Ya es oficial: esta es la fecha en la que se probará el nuevo Aston Martin-Honda para 2026

Calendario oficial de la F1

Últimas noticias

Aunque la fecha era por todos conocidos, la F1 ha dado a conocer el calendario oficial para el próximo 2026, un año ilusionante porque cambia todo, donde, a priori, todas las escuderías parten de cero con las mismas posibilidades. Pero si hay un equipo que genera un especial interés, ese es Aston Martin, uno de los grandes favoritos para ser, al menos, la gran revelación respecto a este curso. Pronto, podremos comprobar el potencial real y lo que ha sido capaz de hacer la escudería con Adrian Newey y Honda como principales novedades.

Aston Martin, aspira a todo

Con el mal sabor de temporada que está dejando este final de temporada, cuenta creer que Aston Martin pueda estar en la lucha el próximo año, que pueda dar un salto tan importante de una temporada a otra. Pero lo cierto es que sí, que parece que podrán estar en la lucha o, al menos, luchando con los mejores.

La revolución de la escudería liderada por un Lawrence Stroll que ha invertido millones de euros, debería dar sus frutos a partir de este curso que está por comenzar. La llegada de Adrian Newey para esta nueva era de la F1 es garantía de que, las cosas, tarde o temprano saldrán, la duda, como decimos, es si llegarán a tiempo para el inicio de campaña. La otra gran apuesta en Honda, quien se ha encargado de desarrollar la unidad de potencia con la que esperan estar por encima de todos. La nueva fábrica, la contratación de ingenieros que han sido clave en los éxitos de sus antiguos equipos y el duro trabajo del último año, hace prever que sí, que podrán competir con los mejores.

Calendario de la F1

La F1 se ha compactado más que nunca en los últimos años: hay más carreras y apenas hay tres meses entre una temporada y otra. Pero, a diferencia de otras temporadas, esta, al ser todo nuevo, impide que los protagonistas, tanto pilotos como empleados, ingenieros y mecánicos, apenas tengan tiempo para descansar. Para la nueva reglamentación, para que los equipos puedan probar sus nuevos coches, habrá una tanda más de pretemporada, habrá tres. Y la primera de ellas, será a finales del mes de enero, del 26 al 30 de enero, en Barcelona, donde podremos ver por primera vez, los nuevos monoplazas. Es decir, habrá siete semanas entre la última carrera del año, y la primera sesión de entrenamientos.

Sakhir será el escenario para la segunda y tercera sesión de pretemporada para las escuderías, la primera, del 11 al 13 de febrero, y la segunda, una semana después, del 18 al 20. Este es el tiempo que tienen los equipo para probar en pista lo que llevan construyendo durante un año. Después, todos a sus fábricas para afinar los coches de cara a la primera carrera en Australia.

Comienzo del Mundial de F1

El fin de semana del 6 al 8 de marzo se diputa el GP de Australia de F1, el pistoletazo de salida de la nueva temporada. Ese día ya no valdrán las pruebas, será la primera foto real de cómo está cada equipo. En los test, podremos hacernos una idea, pero será aquí cuando sepamos dónde está cada equipo y donde podremos saber si realmente Aston Martin, estará con los mejores. No será determinante, se espera que todas las escuderías mejores, y mucho, sobre todo en las primeras carreras, pero podremos hacernos una idea de cómo va cada equipo.

Australia será la primera de 24 pruebas del Mundial de 2026, que terminará el fin de semana del 4 al 6 de diciembre de 2026, y que tiene como gran novedad en GP de España, que se celebrará en el mes de septiembre en Madrid.

La nueva era de la F1 está a punto de comenzar, Aston Martin es uno de los favoritos, veremos si han hecho bien su trabajo y si pueden soñar por el título, si Fernando Alonso puede soñar con su tercera corona.

Artículos relacionados