Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Javier Tebas

LaLiga baraja tres posibles fechas para retomar la liga

Nacho PérezPor Nacho Pérez
17/03/2020 09:12

Últimas noticias

Las conclusiones que se sacan del Mundial de Clubes: estos son los fichajes necesarios para el Real Madrid

Primer fichaje confirmado del Real Madrid tras el Mundial de Clubes: Florentino lo cierra y sólo queda el anuncio oficial

Modric, Kroos y un problema en el Real Madrid: Güler no basta y Florentino abre el casting para el centro del campo

Este pasado lunes LaLiga celebró su Comisión Delegada prevista hace semanas. La crisis del COVID-19 y la situación de estado de alarma han hecho que se haya hecho por videoconferencia, pero ninguno de los doce clubes (Real Madrid, Villarreal, FC Barcelona, Real Betis, Levante, Valencia, Deportivo, Cádiz, UD Las Palmas, Alcorcón, Lugo y Almeria) que la conforman faltaron a la convocatoria. Sobre la mesa un único, pero muy importante, asunto: los escenarios posibles para retomar la liga.

Siguiendo los caminos trazados por su presidente, Javier Tebas, LaLiga trabaja en varios escenarios para retomar la competición cuanto antes. Esa reanudación sería con casi total seguridad a puerta cerrada, pero primero habría que estudiar los escenarios de cuando se podría reanudar. Aunque todas las miradas estarán puestas en la reunión de la UEFA este martes en Nyon (Suiza), LaLiga, según adelantó IUSPORT, trabaja en tres escenarios. Tres posibilidades de las que dos permitirían acabar la temporadas justo antes del comienzo de la Eurocopa, en caso de que no fuese aplazada (aunque todo indica se disputará en 2021). Serían los siguientes

1.- Reanudar la competición el 24/25/26 de abril

Este sería el escenario más optimista que valora la patronal. Supondría la vuelta a la competición de liga en 37 días a contar desde ahora. Llegado a ese punto se habrían aplazado un total de cinco jornadas en LaLiga Santander y seis en total en LaLiga SmartBank. Con ambas competiciones teniendo fijado su final el 24 de mayo, eso requeriría de jugar varias jornadas entre semana e incluso estirar alguna semana el final de la competición. Además en el caso de la categoría de plata hay que tener en cuenta de que después debería disputarse un play-off de ascenso que, como mínimo, llevaría dos semanas más.

Pero todo esto también supeditado a lo que decida la UEFA, ya que las fechas del 28/29/30 de abril y 5/6/7 de mayo están consideradas para competiciones europeas. Si el organismo europeo decide mantener tanto la Champions como la Europa League en disputa, en esas fechas LaLiga Santander no podría fijar una jornada completa.

2.- Reanudar la competición el 1/2/3 de mayo

El escenario intermedio contempla que se reanude una semana más tarde, 44 días a contar desde ahora. Llegado a ese punto se habrían aplazado un total de seis jornadas en LaLiga Santander y siete en total en LaLiga SmartBank. Como ocurre con el escenario anterior, sería necesario estirar alguna semana el final de la competición y probablemente jugar varias jornadas intersemanales. Además volviendo a tener la consideración para LaLiga Santander de que las fechas del 5/6/7 de mayo están reservadas para competiciones europeas.

3.- Reanudar la competición el 12/13/14 de mayo

El escenario más pesimista sería el de disputar el tramo de liga que falta en casi dos meses. La primera jornada se disputaría entre semana; entre el martes 12 y el jueves 14 de mayo. Llegados a ese punto sería imposible acabar la competición antes del inicio de la Eurocopa si ésta no se aplazase. En este punto se habrían pospuesto un total de ocho jornadas en LaLiga Santander y nueve en LaLiga SmartBank. Aunque se jugase miércoles-domingo de forma continuada, sería imposible acabar antes del 12 de junio que daría comienzo la Euro.

La RFEF se mantiene partidaria de finalizar la competición

Pero mientras en LaLiga hacen sus cuentas, cábalas y cálculos para intentar finalizar la competición y no asumir unas tremendas pérdidas económicas que dejarían temblando las arcas de muchos de sus clubes, la RFEF va por su lado. En la Federación que preside Luis Rubiales no ven, a día de hoy, posible finalizar la competición. Abogan de darla por finalizada y encontrar un mecanismo para determinar campeón, ascensos, descensos, etc. No obstante como todos cualquier decisión que tome la RFEF; que hay que recordar es quien tiene la última palabra sobre la reanudación o no de la liga, está supeditada a la reunión de UEFA.

Artículos relacionados

Primer fichaje confirmado del Real Madrid tras el Mundial de Clubes: Florentino lo cierra y sólo queda el anuncio oficial

Modric, Kroos y un problema en el Real Madrid: Güler no basta y Florentino abre el casting para el centro del campo

La nota positiva: este es el dineral que ha ingresado el Real Madrid en el Mundial

Ter Stegen se pica con Joan García y empieza a entrenar antes de tiempo

¿Y ahora qué? El plan de vacaciones y trabajo del Real Madrid con LaLiga apurando tiempos

La sorprendente recomendación de Pedrito a Laporta para la delantera del Barça

G3 US

  • Government Confirms New Drop in Social Security Income for Millions – Here’s the Real Reason Checks Just Got Smaller
  • Pedrito’s surprising recommendation to Laporta for Barça’s attack
  • Social Security’s Full Retirement Age Is Officially Increasing – Government Reveals New Timeline
  • Laporta holds an ace up his sleeve: he wants to sign Grealish
  • Atlético de Madrid interested in signing Gavi
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera