Alonso respalda al nuevo Aston Martin mientras el paddock duda

Una era arranca con Adrian Newey como jefe de equipo aunque no ejercerá de Team Principal al uso.

Últimas noticias

Losail.- Fernando Alonso salvó a su equipo una vez más, pero en este caso fuera de la pista. Acostumbra a hacerlo cuando el coche no está a la altura, algo habitual durante toda esa temporada, y él lo coloca en una posición irreal. Esta vez decidió hacerlo en el hospitality de Aston Martin desde el paddock de Catar ante los medios de comunicación, el día después del anuncio del ascenso de Adrian Newey como jefe de equipo. La comparecencia del español arrojó bastante luz sobre el intercambio de cromos entre Newey y Andy Cowell dentro de Aston Martin que tanto ha dado de que hablar. Arrojó luz porque respaldó la decisión y disipó dudas a través de un discurso brillante y relativamente convincente: «Ha ascendido de puesto públicamente, pero en el equipo ya ejercía esa posición, es un paso natural para 2026».

Lance Stroll, unos minutos antes, desde la misma silla que luego ocupó su compañero, no despejó incógnitas. Dijo que «estas cosas pasan, es una reestructuración» y añadió que «no me sorprende, son negocios». Cree que será un cambio positivo, como luego le siguió Alonso, pero con más convencimiento. «Es una buena noticia, será satisfactorio para el equipo, un ligero ajuste para aumentar la eficiencia de cara a 2026″, expresó. No obstante, en el paddock sigue habiendo dudas con que Aston Martin haya tomado la decisión correcta dándole más poder y galones a Newey. Colocándolo donde lo ha colocado. Esa fue la sensación que sobrevoló Losail ayer. No por las capacidades del mejor ingeniero de la historia sino por relegar a tu CEO. Simplemente, no ofrece la mejor imagen posible una reorganización (o como se le quiera llamar) a menos de dos meses de poner los coches en pista en un año que será clave.

No será un jefe de equipo al uso

¿Estará ahora Newey en el lugar donde más se le ‘aproveche’? En el trasfondo del asunto sigue estando la lucha de poderes y egos entre «las dos personas más exitosas de la historia de este deporte», según Alonso. El pulso lo ha ganado Newey a Cowell porque, como anunció desde el primer día Lawrence Stroll, todo el proyecto gira alrededor de él. Hasta se convirtió en accionista de Aston Martin. Alonso dejó claro que el mandamás canadiense les iba informando de la noticia con el tiempo y que se llevaba tiempo cocinando. También justificó la decisión dejando caer que el diseñador llevaba tiempo siendo un poco el jefe en la sombra.

La realidad es que, tal y como se publicó en este medio, a Cowell no le agradó el despido de los siete ingenieros, entre ellos Eric Blandin, hace unas semanas. Esto no fue el detonante de la crisis, pero contribuyó. Dentro de la fábrica, además, la comunicación interna del movimiento Cowell-Newey fue mejorable. La nueva realidad de Aston Martin es que Newey será el Team Principal a partir de ahora. No obstante, no se espera que ejecute labores de un Team principal de Fórmula 1 al uso. Por ejemplo, se espera que viaje a las primeras carreras de la temporada, pero no a las 24 pruebas del calendario ni mucho menos. Tampoco que ejerza de portavoz e imagen de Aston Martin, como lo venía haciendo hasta ahora Cowell o Mike Krack.

Alonso dejó claro a la prensa que no ve ningún vacío en liderazgo dentro de la escudería: «Creo que tenemos un equipo fuerte en liderazgo, algunas personas con mucha experiencia, como Andy Stevenson. Tenemos grandes ingenieros de la estrategia y los pilotos tenemos 35 años de experiencia entre nosotros». Hasta se bromeó con que el asturiano ejerciera de piloto y jefe de equipo a la vez: «Eso pasaba en fútbol, en el de antes. ¿Quién era? ¿Un chico italiano en el Chelsea? Sí, era jugador y luego entrenador. Creo que ya es suficiente con pilotar».

Artículos relacionados