Rafa Nadal estuvo presente en el America Business Forum (ABF), un foro que reúne entre el 5 y el 6 de noviembre en Miami a líderes políticos, empresariales y deportistas y habló de su histórica rivalidad con Roger Federer y Novak Djokovic y todo lo que sufrió durante dos décadas en lo más alto del tenis mundial. Además, el ex tenista balear se encontró con Javier Milei, presidente de Argentina.
«Son dos personalidades distintas, pero que al final tienen una gran pasión y un gran amor por el deporte», afirmaba Rafa Nadal al recordar a sus dos grandes rivales. El balear los definió como «rivales de una envergadura mayúscula» que le llevaron «al límite durante todos estos años». Sobre el suizo, comentó que fue un tenista «un poquito más mágico» desde el punto de vista del talento puro y la inspiración, mientras que Djokovic fue «alguien un poquito mas trabajado», con una ética de trabajo y una mentalidad ganadora «difícil de superar».
Sobre estas adversidades, ya no solo contra Roger Federer y Novak Djokovic, sino durante toda su carrera deportiva, el balear reconoció que «es el día a día lo que te lleva a poder rendir» y desveló su motivación: «Todo se vuelve a la ética primera del deporte: da igual el resultado, da tu máximo hasta el final, porque ahí encuentras la satisfacción personal».
«Han sido rivales que no han parado de mejorar, que han demostrado querer perseguir sus objetivos haciendo las cosas de la mejor manera posible y han sido rivales de una envergadura mayúscula que me han llevado al límite durante todos estos años», zanjó sobre este tema.
Rafa Nadal y la superación del día a día
Por otro lado, Nadal habló de lo que más le hizo disfrutar durante su carrera deportiva: «Yo disfruté más siempre de la competición prácticamente que de la victoria. La pelea. Sí, a mí me gustó el reto. Siempre disfruté del reto. El reto de tener que superarme y tener que superar a otro», aseguró. Sobre el éxito y la gloria el ganador de 22 Grand Slams dejó claro que para él «el mayor éxito en la vida de cada uno es sentirse bien con uno mismo, estar rodeado de personas que le sumen en su día a día y tener una vida plena».
«Ha sido una etapa inolvidable, preciosa, que la he disfrutado muchísimo, pero sabemos que en esta vida todo tiene un principio y un final. Llevo tiempo preparándome para ello, y lo único que me preocupaba era que cuando llegara este momento estar convencido de que mi momento había llegado y que no me quedaba nada más por dar. Y estoy en una nueva etapa de mi vida que que me ilusiona y y que la encaro con motivación también», dijo sobre su nueva vida tras retirarse del tenis profesional.
¿Quiere que sus hijos jueguen al tenis?
También habló sobre sus hijos y si quiere que se dediquen al deporte. Rafa Nadal reconoció que sí, que quiere practiquen deporte y será ellos en el futuro los que decidan si se dedican profesionalmente o no. Pero el español dejó caer que sí le gustaría que eso se produjera ya que el deporte te da «resiliencia, disciplina, trabajo en equipo y respeto«. «Me gustaría que practicaran deporte, ya después si se quieren dedicar o no dedicar, ya será su propia decisión. El deporte te da resiliencia, disciplina, trabajo en equipo y respeto«. Rafa Nadal, antes de este encuentro en America Business Forum (ABF) de Miami, se encontró junto a Javier Milei, presidente de la República de Argentina. También con David Nalbandian, ex tenista argentino.
