Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Torrecilla y José Alberto hace 370 días en su presentación como técnico del Sporting

Torrecilla y José Alberto hace 370 días en su presentación como técnico del Sporting

El año 2019 del Sporting: Parte 3 – Un proyecto que suponía un cambio de paradigma

Redacción G3Por Redacción G3
28/12/2019 08:53

Últimas noticias

Horario y donde ver el Espanyol-Barça de LaLiga: ¿a qué hora juega el FC Barcelona?

La llegada de Xabi Alonso puede provocar un terremoto en el Real Madrid

La salida de Rodrygo, preparada: nuevo candidato a suplirle por 70 millones de euros

Anuario 2019 del Real Sporting de Gijón

  • Primera parte: Una nueva esperanza en primavera.
  • Segunda parte: Todo se vuelve a desmoronar.
  • Tercera parte: Un proyecto que suponía un cambio de paradigma.
  • Cuarta parte: La irregularidad devuelve las voces críticas.

Un proyecto que suponía un cambio de paradigma

En este final de año es sabido lo mal que ha ido la temporada. La continua decepción en la que se ha convertido la entidad. Pero en el mes de Agosto pocos sportinguistas podían augurar que el Sporting estaría más cerca del descenso que del ascenso directo. José Alberto López, que tenía contrato, fue confirmado para la temporada siguiente. Su gran ilusión, la de configurar un proyecto desde cero fue recogida con el guante por la entidad.

Se fue rápidamente al mercado para fichar lo que se creyó necesario y se cerraron renovaciones de otros jugadores importantes como eran los casos de Babin y Mariño. Llegaron Javi Fuego, Borja López y, sobretodo, Manu García suponían un cambio de paradigma. Después otros como Damián Pérez, Unai Medina, Marc Valiente o Álvaro Vázquez. Algunos de éstos dejaban dudas que acabarían confirmándose.

En la entidad gijonesa, por primera vez desde la llegada a la propiedad de la familia Fernández, los jugadores más importantes se quedaban en la plantilla y se sumaban jugadores que abandonaron años atrás la entidad. En el caso de Javi Fuego, el poleso renunciaba a la Primera División por volver a la que fue su casa y ayudar a los jóvenes canteranos a crear un camino que permitiera al cuadro gijonés reverdecer viejos laureles. Borja López se sumaba a la defensa para aportar sentimiento y centímetros y por último el fichaje más importante de los últimos 25 años; Manu García.

El joven ovetense se fue muy joven a uno de los mejores clubes del mundo y tras dos buenas temporadas en primeras divisiones europeas, podía haber optado por un futuro más atractivo, pero no. El mediapunta prefirió volver a casa. Hacerlo con su antiguo entrenador, y con la ilusión de recuperar al Real Sporting de Gijón para LaLiga Santander.

Manu García en su presentación como rojiblanco
Manu García en su presentación como rojiblanco

La ilusión era patente aunque ahora se quiera olvidar

Por primera vez en la vida de muchos sportinguistas, un joven jugador que podría tener un destino mejor escogió al Sporting. Sin embargo, únicamente de ilusiones no se podría haber completado la operación, por lo que el club deposito una cantidad desorbitada de 4,5 millones para un club de Segunda División para hacerse en propiedad con un jugador de apenas 21 años.

Todo eso se plasmó en la ilusión de la gente, aunque ahora muchos parecen no acordarse de aquello. Las alabanzas al giro y al nuevo rumbo que se tomaba llegaban de todos los sectores. La afición, aunque las previsiones del club eran muy pesimistas con el número de abonados, calculando un número inferior a 20.000 abonados, superó con creces esa cifra. De parte los veteranos, a los que parece se les tiene que tener muy en cuenta para que no se enfaden, también. Y no mucho menos de la prensa. Que aplaudía en el verano, tanto en prensa escrita, como radiofónica, la nueva política.

Cierto es que quedaron cosas por hacer. El fichaje del ansiado extremo no llegaría y la plantilla mostraría una carencia que incluso el propio entrenador recalcaba en sus comparecencias de prensa. Pero la propuesta mostrada en pretemporada también parecía convencer. En definitiva, que prácticamente nadie en el periodo estival esperaba lo que llegaría a continuación.

Artículos relacionados

La llegada de Xabi Alonso puede provocar un terremoto en el Real Madrid

La salida de Rodrygo, preparada: nuevo candidato a suplirle por 70 millones de euros

Hansi Flick ‘castiga’ a Araújo y piensa en Christensen

Brasil anuncia a Ancelotti y el Real Madrid reacciona así. Esto nadie lo esperaba de Florentino

El Barça, rey de las remontadas

G3 – US

  • Real Madrid tracking Angelo Stiller – Here’s where the transfer stands right now
  • Carlo Ancelotti’s trophy record – The greatest coach in Real Madrid history
  • Social Security Overpayment? Here’s How to Stop the Government From Taking Half Your Benefits
  • The perfect competitor for Koundé within reach
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera