Jude Bellingham vuelve poco a poco y asoma la cabeza para el Derbi. En los últimos días, el inglés ha reaparecido en los verdes de Valdebebas. Ya ha completado partes de entrenamiento con el primer equipo del Real Madrid, como Camavinga, pero el ‘5’ todavía mantiene sesiones individuales. El club ya ha confirmado que no estará en Anoeta contra la Real Sociedad. No obstante, aunque no le ponen fecha oficial de retorno, Jude podría estar presente ante el Atlético de Madrid, el 27 de septiembre.
El inglés progresa adecuadamente tras operarse en su hombro izquierdo. Desde aquel partido contra el Rayo Vallecano en 2023, el inglés tomó la decisión de esperar antes de intervenir quirúrgicamente. Decidió hacerlo después del Mundial de Clubes, en Londres. Esperaban tres meses de recuperación, pero pueden quedar en dos. Por ahora, Jude sigue afinando y se muestra más preparado que nunca. Su regreso, al caer.
⏳ @BellinghamJude ⏳ pic.twitter.com/q7peLkxLta
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) September 9, 2025
¿Jude Bellingham encaja en el sistema de Xabi Alonso?
La idea de Xabi Alonso es readaptar su sistema a un 4-4-2 para que Jude Bellingham pueda entrar. Y sería un 4-4-2 diferente al que vimos durante el Mundial de Clubes. Ésta vez, en rombo. En su primer año de blanco, Jude cumplió el papel de mediapunta –o falso nueve– bajo la batuta de Carlo Ancelotti. Compartía el ataque con Rodrygo y Vinicius. Y, al paso de los partidos, su olfato de killer impresionó. Acabó el año con 23 goles y 13 asistencias. Nadie esperaba eso de él, lo cual resultó una alegría para el Real Madrid. El británico puede adaptarse a cualquier tipo de rol en el centro del campo.
En principio, todo apunta a que Tchouaméni, Valverde y Arda Güler serán fijos en el esquema del técnico tolosarra, mientras que Bellingham aparecería como cuarto centrocampista con un rol de mediapunta. Liberará los puestos más ofensivos para Mbappé y, previsiblemente, Vinicius. Se carga a Rodrygo (¿o a Mastantuono?). En ese contexto, el inglés disfruta de una posición más retrasada, pero con libertad para romper líneas y unirse al ataque. Dentro de los hombres más avanzados, es el mejor en el juego aéreo y sabe cómo colocarse en el área para cazar centros laterales. Un recurso que Xabi contempla como alternativa táctica en cuanto el inglés esté disponible.
No se descarta el 4-3-3…
No obstante, desde su llegada, Xabi Alonso dejó claro que concibe al inglés esencialmente como centrocampista, aunque esta idea podría variar en función de las necesidades y la elevada competencia que existe en la plantilla. El tolosarra sabe que su pupilo es muy versátil y no está cerrado en probar nuevas cosas. «Yo creo que es un sistema que le encaja (el 4-3-3). Hay que adaptarse. Si creo que no vamos a tener jugadores lesionados durante el año, sería inocente de mi parte«, explicó el vasco hace unas semanas.
De todas formas, Jude Bellingham será indiscutible en el Real Madrid será indiscutible en cualquier dibujo. Además de un talento extraordinario, es un futbolista que derrocha compromiso, que lucha durante los 90 minutos, que cuando parece agotado siempre encuentra una marcha más, y que transmite liderazgo echándose el equipo a la espalda en los momentos clave. Durante el Mundial de Clubes, incluso actuó en ocasiones desde la banda derecha. Existe la opción de que Valverde pueda retrasar su posición al lateral, con Tchouaméni incrustado como tercer central, de manera que el uruguayo se mueva con más libertad como carrilero. Ese sistema situaría a Bellingham más atrás, en la sala de máquinas junto a Güler, y permitiría alinear tres delanteros. Xabi Alonso ya recurrió a ese plan frente al Paris Saint-Germain en la final del torneo, aunque el resultado no fue el esperado.