventaja para nosotros contar con alguien así en el desarrollo del coche y poder avanzar en las negociaciones y elección de soluciones. Ya hemos recibido solicitudes sobre el diseño de la unidad de potencia, y un grupo liderado por Tetsushi Tsunoda de HRC se está coordinando actualmente con Aston Martin”, declaró Watanabe.

Aston Martin se convertirá en equipo de fábrica

Si tienes menos equipos, puedes pasar del desarrollo a la producción más tarde, así tienes más tiempo en la fase de desarrollo»

Además, Aston Martin no solo contará con un motor Honda, sino que también se convertirá en un equipo de fábrica. Esto significa que, a diferencia de lo que venía haciendo con Mercedes, desarrollará su propia caja de cambios y suspensión trasera. Será aquí donde integrarán el motor en una unidad completamente controlada por el equipo. Tener este nivel de independencia técnica supone un gran paso para Aston Martin, pues les permitirá ajustar mejor el motor al chasis y sacar más rendimiento del coche. Esto es algo clave para acercarse a los equipos más rápidos.

Claro que el hecho de ser el único equipo con motor Honda también tiene su lado negativo. Esto, porque limita el kilometraje acumulado y, en consecuencia, reduce las oportunidades de detectar problemas y encontrar áreas de mejora. Tanto, que Aston tendrá incluso más trabajo de lo normal por delante. Ya lo dijo Cowell: «Creo que siempre hay un equilibrio. Si tienes más equipos, obtienes más kilometraje en pista. Pero si tienes menos equipos, puedes pasar del desarrollo a la producción más tarde, así tienes más tiempo en la fase de desarrollo. Creo que se tratará más de la atención al detalle que de eso», explicó el CEO de los coches verdes.

La rivalidad en 2026 será muy intensa. Mercedes, Ferrari y Audi también están desarrollando motores nuevos y buscan dominar la parrilla. Pero la combinación de Honda, Aston Martin y Fernando Alonso podría convertir al equipo británico en un rival directo de Mercedes. Es aquí que si el desarrollo técnico sigue el ritmo previsto, Aston Martin podría meterse entre los tres primeros, desafiando la hegemonía de los motores líderes actuales.

Aston Martin y Honda quieren consolidarse entre los mejores de la F1… y cuentan con Alonso

Desde su regreso a la F1 en 2021, Aston Martin ha intentado crecer y consolidarse como un equipo de la zona alta. La colaboración con Honda es un paso clave. La experiencia en motores, la capacidad técnica de la escudería y el talento de Alonso lo convierten en un proyecto con todo lo necesario para lograrlo. Además, la inversión millonaria en investigación y desarrollo, junto con el compromiso de la marca con la sostenibilidad y la tecnología híbrida, fortalece más que nunca su posición de cara a 2026.

A medida que nos acercamos a la próxima temporada, todos los ojos estarán puestos en Honda y Aston Martin. Sí es verdad que, de momento, todos son conscientes de la dificultad que eso conlleva. Tanto Fernando Alonso, como Newey, Honda y todo el entramado de un proyecto de estas dimensiones. Es por esto que en Silverstone son francos y claros. La meta es ganar el Mundial, sea en 2026 o 2027. con Fernando al volante. Sin embargo, para que eso suceda, tienen que dar los pasos adecuados.

Por esto, creen que el primer objetivo es el de afianzarse en la parte alta de la parrilla. O lo que es lo mismo; tener un primer buen coche, estar en constante lucha por podios y afianzarse entre los mejores. A partir de ahí, como ya ha ido ocurriendo con Newey durante su etapa en Red Bull, saber descubrir las fortalezas del próximo AMR26 para mejorarlo. Y, conforme vaya avanzando el tiempo, adaptarse a un reglamento que, como hemos visto, estará en constante movimiento.

Artículos relacionados

Fernando Alonso pide un cambio de ingeniero en Aston Martin

El Barça se salva por la mínima y gana al Girona antes del Clásico

Ni Konaté ni Upamecano: Xabi Alonso elige a su nuevo central para el futuro

Es el favorito del Real Madrid en la defensa… y ya habría una oferta sobre la mesa

Xabi Alonso se rompe la cabeza por culpa de Bellingham

Grada3.COM US

  • The Biggest Social Security Changes of the Year All Have 1 Devastating Thing in Common – The Full List Includes a Lifechanging Payout for Millions, but Also a Brutal 50% Clawback Rule
  • The Government Just Made a Shocking Reversal on Its Plan to Raise the Social Security Retirement Age – The Sudden U-Turn Has Left Millions Confused
  • A New Reality for American Retirement Is Now Being Forged – The Government Is Preparing to Overhaul Now the Entire Social Security System
  • A Secret Government Plan to Cut Now Disability Has ‘Devastating Consequences’ – It Could Cause People to Lose Their Social Security Benefits and Their Food Stamps
  • The Government Has an Urgent End-of-Year Warning for All Americans – A Social Security Error Could Be Costing You Thousands
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Atlético de Madrid
  • Fórmula 1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera