Prohibido fallar: la consigna en el Barcelona es clara

Aunque todavía queda mucho por delante, en el cuadro azulgrana son conscientes de que no hay margen de error

Últimas noticias

El comienzo de temporada del Barcelona no ha sido el esperado en muchos aspectos. Uno de los principales puntos que se le achacan a los blaugranas es su actitud y Hansi Flick lo ha hecho saber desde la primera jornada, cuando se relajaron jugando frente a nueve futbolistas contra el Mallorca. Esas críticas del técnico alemán se han prolongado en el tiempo, ya que veía que sus jugadores no estaban teniendo ese espíritu colectivo que les permitió levantar un triplete la pasada campaña, por lo que espera que se produzca ese cambio de chip lo antes posible porque ya no tienen margen de error ante la distancia que ha abierto el Real Madrid en la clasificación.

En algunos partidos se ha podido ver esos chispazos que recordaban al Barcelona del curso pasado, pero unos días después siempre volvían a aparecer esos fantasmas que tanto aterran a Hansi Flick, ya que considera que sin ese juego colectivo no van a optar a nada. Además, habría que añadir que las lesiones, como las de Raphinha, Lamine Yamal, Fermín o Robert Lewandowski han mermado a la plantilla, ya que se tratan de jugadores importantísimos en el esquema culé y sin algunas de sus grandes estrellas no son capaces de desplegar ese juego bonito que tanto enamoró el año pasado.

Tocados tras el Clásico

La derrota del pasado domingo frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu fue un duro varapalo para el Barcelona, pero lo cierto es que los pupilos de Hansi Flick, aunque estuvieron dirigidos por Marcus Sorg, no estuvieron a su mejor nivel. De hecho, en este arranque de temporada parece que les falta algo, pero han ido sacando sus diferentes partidos adelante, salvo en los pinchazos contra el Rayo Vallecano, choque que empataron, y la dolorosa derrota ante el Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán, donde los hispalenses le cascaron un contundente 4-1.

El Clásico ha dejado grandes dudas en la plantilla del Barcelona, algo que realmente se viene viendo desde el principio del curso. Hansi Flick no se cansaba de repetir que había que dejar a un lado los egos y jugar como un equipo, algo que han llegado a respaldar alguno de los capitanes como Pedri o Frenkie de Jong. Ahora, tras perder frente al Real Madrid, se ha abierto una brecha considerable de cinco puntos entre los de Concha Espina y los culés, pero todavía queda mucho campeonato por delante y, pese a que ha escocido, y mucho, esa derrota en el Santiago Bernabéu, las aspiraciones de los blaugranas permanecen intactas.

El Barcelona sigue creyendo

La plantilla del Barcelona sigue manteniendo la fe en poder conquistar títulos a final de temporada y eso pasa por reaccionar ante estos toques de atención que han recibido por parte del Rayo Vallecano, Sevilla, PSG o Real Madrid. El año pasado, aunque firmaron unos meses de noviembre y diciembre con bastantes dudas, parecían imparables en cuanto a su juego, mientras que durante este curso no se está percibiendo esa misma sensación, por lo que son conscientes de que deben ponerse las pilas y cambiar el chip para acercarse a lo que fueron la campaña pasada en la que consiguieron llevarse un triplete.

Las próximas semanas pueden ser claves para que el Barcelona se recomponga y gane esa moral y sensaciones para afrontar el resto de la temporada de la mejor manera. En el horizonte tienen dos duelos que deberían ganar, ante el Elche en Montjuic y contra el Brujas en Bélgica en la Champions league. Posteriormente, pare cerrar noviembre, los pupilos de Hansi Flick afrontarán una siempre complicada salida a Vigo, recibirán en la Ciudad Condal al Athletic Club y viajarán a Londres para jugar contra el Chelsea en la máxima competición europea, por lo que serán varias pruebas de fuego para saber si han escarmentado tras este arranque de curso en el que han dejado tantas dudas.

Artículos relacionados