La esperanza inquebrantable de Alonso con Aston Martin para 2026

Espera poder rendir en 2026

Últimas noticias

Que Fernando Alonso está como loca por terminar este año, es un hecho, que está disgustado con el AMR25 y con la mala temporada, también, y que está súper motivado para el año que viene, obvio, de ahí que quiera que este suplicio termine, y aunque le salga quejarse del año, aunque exija más al equipo, sabe que lo que está por venir, debería ser mejor, será mejor, y confía plenamente en las opciones.

Fernando Alonso y 2026

Es fin de semana de carrera, pero Fernando Alonso tiene la cabeza puesta en 2026, como ha demostrado en Estados Unidos con sus declaraciones. El asturiano cree que el año que viene podrán estar en la lucha, porque se ha invertido mucho para poder dar ese salto en una nueva era esperanzadora para los británicos.

«Tengo confianza en mí mismo, confianza en el equipo. El año que viene podemos hacer las cosas bien y luchar por cotas más importantes». «La nueva era puede abrir puertas, ojalá volvamos a ese nivel de 2023». «Cuando estoy motivado, rindo. Y ahora estoy  preparado, motivado y con la ambición de siempre».

Para Fernando Alonso, contar con Adrian Newey supone una gran ventaja para el equipo, para las opciones. El mejor ingeniero de la F1 lleva desde marzo focalizado solo en este 2026 que está a punto de comenzar, y el objetivo es repetir lo que ha hecho en todos y cada uno de los equipos donde ha estado, hacerlo campeón del mundo. Con él hay  «una oportunidad enorme para construir algo grande».

Adiós a 2025

Lo dicho, que el piloto español quiere que este año acabe cuanto antes, y muy mal se tiene que dar el próximo año para mirar con nostalgia esta etapa. «No echaré de menos esta generación de coches», «muy pesados y muy grandes». Espera que con el nuevo reglamento no suceda lo mismo que ocurrió en esta última etapa. «La expectativa era poder seguir de cerca y tener más acción, pero no ha sido exitosa».

Eso sí, el «el año que viene iremos más lentos y quizá entonces sí echemos de menos algo de esta etapa. Los echaremos de menos porque siempre queremos ser tan rápidos como podamos».

Motivación en Aston Martin

En Aston Martin, se respira motivación, al mismo tiempo que incertidumbre. Desde el equipo está muy satisfechos con el trabajo realizado, con la alianza con Honda, con los resultados de las pruebas. Sí son optimistas, pero también realista. Primero, porque da igual los resultados que se obtengan en las pruebas realizadas, porque, al producirse un cambio tan radical en la reglamentación, no hay referencias, no hay con quien compararse, así que van a ciegas, y no sabrán el potencial real del monoplaza hasta Australia 2026, en el mes de marzo.

Antes de esos, habrá tres tandas de pretemporada, una en enero y dos en febrero, donde sí, se podrá hacer un pequeño mapa de dónde está cada equipo, pero nada será definitivo hasta que comience el fuego real, cuando se terminen los ensayos y toque dar el máximo rendimiento.

Quedan dos semanas para terminar la temporada 2025, con tres carreras, esta de las Vegas, Catar el próximo fin de semana y Abu Dabi en dos semanas, y se acabó. Toca disfrutar de estas tres carreras para conocer al campeón de este año, y poco más, porque ya toda la leña está puesta en el 2026. Fernando Alonso tendrá una nueva oportunidad, quizá la última, para lograr la tercera corona, un objetivo que, 20 años después, puede conseguir, pero ya se sabe, esto es F1 y todo puede pasar.

Artículos relacionados