Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Foto: Flickr Estudiantes

Foto: Flickr Estudiantes

Movistar Estudiantes 2019/2020: De aquí para arriba

Redacción G3Por Redacción G3
21/07/2020 13:00

Últimas noticias

Florentino y el Real Madrid van a repetir la fórmula Vinicius: preparan 70 millones por este brasileño

Lamine Yamal con números galácticos, pero… ¿cuántos goles ha marcado en Clásicos?

Varios jugadores del Real Madrid, bajo lupa en El Clásico

El Movistar Estudiantes cierra una temporada negra en la que, debido al parón no consumará un más que probable descenso a la categoría de plata del baloncesto español. Un año más, y ya son bastantes en esta década, el Estu decepciona y fracasa en un proyecto deportivo que no emocionó a nadie. Vamos a analizar las claves de su desastrosa temporada 2019/2020.

Liga Endesa: Fracaso absoluto

En la Liga Endesa, el Movistar Estudiantes consiguió 5 victorias en 23 partidos y se situaba en el farolillo rojo de la clasificación. En sus partidos en el Wizink Center, el balance no fue tan malo, 4 victorias y 7 derrotas, pero lejos del Wizink, 1 victoria y 11 derrotas.

El año comenzó relativamente bien para el club del Ramiro, 3 victorias (una de ellas contra Unicaja) y 3 derrotas. Todos esos partidos estuvieron liderados por Darío Brizuela haciendo cotidianas actuaciones de más de 15 puntos que ayudaron al equipo y que hicieron que Unicaja se lanzara a por sus servicios en diciembre, cuando el Estu pasaba su primera mala racha del año, con 7 derrotas seguidas que le llevaron al pozo del descenso.

El equipo tomó un rumbo difícil de reconducir, un equipo sin alma, sin ganas, sin competitividad y sin su jugador franquicia que vivía una situación mucho más cómoda en la Costa del Sol. El equipo fue a la deriva prácticamente desde noviembre hasta que el 21 de enero, Javier Zamora sustituyó a Aleksandar Dzikic en el puesto de entrenador jefe y los colegiales volvieron a la senda de la victoria contra Unicaja y el equipo mejoró prácticamente al instante del nombramiento.

Con el nuevo entrenador, Estudiantes consiguió 1 victoria y 4 derrotas, todas contra equipos de Playoff y con márgenes muy ajustados: vs. Valencia 73-77, vs. Andorra 65-69 y 67-74 vs. Barcelona. Estos partidos, aunque agrandaron el casillero de derrotas del conjunto colegial, ilusionaron de nuevo a la afición demente, que vio en los suyos un cambio sustancial de actitud, un aura distinto alrededor de la plantilla.

MVP: El descaro de Avramovic y la mejoría de Arteaga

Los jugadores a destacar de esta temporada (aunque no hay muchas noticias buenas) deben ser Aleksa Avramovic y Víctor Arteaga, que ha mejorado considerablemente en defensa y aporta muchos puntos y rebotes en ataque. Por su parte el internacional serbio ha sido una máquina de meter puntos. El jugador estaba cedido y ha firmado para el año que viene con los colegiales.

Avramovic encesta ante la mirada de Arteaga en un Casademont Zaragoza – Movistar Estudiantes. Foto: Gigantes.com

Dzikic mal, Zamora pinta bien

En cuanto al staff técnico, Dzikic no empezó mal, pero con el paso de las jornadas, no dió con la tecla y no logró conectar ni con el equipo ni con la afición. Todo lo contrario que el entrenador que le relevó a finales de enero, un entrenador que conoce la cantera y que gusta a los aficionados. Javier Zamora ha sido una de las mejores noticias para el Estu.

Dzikic y Zamora en un partido de Movistar Estudiantes. Foto: ACB Photo

Temporada 2020/2021: Oportunidad de resurgir

El año que viene es prometedor para el Movistar Estudiantes. En primer lugar, Javier Zamora continuará al frente del equipo y eso, a priori, es bueno. Es un entrenador que conoce la cantera y eso se nota, ya que han hecho ficha del primer equipo a Nacho Arroyo y Dovydas Giedratis, unida a la ficha de Adams Sola. A estos se podrían incorporar Diego Alderete, Héctor Alderete o Andriy Grystak.

Nacho Arroyo, Adams Sola y Andriy Grystak en el banquillo en un partido de Movistar Estudiantes.

Además, han conseguido la continuidad de jugadores de la talla de Edwin Jackson y Aleksa Avramovic y de los canteranos Arteaga y Vicedo que, con la ayuda de los canteranos más jóvenes (de un enorme talento) y de jugadores extranjeros europeos o americanos experimentados que ayuden al equipo a resurgir y a tomar la posición que le pertenece históricamente, que debe ser la de estar en la Copa del Rey y pelear por una plaza entre los ocho mejores equipos y disputar los Playoffs, algo que no hace desde el año 2009/2010.

Artículos relacionados

Lamine Yamal con números galácticos, pero… ¿cuántos goles ha marcado en Clásicos?

Varios jugadores del Real Madrid, bajo lupa en El Clásico

Buenas noticias: Balde llega a El Clásico

Mbappé tiene un reto en El Clásico del domingo

Alerta total con Araújo: otro campeón de Europa, a por el central y Laporta se lo piensa

G3 – US

  • Total alert with Araújo
  • Pablo Torre’s Situation: Injury update, return date, and possible exit
  • Alexander-Arnold to Join Real Madrid for the Club World Cup – Deal Done
  • Important Change to Social Security SSI Payments in May and June – Retirees Should Pay Close Attention to Their Bank Accounts
  • Rodrygo set to leave Real Madrid: His potential destination and transfer price revealed
  • The Bombshell Briatore Is Preparing at Alpine: Fernando Alonso’s Return?
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

Sin resultados
Todos los resultados
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera