Alonso conoce bien las condiciones del equipo Ferrari y, por ello, ha vuelto a mostrar públicamente su apoyo a Lewis Hamilton. Lo hizo en Zandvoort, después de ser preguntado qué podía pensar el asturiano sobre la situación que atraviesa el británico.
Alonso respalda a Hamilton tras las críticas en Ferrari
Hamilton se unió en 2025 a Ferrari con un contrato multianual, principalmente con la esperanza de volver a luchar por un campeonato del mundo a partir del revolucionario cambio de reglamento previsto para 2026. Sin embargo, nada está saliendo como él esperaba. Y en este contexto, Alonso ha querido defenderlo.
Porque todo el mundo sabría que no sería tarea fácil, pero nadie podía imaginar que el drama llegara a ser de esta envergadura. Ni siquiera Lewis Hamilton. Afrontar un nuevo destino después de 17 años junto a Mercedes iba a ser, cuanto menos, complicado. Y es que, más allá de vestir otros colores y tener un nuevo monoplaza, el británico se afrontaba a un nuevo hogar, un nuevo equipo y, sobre todo, otra mentalidad de trabajo.
Una adaptación más complicada de lo previsto
Atrás quedaban sus siete títulos mundiales, todos olvidados para perseguir el objetivo de volver a luchar por otro. El octavo. Pero sobre todo por entrar en esa lucha del grupo de delante y, de nuevo, estar entre los favoritos. Algo que no pasa desde 2021.
Ahora, muy lejos de la cabeza, no tanto por el rendimiento del coche como por sus propios errores, Hamilton afronta críticas por su desempeño en Ferrari. Mientras su compañero Charles Leclerc ha sabido maximizar las prestaciones del monoplaza, el siete veces campeón no ha conseguido lo mismo.
Y no solo frente al monegasco, sino también con equivocaciones impropias de alguien considerado uno de los grandes campeones. Ante esta situación, Alonso, quien compartió box con él en McLaren, ha salido en su defensa.
Las palabras de Alonso sobre Hamilton: «Tarde o temprano descubrirá cómo alcanzar el ritmo máximo»
«Creo que desde fuera nunca se sabe con certeza qué está pasando, pero Lewis no necesita demostrar nada a nadie ya«, aseguró el astur sobre el heptacampeón del mundo. De hecho, cree que volverá a su mejor nivel: «Es un piloto increíble y tarde o temprano descubrirá cómo alcanzar el ritmo máximo«. «Él y Ferrari siempre serán una dupla a la que hay que respetar mucho«, añadió el asturiano.
La llegada de Hamilton a Ferrari generó esperanzas de revitalizar su carrera. No por casualidad: sigue siendo el piloto más ganador de la historia de la Fórmula 1. El mismo que comenzó la temporada con una proclama exultante: Ferrari tenía en él y en Leclerc a “la pareja más fuerte de la historia” de este deporte.
Catorce carreras después, su circuito favorito, el del Gran Premio de Hungría, le arrancó palabras más amargas, al declararse «inútil» y sugerir que la Scuderia debería buscarse otro piloto. Así se ha desplomado la aclamada sociedad entre Hamilton y Ferrari.
Leclerc, por delante
Mientras tanto, Leclerc lo está superando con contundencia. Tras el fiasco de Hungría, los rumores en el paddock, como ha acontecido con Fernando Alonso, se centran en una sola pregunta: ¿cuándo se retirará Hamilton? Parece poco probable que lo haga antes de 2026, ya que lo lógico sería que se aferre al nuevo reglamento técnico.
En línea con Alonso, Fred Vasseur, jefe del equipo, también trató de justificar la situación: “Lewis es exigente, pero por eso es siete veces campeón del mundo. Es exigente con el equipo, con el coche, con los ingenieros, con los mecánicos, conmigo… pero, sobre todo, lo es consigo mismo. Cuando eres siete veces campeón y quedas eliminado en Q2 mientras tu compañero hace la pole, claro que es duro. Entiendo su frustración, pero volverá”.
En la última carrera, la prensa británica preguntó al dirigente si el equipo estaba recibiendo todo lo que debería en relación al imponente salario del piloto. Vasseur zanjó: “Si he entendido bien la pregunta, no es una buena pregunta. Tenemos pilotos porque queremos competir en el campeonato, sumar puntos y ganar carreras”.
En estos momentos, Ferrari ocupa la segunda posición en el Mundial de Constructores, pero a casi 300 puntos de McLaren. En el campeonato de pilotos, Hamilton marcha sexto, por detrás de Leclerc y con apenas un tercio de los puntos del líder, Oscar Piastri.