El Real Madrid consumó en Elche el tercer pinchazo consecutivo y a Xabi Alonso poco a poco se le va agotando el crédito. El tolosarra aterrizó en la capital con la convicción de que su equipo iba a ejercer un fútbol moderno, vistoso y atractivo, y que la afición se iba a sentir orgulloso de ello. Sin embargo, los últimos tres encuentros se han saldado con la derrota en Anfield frente al Liverpool y los empates ante el Rayo en Vallecas y frente al Elche. Unos números que coinciden, casualidad o no, con la baja de Tchouaméni por lesión.
El francés se lesionó en el encuentro ante el Liverpool, en Anfield, y probablemente lo jugó estando ya lesionado, ya que las molestias en el músculo semitendinoso le han afectado desde siempre y no es la primera vez que causa baja acerca de esta lesión. Sin embargo, ante el Rayo Vallecano y contra el Elche, los dos empates del conjunto blanco, el equipo perdió liderazgo, contundencia y corte defensivo en el centro del campo. Unas cualidades que siempre las ofrece Tchouaméni y que se notaron en dichos encuentros. El técnico tolosarra se encomienda al francés para que el Madrid recupere su mejor versión y saque los encuentros que le queda de aquí a Navidad.
La realidad es que Tchouaméni ya está listo y recuperado para volver al verde. Ante el Elche estaba disponible, después de hacer varias sesiones con el grupo y de entrenar en la previa del encuentro de Liga. Sin embargo, Xabi Alonso, consciente de la importancia del centrocampista galo en el equipo, le reservó para el duelo ante el Olympiacos de este miércoles, en El Pireo (Atenas), correspondiente al encuentro de la quinta jornada de la Fase de Liga de la Champions. Un partido en el que se presupone que el francés ya estará listo y que podría ser titular ante los griegos.
Una pieza clave para Xabi Alonso
Así las cosas, para Alonso, Aurelién Tchouaméni es una pieza imprescindible. Su llegada ha resultado tener un impacto muy positivo en el francés, que sin duda, se ha convertido en uno de los futbolistas más queridos también por la afición, que se puso el mono de trabajo tras los pitos que sufrió en el mes de enero y que sin duda, lucha cada balón como el que más en cada partido. Eso siempre lo ha valorado mucho la parroquia blanca y por ello, Tchouaméni consiguió revertir la situación de su nivel en el pasado curso.
«Desde el primer día tuvimos una reunión en vídeo, él y yo. Me mostró imágenes de la temporada sobre el posicionamiento, lo que puedo mejorar, en qué puedo apoyarme. Posicionamiento con y sin balón. Desde el inicio de temporada siento que he progresado en algunos aspectos. Tener el reconocimiento del entrenador es lo más importante. Si juegas es porque rindes. Jugar en el club más grande del mundo significa que rindes al máximo nivel y por eso me levanto cada mañana. ¿Qué he aprendido con Xabi? El posicionamiento con balón. El juego hacia adelante. El posicionamiento en los “cuadrados”. Puedes correr mucho pero también hay que saber correr de forma eficiente. A veces no hace falta hacer mucho esfuerzo para recibir el balón en buena posición y gastas menos energía», dijo el francés, en una entrevista recientemente a L’Équipe.
