El Real Madrid ya conoce su convocatoria para la próxima edición de la Champions League. Este próximo martes 16 de septiembre a las 21:00 (hora peninsular) y en el Santiago Bernabéu, Xabi Alonso debutará en el torneo de la ‘orejona’ con los blancos ante el Olympique de Marsella. Para ello, el tolosarra ya tiene su primera lista para la competición. El pasado 3 de septiembre, los merengues inscribieron a todos sus pupilos para ir en búsqueda de la 16ª.
Xabi Alonso cuenta con un total de 40 futbolistas. 25 en la Lista A, los principales por así decirlo, y 15 en la Lista B, diseñada especialmente para los jugadores jóvenes. Pueden inscribirse futbolistas nacidos a partir del 1 de enero de 2003 (según las normas vigentes para la temporada 2024-25), siempre que hayan estado vinculados al club sin interrupciones durante, al menos, dos años desde que cumplieron los 15. También pueden añadirse aquellos que lleven tres años en el club, aunque hayan estado cedidos hasta un año dentro de la misma federación. Incluso atletas de 16 años pueden entrar en la Lista B si han estado dos años seguidos en el equipo. A diferencia de la Lista A, aquí no hay un tope de inscripciones y los registros pueden hacerse hasta la medianoche del día antes del partido. Es obligatorio que, sumando ambas listas, el club tenga un mínimo de tres porteros.
Los 15 canteranos inscritos en la Champions con el Real Madrid: porteros y defensa
Empezando por la portería y los defensa. Bajo palos, Fran González (2005) y Javier Navarro (2007) cerrarán el cupo de cancerberos. El primero es un habituado del Castilla. Lleva ya dos temporadas siendo clave en el filial. El año pasado, el leonés debutó incluso con el primer equipo: en la derrota ante el Valencia en el Santiago Bernabéu. Por su parte, Navarro se ha inscrito como una de las grandes promesas bajo palos en La Fábrica. En la 2024-25, tenía ficha con el Juvenil B. No obstante, acabó el año con el Juvenil A de Arbeloa, dándole el ‘sorpasso’ a Álvaro González y sumó seis partidos en Segunda Federación con el Real Madrid C.
En defensa, muchas promesas. Diego Aguado (2007), central y lateral zurdo de profesión, es uno de los grandes nombres. Ya debutó con el primer equipo, en Copa del Rey contra la Deportiva Minera. Jesús Fortea, en el lateral derecho con David Jiménez (2004), el veterano de los ‘chavales’. En la zaga estarán Joan Martínez (2007) y Víctor Valdepeñas (2006), aunque éste último puede jugar de lateral izquierdo o incluso extremo. Por parte de Joan, su desarrollo impresiona en la cantera. Después de romperse el cruzado con los mayores hace un año, el de Alginet está ganando galones con el Castilla de Arbeloa.
Los centrocampistas y delanteros
La medular tendrá a Jorge Cestero (2006). El pivote está siendo ya uno de los grandes nombres del Castilla de Arbeloa. De hecho, marcó el primer gol ante el Lugo. Junto a él, Manuel Ángel (2004). El capitán del filial. Un auténtico maestro capaz de marear a cualquier bloque con sus pases y regates. También están César Palacios (2004), Hugo de Llanos (2005) y Cristian David (2005). Los dos primeros están en la enfermería. Cristian es un mediocampista muy versátil. En el centro del verde, Thiago Pitarch (2007) cierra la marcha. El ‘niño mimado’ de Xabi Alonso es el que más papeletas para debutar en la Champions.
Los únicos delanteros de la lista son Pol Fortuny (2005) y Daniel Yáñez (2007). Pol puede jugar tanto de mediapunta como derecho. Es de las mayores historias de redención de La Fábrica. En 2023, se rompió el cruzado. Pero en el verano de 2024, el catalán ofreció el europeo Sub-19 a España. Por otra parte, Yáñez también es extremo de profesión. Adepto de las dos bandas, el gaditano debutó con el primer equipo en Montilivi el año pasado. Este año, ya cuenta con un gol con el Castilla también. Y fue asistido por… Pol Fortuny.