Xabi Alonso ha perdido una de sus fortalezas: ya no hay muro en el Real Madrid

El Real Madrid vuelve a sufrir en defensa

Últimas noticias

Si nos centramos únicamente en el aspecto deportivo, el Real Madrid, más allá de la falta de fútbol, de la falta de automatismos y de la falta, porque no decirlo, de una plantilla sana, ha evidenciado un preocupante bajón en el aspecto defensivo en los últimos partidos. Las estadísticas, y los goles, hablan por si solas y el equipo blanco ha pasado de ser una roca a ser un equipo, como sucedió al final de la última etapa de Ancelotti, vulnerable.

El Real Madrid se descose en defensa

El Real Madrid estás sufriendo, y mucho, en el aspecto defensivo. No es un hecho menor que las bajas defensivas estén condicionando, pero más allá de las bajas, los problemas empiezan más adelante, en el centro del campo. Si a eso le sumas eso, las bajas, como sucedió la temporada pasada, el desastre es mayor. Rudiger y Carvajal son un ejemplo claro de los problemas del equipo: aun siendo dos futbolistas que no tienen garantizado el puesto de titular, son dos piezas claves para Xabi Alonso, por su lucha, por su entrega y por su intimidación en los terrenos de juego hacia los rivales.

En los últimos días se han sumado Militao y Huijsen, cosas leves, pero han coincidido en el tiempo, dejando a Asencio como único central disponible (también tocado desde el partido ante el Elche). De Alaba, ni hablamos, porque cada vez que disputa unos minutos, como fue el caso la semana pasada con su selección, vuelve lesionado, calvario del austriaco que no sale de una y se mete en otra.

Más allá de la defensa

Pero el aspecto defensivo va más allá de los defensas y de las bajas, es un aspecto que atañe a todos los jugadores de campo, comenzando con la presión de los delanteros. Al inicio de temporada, vimos a un Madrid con presión alta, pegajosa, que no dejaba jugar a los rivales. Asfixiaba a los rivales, los embotellaba, provocando recuperaciones rápidas, y haciendo casi imposible progresar a los rivales en los pocos intentos que tenía. Todo eso se ha roto en los últimos partidos, los delanteros ya no presionan, los rivales salen jugando, y el centro del campo, no termina de posicionarse ante las transiciones contrarias, algo que tampoco sucedía en la etapa final de Ancelotti.

El bajón en defensa, se ve en los números, mirando al detalle las estadísticas y viendo el número de goles que ha recibido el equipo en los cuatro últimos partidos: redondeando, antes del partido del Liverpool, el equipo recibía 9 disparos por partido, ahora recibe algo más de quince. En total, son 63 disparos recibidos en los cuatro últimos encuentros disputados, es decir, unos 24 más de los que debieran haber recibido manteniendo la estadística anterior. El número de goles, podría haber sido peor, sobre todo el día del Liverpool, pero, pese a los tres que recibió Lunin ante el Olympiacos, fue de los mejores del Madrid. En total, seis goles encajados.

El cambio de rumbo del Real Madrid

Han sido unas semanas de mucho ruido en la casa blanca, de supuestas batallas internas, de problemas con el entrenador, pero parece que la directiva ha logrado calamar los ánimos y, según visto el último partido, jugadores y staff técnico se han conjurado para ir todos a una, así que se espera que, de nuevo, el equipo vuelva a la dinámica que tan buen sabor de boca dejó al inicio del proyecto, donde faltaba fútbol, sí, pero donde se veían una idea y un compromiso colectivo que hacía prever que algo había cambiado. Y una de las cosas que más mejoría había, era en ese aspecto defensivo que parece haberse esfumado en los últimos partidos.

Artículos relacionados