Todavía no ha terminado la presente temporada de tenis, pero Carlos Alcaraz comienza a perfilar los torneos a los que asistirá en 2026 con el objetivo de seguir haciendo historia y continuar engordando sus vitrinas, especialmente en el apartado de Grand Slams, donde ya tiene seis, pero quiere llegar a los dobles dígitos como ya lo lograron en su día Novak Djokovic, Rafa Nadal y Roger Federer. El tenista de El Palmar ya ha confirmado su presencia en Queen’s, un torneo que siempre se le ha dado muy bien y que ha ganado en dos ocasiones.
Y es que el ATP 500 de Londres, más conocido como Queen’s, es un evento en el que siempre que lo ha jugado, ha llegado a la final pocas semanas después en Wimbledon. El torneo se ha convertido en una cita clave dentro del calendario previo a Wimbledon, ya que muchos lo utilizan como preparación para el Grand Slam británico. Alcaraz hizo su primera aparición en 2023, año en el que sorprendió al coronarse campeón antes de triunfar también sobre la hierba londinense. En 2024, sin embargo, no logró revalidar el éxito y fue eliminado en segunda ronda por Jack Draper. Un año más tarde, en 2025, el murciano volvió a demostrar su dominio en esta superficie al derrotar a Jiri Lehecka y recuperar el título.
«Queen’s es un torneo muy especial para mí y al que tengo ganas cada año. Este año fue increíble volver y ganar mi segundo título aquí», llegó a comentar el actual número 2 del mundo. Por ello, el español volverá a estar presente en 2026, del 13 al 21 de junio, para preparar una de las citas más importantes del año.
Alcaraz-Sinner para comenzar el año
La temporada 2026 contará con un aperitivo de lujo. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, las dos grandes raquetas del circuito, se verán las caras en un partido de exhibición en Incheon (Corea del Sur) el próximo 10 de enero, solo ocho días antes del inicio del Open de Australia, el primer Grand Slam del año. Será la primera vez que ambos se midan en territorio surcoreano, un escenario inédito para una de las rivalidades más vibrantes del circuito actual.
Tanto Alcaraz como Sinner suelen evitar los torneos oficiales previos a Melbourne, optando en cambio por exhibiciones que les permiten recuperar ritmo competitivo sin la presión de los puntos. Este encuentro, además de servir como preparación, promete ser un anticipo del pulso que ambos mantendrán por el trono del tenis mundial a lo largo de la temporada. Muy mal se les tiene que dar a ambos para que no vuelvan a estar en casi todas las finales de los torneos que disputen el próximo curso. En Australia, Sinner tendrá el desafío de defender el título conquistado la temporada pasada.
Una temporada de defensa
El 2026 será una temporada en la que Carlos Alcaraz deberá defendar una gran cantidad de puntos. Haber ganado hasta ocho torneos este curso le obligará a jugar, como mínimo, esos mismos eventos donde ha ganado en 2025 para no perder todas y cada una de las unidades que le permitieron alcanzar el número 1 tras el US Open. Lo mismo le ha pasado a Sinner este año, que el haber tenido un plácido 2024, le ha obligado a exprimirse y jugar donde ya ganó un año atrás.
El reto es ilusionante a la par que complicado, pero con la mirada puesta en los Grand Slams. La cuenta va por 6, mientras que Sinner tiene 4. Una lucha de poder a poder, que se antoja interesantísima nuevamente en 2026 entre las dos mejores raquetas del circuito y sin un aparente rival capaz de quitarles el duopolio que han instaurado en el circuito a día de hoy.
