Los últimos meses y los seis próximos viven inundados de rumores sobre la Fórmula 1 del año que viene. Cada día aparece una nueva información hasta que se pongan los coches en pista en los test de Montmeló el día 26 de enero. El sentir de parte del paddock es que el motor Mercedes, montado por el propio equipo alemán, McLaren, Alpine y Williams, será el más potente de la parrilla y el que está llamado a dominar. Lo cierto es que, en octubre y con seis carreras todavía por disputarse, todo son habladurías hasta que no se observen rendimientos y datos reales en pista.
Conforme se va acercando el fin de fiesta en Abu Dhabi, aumenta la intensidad con la que se habla del señalado año 2026, el primero con nueva normativa técnica. Será el cambio más grande que ha vivido este deporte. James Vowles, jefe del equipo Williams, ha bajado todo ese suflé que rodea al motor Mercedes que utilizarán Carlos Sainz y Alex Albon el curso que viene. «Es una conversación interesante en el paddock, porque nadie lo sabe. No es que todos los fabricantes de motores se juntan con unas cartas y dicen, estoy aquí en potencia, aquí en eléctrico, en peso, en eficiencia», ha reconocido en el podcast oficial de la Fórmula 1 ‘Beyond The Grid’.
Vowles ha añadido a la batalla a equipos que no dispongan del famoso motor Mercedes: «Mercedes siempre lo ha hecho bien en los cambios de reglamento, no hay duda sobre ello, pero la realidad es que no sabemos lo que tiene Ferrari, lo que tiene Honda, es una completa incógnita en este momento, así que estoy muy contento con el trabajo que ha hecho Mercedes, la preparación y el desarrollo, pero hasta que los semáforos se apaguen en Australia, nadie sabe». El jefe de equipo no se olvida de la unión Aston Martin-Honda, que suministrará desde el año que viene unidades de potencia al equipo de Fernando Alonso después de terminar su ciclo con Red Bull.
Honda y Ferrari, en la lucha
Vowles también incluye en la ecuación a Ferrari, como su piloto Carlos Sainz, que hace unos días sacó su bola de cristal sobre qué ocurrirá en 2026. El madrileño habló del potencial del motor Mercedes y de Aston Martin: «Yo confío mucho en el motor Mercedes y es una de las razones por las que escogí Williams para este cambio de reglamentación. Sabía que Williams iba a montar motor Mercedes y todo lo que me ha llegado del motor ha sido muy positivo. Pero ojo que Mercedes va a tener motor Mercedes, McLaren va a tener motor Mercedes, Alpine va a tener motor Mercedes y Williams va a tener motor Mercedes. Son cuatro equipos que hay que batir y dos, a día de hoy, están claramente por delante. Por mucho motor Mercedes hay que hacer las cosas bien con el chasis, Ferrari siempre va a estar ahí, Aston Martin con Honda también va a estar en la pomada».
Vowles, por cierto, cree que el cambio de regulaciones más grande de toda la historia ampliará las diferencias que hay a día de hoy en pista: «Mezclará la parrilla, no será el orden que tenemos a día de hoy, creo que eso es bueno para el deporte. No creo que haya una expansión masiva como en 2014 y habrá más diferencias de las que tenemos ahora».