Fernando Alonso y Gabriel Bortoleto mantienen una relación única en la parrilla de Fórmula 1. Tienen 44 y 20 años respectivamente y son una mezcla entre padre e hijo y amigos que bromean y se respetan. La fuerte amistad que les une se añade a su vinculación profesional, pues el español representa al brasileño a través de A14 management. «Sin él no hubiera llegado a la Fórmula 1, me ha enseñado mucho», confiesa el piloto de Sauber en el podcast oficial de la Fórmula 1 ‘Beyond the Grid‘.
«¿Es Fernando tu jefe, tu amigo, tu manager, tu amigo…?». Es la primera de las preguntas que se le hacen a Bortoleto en este espacio. La pregunta del millón para definir la relación tan especial que hay entre ambos. En el tramo final del último episodio del podcast, se dedica un tramo a analizar el papel del español en la vida y carrera del brasileño. Tanto dentro como fuera de pista. Alumno y maestro. Representado y representante.
«Te diría que Fernando es amigo y manager pero no jefe, hacemos y decidimos cosas juntos pero mis jefes son Mattia (Binotto) y Jonathan (Wheatley). Fernando tiene mucha experiencia y conocimiento sobre este mundo y me ayuda en muchas cosas de mi carrera y de fuera de ella. Tenemos un equipo muy fuerte con él, Alberto y Albert en A14, Fernando me ayudó mucho con Sauber para llegar a Fórmula 1. Tenemos una relación de mucho respeto, a veces le doy un paseo en avión de vuelta a Mónaco, o él me lo da a mi…», añade el novato, que está completando una temporada brillante, con 18 puntos.
Bortoleto y Alonso se están encontrando mucho en pista este año, como sucedió en Austria o en Monza. «Es divertido pero es duro, está bastante loco. Hace muchos trucos e intento aprenderlos, muchas veces no estoy seguro del todo de por qué los hace (se ríe). Es muy abierto en muchos asuntos pero no con esto, a lo mejor me los cuenta cuando se retire». Tal vez se refiera a la jugarreta que ideó el ovetense en el Red Bull Ring, donde se mantuvo pegado al DRS de Liam Lawson para compensar la falta de ritmo de su Aston Martin y firmar un milagroso séptimo.
Clave para llegar a Fórmula 1
«Me explica muchas cosas y me enseña mucho, hizo una masterclass en Budapest quedando quinto, delante de mí. Fue increíble correr contra él y ver todo lo que hacía, cómo gestionó las gomas al principio de la carrera para poder apretar más tarde. Yo le preguntaba ‘¿por qué has hecho esto? ¿por qué has hecho lo otro?'». Alonso no suelta prenda ni a su querido Bortoleto sobre sus ingeniosos trucos a pesar del cariño que le tiene. Se esperan más duelos en pista entre ambos en las ocho carreras que restan este año pues Sauber y Aston Martin se están batiendo el cobre en la media tabla de la parrilla.
El brasileño se sincera sobre la importancia del papel del asturiano en su carrera: «No estaría en Fórmula 1 sin él. Fernando no es el tipo de persona que únicamente aprieta para que llegues a Fórmula 1, ya me ayudó a conseguir un buen contrato en un gran equipo de Fórmula 3. Me enseñó mucho en mi temporada de rookie en Fórmula 3 y en Fórmula 2. No sé si estaría aquí sin él ni si hubiera ganado la Fórmula 2 y la Fórmula 3. Habló con Zak Brown varias veces para negociar algo con McLaren. Se implicó mucho». La admiración con la que habla su pupilo revela la fuerte implicación que ha mostrado siempre Alonso en la carrera de Bortoleto. Y así seguirá siendo.