La F1 se acerca a la recta final, con la segunda carrera del triplete que pondrá punto y final a una temporada, que parecía resuelta hace mucho, pero en la que Verstappen y McLaren se han empeñado en darle emoción hasta el último momento. El Circuito Internacional de Losail será escenario de un fin de semana al sprint donde Verstappen, que lleva tiempo oliendo sangre, lo dará todo para lograr un título que hace unos meses parecía destinado a Norris o Piastri. Los españols, Alonso con Aston Martin y Carlos Sainz con Williams, tienen muchas opciones de poder tener un fin de semana en los puntos.
GP de Qatar de F1
El Circuito Internacional de Losail será, un año más, el escenario de un Gran Premio que esta vez, puede ser el que dicte sentencia de cara al campeonato o, por el contrario, dejarlo más abierto que nunca. Un circuito que tiene de todo, más curvas rápidas que otra cosa, pero también las hay lentas, y una larga recta de más de un kilómetro donde la velocidad punta y el DRS será determinante.
Verstappen, a por McLaren
Lo que parecía imposible, está pasando: Verstappen va a luchar por su quinto Mundial consecutivo, todo gracias a la mala gestión de McLaren, de Norris y Piastri, que han ido acumulando desastre tras desastre, permitiendo que el neerlandés haya recortado carrera tras carrera. Todo parecía sentenciado tras la bandera a cuadros de Las Vegas, pero La FIA puso todo patas arriba con la descalificación de los dos “papaya”, y ahora nos queda vivir un final donde hay tres pilotos que se pueden llevar el gato al agua.
Norris sigue siendo el gran favorito, y podría dejar todo visto para sentencia este fin de semana. Pero todo puede pasar en un fin de semana que, además, cuenta con formato al sprint, así que cada giro, cada punto, cobra un valor muy importante de cara a la lucha por el Mundial.
Alonso, a por los puntos
No lo tendrá nada fácil, pero, a priori, el GP de Qatar es uno de esos donde se pueda rascar algo: las curvas rápidas le vienen muy bien a Fernando Alonso y al AMR25, pero la recta y las curvas lentas están lo suficientemente presentes para que supongan un problema. La facilidad que tiene el equipo para configurar el coche antes que nadie, es una ventaja de cara al sprint. Se espera, como viene siendo habitual en las últimas carreras, que el equipo vaya de más a menos, y vea como las diferentes escuderías le van superando a medida que pasen los sesiones. Los puntos son posibles, al sprint y el domingo, pero se tiene que dar todo de cara.
Sainz, a terminar con buen sabor de boca
No cabe duda de que Carlos Sainz está terminando la temporada con un buen sabor de boca. Todo salía mal desde su llegada a Williams, pero tras lograr subirse al podio, todo parece ir con viento a favor. Las características del trazado, al igual que con Alonso, tiene cosas a favor y otras en contra, pero se espera que también pueda acabar el fin de semana entre los 10 primeros.
Dónde ver el GP de Qatar de F1
El GP de Qatar de F1 podrá verse en directo a través de DAZN, plataforma de Streaming bajo demanda disponible en Smart TV y dispositivos móviles. Los abonados de Movistar que tengan contratado el paquete de deportes, podrán ver la carrera a través de su terminal y en los dispositivos móviles a través del canal DAZN F1.
Horario del GP de Qatar de F1
Viernes 28 de noviembre
- Entrenamientos Libres 1: 14:30
- Clasificación sprint: 18:30
Sábado 29 de noviembre
- Carrera sprint: 15:00
- Clasificación: 19:00
Domingo 30 de noviembre
- Carrera: 17:00
