Ter Stegen, contra las cuerdas: no le queda otra que dejar el Barça

El portero alemán va a tener que tener minutos si quiere estar en el Mundial 2026

Últimas noticias

Marc-André Ter Stegen volverá a ser noticia en el mercado de invierno. El guardameta alemán es consciente de que no cuenta para Hansi Flick, ya que el fichaje de Joan García y la renovación de Wojciech Szczesny era una clara señal de que no entraba en los planes de su compatriota. El capitán del Barcelona vivió un auténtico culebrón el pasado verano, ya que no quería marcharse y tuvo que pasar por quirófano, poniendo serios problemas con su informe médico, que no quería entregarlo, pero finalmente acabó cediendo e hizo las paces con la entidad culé.

Ahora, la recuperación de Ter Stegen está enfilando su recta final y al Barcelona le va a surgir un nuevo problema, pero esta vez el guardameta alemán podría poner más de su parte. Y es que el objetivo del que fuera jugador del Borussia Mönchengladbach es estar en el próximo Mundial de 2026, pero para ello tendrá que tener minutos. Es por ello que empezaría a ver con buenos ojos una salida cuando se abra el mercado de invierno, aunque caben todas las posibilidades: desde una salida traspasado hasta la opción de que sólo se marche cedido hasta final de curso.

Nagelsmann advierte a Ter Stegen

Julian Nagelsmann, seleccionador de Die Mannschaft, tuvo que comparecer ante los medios en este inicio del parón internacional y, obviamente, le cuestionaron sobre la portería del combinado alemán, más concretamente por Marc-André Ter Stegen. «Tuve una llamada larga con él la semana pasada. Está bien, que es lo más importante», respondió el técnico germano acerca de la situación del todavía guardameta del Barcelona. El entrenador tuvo más palabras dirigidas hacia el capitán culé, ya que le ve con opciones para acudir al Mundial de 2026 que se disputará el próximo verano en Estados Unidos, México y Canadá, pero hay una condición clara: tiene que jugar.

«La situación no es sencilla y tendremos que ver cómo está físicamente. Es muy buen portero y confío en que encontrará una solución y jugará con regularidad», dijo Julian Nagelsmann deslizando que la salida es la opción más factible para que Ter Stegen vuelva a recuperar el ritmo competitivo. «Veremos qué pasa», añadió antes de explicarse un poco más. «El mercado de invierno nunca es fácil. No he dicho que tenga que jugar en un club de élite, lo más importante es que juegue, independientemente de si lo hace en un equipo del máximo nivel o no», agregó el seleccionador germano.

La Premier quiere a Ter Stegen

Ahora la pelota está en el tejado de Marc-André Ter Stegen. El mercado de traspasos de invierno será clave para saber si podrá estar en la próxima Copa del Mundo, ya que si no sale, sus posibilidades se reducen bastante. En el Barcelona no va a poder jugar y el gran inconveniente es que los grandes clubes, a lo que él aspira, ya tienen sus metas cubiertas, pero a nadie le desagradará la idea de incorporar a su plantilla a un guardameta del nivel del germano, que ha sido de los mejores del mundo durante la última década.

En las últimas semanas se ha desvelado que varios equipos de la Premier League están siguiendo de cerca su situación. Esta sería una opción bastante positiva para él, ya que emprendería una nueva aventura en una de las competiciones más exigentes, algo que, sin duda, le gustaría a Julian Nagelsmann de cara a la lista definitiva para el Mundial. Equipos londinenses como Tottenham, West Ham o Chelsea podrían intentar hacerse con sus servicios en el mes de enero, pero el Manchester United también tiene el nombre de Marc-André Ter Stegen en su agenda. 

Artículos relacionados