Florentino Pérez sigue atento al producto Real Madrid. Este verano, varios jugadores de la Fábrica dejaron Valdebebas. Y, aunque se hayan marchado, la política del club blanco obliga a guardar un ojo encima de ellos. Cuando en Chamartín ‘venden’ a uno de sus canteranos, el Madrid nunca deja que se escapen del todo. Los equipos que atan a las nuevas promesas sólo pueden hacerse con el 50% de sus derechos. Nunca por el 100%, salvo que se pague la cláusula de rescisión.
En algunos acuerdos, también se incluyen cláusulas de recompras. En caso de que no existan esas cláusulas, se aplican los derechos de tanteo. Es decir, Florentino Pérez conserva la posibilidad de ejercer un veto o igualar la oferta de otro club interesado en fichar a ese canterano, incluso si este ya no está al Real Madrid. Este verano, muchos jugadores podrían regresar a Valdebebas, si es que consiguen convencer a la cúpula madridista.
El caso Nico Paz, al caer
Uno de los nombres que resuena ya en Valdebebas es el de Nico Paz. El tinerfeño la está rompiendo en el Como de Cesc Fàbregas. Nadie le para. El año pasado, el Real Madrid dejó que se marchará (por el 50% de sus derechos, como mencionado anteriormente) a la Serie A por seis millones de euros. Y desde que llegó al Lago de Como, el canterano es la sensación de todo un país. En su primer ejercicio, acabó con seis goles, nueve asistencias –todo en 35 partidos– y fue elegido como el mejor jugador Sub-23 de la liga italiana.
Después de que el Real Madrid dudase en activar su cláusula de recompra en el pasado verano (8 millones de euros), Nico y los blancos acordaron que se quedara un año más en el Como. Rechazaron hasta el Tottenham y sus 80 millones de euros. Y por ahora, es un acierto. El centrocampista ofensivo participó en ocho goles de los 12 que anotó su equipo hasta ahora. Suma cuatro tantos y cuatro asistencias en nueve partidos, además de que se ha llevado ya en dos ocasiones el trofeo de mejor promesa del mes. Es un secreto a voces, pero Nico Paz volverá al Real Madrid en 2026. Los merengues tienen otra cláusula de recompra de nueve ‘kilos’ y ésta vez, no la dejarán pasar.
Los otros canteranos que podrían volver
Otro canterano blanco que podría volver es Jacobo Ramón. Como Nico Paz, el central juega en el Como. Es un flamante fichaje de Cesc Fàbregas y, por ahora, convence. Llegó a la Serie A a cambio de 2,5 millones de euros (50%) y en Valdebebas se han guardado tres cláusulas de recompra. Hasta ahora, el zaguero recopila siete partidos y suma algo más de 540 minutos.
Chema Andrés es otra de las grandes sensaciones ‘made in La Fábrica’. Actualmente en el Stuttgart, el pivote está deslumbrando. Debutó con asistencia ante el Bayern de Múnich en la Supercopa de Alemania y se estrenó con gol en la Bundesliga. Empezó como suplente, pero ahora apenas se mueve del once. Según el periodista Florian Plettenberg, el Madrid tendría con dos cláusulas de recompra: una fijada en 13,5 millones de euros para el verano de 2026 y otra de 18 ‘kilos’ para 2027. Xabi Alonso le conoce (le entrenó cuando estuvo en el Infantil A en la 2018-2019) y el valenciano está en sus papeletas.
Los dos últimos nombres son los de Víctor Muñoz y Youssef (‘Yusi’). El primero se fue traspasado a Osasuna por unos cinco millones de euros (6 si se alcanzan ciertos objetivos). El club ‘Rojillo’ comunicó que el Real Madrid tiene tres cláusulas de recompra en los tres próximos veranos para rehacerse con el extremo izquierdo. Hasta ahora, ‘Viti’ cosechó un gol y una asistencia en diez partidos de Liga. ‘Yusi’, por su parte, se ha ido al Deportivo Alavés, pero no tiene cláusula de recompra. Eso sí, Valdebebas mantiene un derecho de tanteo.
