Christensen desvela sus planes de futuro

El central danés termina su contrato el próximo 30 de junio y quiere renovar con el Barcelona

Últimas noticias

Uno de los nombres propios esta temporada en el Barcelona será el de Andreas Christensen. El central danés termina su contrato el próximo 30 de junio y durante meses ha habido informaciones de todo tipo alrededor de su figura. Unos decían que no iba a ampliar su relación contractual con el club azulgrana para, una vez más en su carrera, volver a ser libre de decidir su futuro y cobrar una suculenta prima de fichaje. Otras aseguraban que el defensor, ex del Chelsea, le gustaría continuar en la Ciudad Condal y que sigue esperando la llamada de Deco para ampliar su contrato y seguir varios años más en el Camp Nou.

En una situación similar a la suya está Robert Lewandowski. Al igual que Christensen, el delantero polaco tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026, pero en su caso todo hace indicar que habrá un cambio de aires. A sus 37 años el ex del Bayern de Múnich podría firmar su último gran contrato en Arabia Saudí, país al que ya rechazó el verano pasado cuando le pusieron más de 100 millones de euros sobre la mesa. Su ciclo parece acabado ya en Can Barça y es por ello que la dirección deportiva blaugrana está peinando el mercado buscando un delantero para que sea el sustituto del veterano ariete.

Las lesiones marcan a Christensen

Andreas Christensen llegó en el verano de 2022 al Barcelona libre procedente del Chelsea. Su fichaje estaba enmarcado en aquella época en la que la entidad culé no podía pagar por traspasos, por lo que sólo tuvieron que pagarle la prima de fichaje. Al igual que otros muchos, sufrió para ser inscrito y existía una cláusula en la que podía quedar libre si no conseguían apuntarle en LaLiga, pero finalmente todo salió bien con la venta de las famosas palancas y el central danés ha podido defender durante estas temporadas la elástica azulgrana.

La ha podido defender cuando las lesiones se lo han permitido. Ha tenido épocas largas de regularidad jugando en las que ha sido importante, como cuando estuvo jugando como mediocentro. Y es que las lesiones musculares le han ido pasando factura hasta tal punto de, si sumamos todas sus lesiones, haberse perdido casi un año. Lo más duro fue el curso pasado cuando un problema en el tendón de Aquiles le dejó prácticamente sin jugar un encuentro, pero ya en esta campaña se ha perdido cinco choques hasta el momento.

El futuro de Christensen

Andreas Christensen, que está concentrado con su selección, ha hablado sobre su situación actual, ya que desconoce qué sucederá con su futuro. «La situación no me genera incertidumbre. Creo que estoy en una buena situación y no hay nada que pueda cambiar mi día a día», comenzó explicando. «Claro que uno quiere tenerlo todo controlado y saber qué está pasando, pero no es algo que nos afecte durante el día ni algo de lo que hablemos», continuó diciendo el defensor danés del Barcelona.

«Tenemos deseos, todos los tenemos, pero no es algo en lo que piense diariamente. Intento hacer lo que puedo en el campo y espero que sea suficiente para mantenerme ahí», respondió un Andreas Christensen que volvió a recalcar que no sabe qué es lo que ocurrirá en los próximos meses. «Ojalá todo termine así», dijo sobre la renovación con el Barcelona. «No tengo plan B, pero no tengo ni idea, todavía no. Prefiero concentrarme en ser parte del equipo y jugar todo lo que pueda. Ahora tengo que ir viendo qué pasa», agregó el ex futbolista del Chelsea. Pese a querer ampliar su contrato, reconoció que le gustaría acabar su carrera en el Brondby, aunque reconoce que todavía tiene mucha carrera por delante como para pensar en ello.

Artículos relacionados