Wojciech Szczesny está disfrutando de lo que, a priori, parecen sus últimos partidos como titular con el Barcelona a menos que se produzca otra lesión. Joan García está en la recta final de su recuperación y en las próximas semanas debería volver a defender la portería del conjunto azulgrana, pero, mientras tanto, el polaco sigue siendo una garantía en el arco de Montjuic y, pese a la derrota, lo demostró en el Clásico frente al Real Madrid, donde dejó varias intervenciones bastante buenas, además de haberle detenido un penalti a Kylian Mbappé.
El polaco ha aprovechado para explicar que la meditación le ayuda a quitarse de encima las presiones. «Desconecto de las emociones en el campo porque las emociones no ayudan», comentó. «Después del Clásico todos estaban discutiendo y yo estaba pensando que sólo era un partido perdido», continuó explicando Szczesny. «Hago ejercicios de respiración antes de cada partido y también en el descanso. Me da igual que me miren en el vestuario porque recomiendo trabajar la respiración en condiciones extremas, con frío y calor», añadió el arquero azulgrana.
El truco de Szczesny
El guardameta polaco ha aprovechado una charla con los medios oficiales del club, donde los aficionados enviaban sus preguntas, para contar su secreto de preparación de los partidos, más concretamente los lanzamientos de penaltis. «Estudio mucho a los lanzadores antes de los partidos. Suelo ver los últimos 20 penaltis de los dos o tres jugadores encargados de ejecutarlos e intento buscar un patrón en sus tiros», comenzó desvelando Szczesny. «Hay futbolistas que disparan de manera diferente en momentos importantes del partido o dependiendo de si su equipo va ganando o perdiendo. Intentó disponer de toda esa información y finalmente guiarme de mi instinto», explicó el portero del Barcelona.
Acerca del caso específico de Kylian Mbappé, Wojciech Szczesny fue claro al explicar la situación que se vivió en el Clásico con la pena máxima que le detuvo al astro francés del Real Madrid. «Me había marcado el último penalti. Estaba en un buen momento de confianza y creía que elegiría el mismo lado», comentó el polaco. «Después tienes que rezar para que elija ese lado y llegar al balón y por suerte lo logré», continuó relatando el ex guardameta del Arsenal o de la Juventus. Pese a haberse estirado y evitar el tanto con su brazo izquierdo, el arquero culé no pudo evitar la victoria de un cuadro blanco que acabó ganando por 2-1.
¿Entre los mejores?
Entre otras preguntas enviadas por los aficionados del Barcelona, Szczesny se tuvo que enfrentar a algunas muy comprometidas. Por ejemplo, quiénes formaría el top 5 de sus mejores porteros. «Buffon, Yashin, Neuer, la mejor versión de Cech… y me pongo también a mí», comentó el polaco, que se incluyó en ese ranking en el que ha dejado fuera a otros arqueros históricos. Además, entre las cuestiones planteadas estaba cómo le iba con el catalán y demostró sus progresos de una forma práctica diciendo unas cuantas palabras.
Los hinchas blaugranas también le quisieron preguntar por varios de sus compañeros o del nivel de La Masía, algo que fue muy claro a la hora de explicarlo: «Son técnicamente impresionantes, son muy buenos. No todos pueden serlo como Lamine Yamal con 16 años y por eso hay que buscar experiencia fuera». Con su compatriota Lewandowski fue un poco más duro, ya que asegura que no sabe perder y cuando cae en diferentes juegos como puede ser el ping-pong «siempre busca excusas». «Cuando tenía 18 años apareció en la Premier League y pensé que tenía algo especial. Cuando está bien es imparable y lo vimos en Newcastle», dijo acerca de Marcus Rashford.
 
			
