El Real Madrid de Xabi mejora… pero juega al límite. A este equipo le sigue faltando algo y casi le vuelven a dar un susto

El Real Madrid no convence pese a los buenos resultados

Últimas noticias

La exigencia del Real Madrid es máxima, y no es para menos. El equipo viene de vivir una década dorada con culminó con el adiós de Ancelotti tras un año en blanco. El equipo necesita cambios, una nueva dirección, una nueva forma de jugar al fútbol, y muchos de esos aspectos, han cambiado en este inicio de temporada con Xabi Alonso. Sin embargo, la sombre del Atlético de Madrid y el juego del equipo, sigue generando muchas dudas.

El inicio de Xabi Alonso

El inicio de temporada del Real Madrid ha sido muy bueno, si no fuera por la dura derrota ante el Atlético de Madrid por 5 goles a 2. De hecho, si ese partido se hubiera perdido por la mínima, con otra imagen, hubiera sido una derrota ante el vecino que también hubiera hecho daño, pero no hubiera generado tantas dudas.

El Real Madrid lleva 12 partidos disputados, ha ganado los 3 de Champions y 8 en Liga, unos números que, a simple vista, parecen muy buenos, y los son, pero si al ver los partidos, la cosa cambia, sobre todo tras la derrota ante el Atlético de Madrid. Porque antes de ese partido, tampoco se ganaba bien, pero se ganó todo, era el comienzo de un nuevo proyecto que necesitaba tiempo -y lo sigue necesitando-, pero el Atlético sembró la duda.

Cambios en el juego

La disposición táctica ha cambiado por completo: con un sistema similar al de Ancelotti, el 4-3-3, el equipo juega mucho más volcado en campo contrario, asedia más al rival, le ofrece menos oportunidades, menos alternativas, y le permite crear más ocasiones de gol. Sin embargo, se está creando una dependencia en Güler muy elevada, pero el centro del campo no hace jugar al equipo. Se ha sumado la calidad del turco para que haya más alternativas en ataque, pero, como sucedía la temporada pasada, se tira mucho del talento individual para resolver los partidos, como sucedió ayer ante la Juventus, donde la genialidad de Vinicius fue clave para el triunfo.

El problema en la creación es un grave problema, pero no el único. En partidos atacados, que son muchos, se nota la falta de un 9 a quien darle balones, que fije a los centrales y que ofrezca alternativas. La falta de un referente hace demasiado evidente el juego del Real Madrid, fácil de defender para los rivales, sobre todo para los grandes equipos, como se vio el día del Atlético de Madrid y ayer ante la Juventus, quienes defienden bien, le complican, y mucho, al Real Madrid.

Llega el Barcelona

Llega el gran examen, la gran prueba de fuego para el Real Madrid de Xabi Alonso. Aquí no se va a encontrar a un equipo metido atrás, se va a encontrar a un rival que te va a jugar de tú a tú, a un equipo que va a identificar tus defectos y va a intentar explotar esas debilidades, un equipo que te va a decir si estás para pelear o no con los grandes de Europa, porque no olvidemos que este Barcelona, se quedó a tres minutos de jugar la final de la Champions League el pasado año y, pese a no estar en su mejor momento, le jugó de tú a tú al PSG hace dos semanas, hasta que no pudo aguantar el ritmo de los de Luis Enrique.

El partido del domingo servirá para saber si el Real Madrid de Xabi Alonso, con sus virtudes y sus defectos, ha dado un paso al frente respecto a la pasada temporada y sigue atrapado en los mismos problemas que le hicieron acabar el año en blanco.

Artículos relacionados