Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
futfem al borde del precipicio

El futbol femenino ante el precipicio

Helena García AmoPor Helena García Amo
11/11/2020 12:09

Últimas noticias

Las conclusiones que se sacan del Mundial de Clubes: estos son los fichajes necesarios para el Real Madrid

Primer fichaje confirmado del Real Madrid tras el Mundial de Clubes: Florentino lo cierra y sólo queda el anuncio oficial

Modric, Kroos y un problema en el Real Madrid: Güler no basta y Florentino abre el casting para el centro del campo

Tras muchas promesas de apoyo, de inversión y de promocionar su visibilidad, el futbol femenino español se encuentra al borde del precipicio tras  la pandemia.

Ante el precipicio: inversión, visibilidad y apoyo

Mientras países como Inglaterra, Francia o Alemania invierten en sus ligas femeninas y en la formación de sus futbolistas internacionales… España es especial. La situación tras el parón de las ligas y competiciones internacionales por la pandemia, obligó a Federaciones y Gobiernos a invertir en el deporte. Y el más perjudicado termina siendo siempre el deporte femenino. Pese a que solamente la competición doméstica alemana terminó la temporada 2019/2020, sólo la española se encuentra abocada al precipicio.

¿Inversión? Poca o nula, aunque la autoridad federativa y el Estado se comprometieron a lo contrario. ¿Visibilidad? Bueno… hemos visto jornadas en las que apenas se retransmitían uno o dos encuentros. Y sigue sin haber un reparto representativo en los medios de comunicación. Y… no olvidemos que el asunto de los derechos de imagen aun sigue bien vivo, y coleando. ¿Apoyo? Con protocolos que son más o menos fáciles de seguir según las posibilidades del Club, sin posibilidad de abrir los estadios al público, y con las instituciones desaparecidas, ¿entendemos que el futbol femenino español se encuentre al borde del precipicio? Por supuesto, esto no es culpa del mal nivel de la competición, de las futbolistas o de los equipos. Mas la inseguridad en tantos aspectos genera malestar a muchos niveles y en muchos estratos sociales.

Solución desconocida

Si bien la Jornada 8 parece se retransmitirá al completo, no podemos saber si esto se repetirá. Tenemos dos equipos en UWCL y aún no sabemos nada de la competición – que la temporada pasada finalizó en formato Final-8 en San Sebastián y Bilbao. En la presente situación se hace complicado pensar en inversión privada para apoyar el futbol femenino – que se dice que no genera, que no produce, que no vende. Y como hemos visto, la inversión pública, ni es suficiente, ni está… ni parece que se la espere.

De momento sigue la guerra por los derechos televisivos, con lo que los ingresos de ese lado también podrían disminuir. La Asociación de Clubes de futbol Femenino, Mediapro y la RFEF siguen enfrentados. Nadie parece resignado a salir perjudicado, y es difícil augurar una pronta resolución – aunque se nos lleva vendiendo desde hace meses que pronto habrá acuerdo. Tanto es así que hemos podido ver que varios clubes han recurrido a plataformas como YouTube o plataformas televisivas de las Federaciones regionales para retransmitir sus partidos. Y, ¿qué decir del Convenio de la discordia? Llegar a firmarlo costó la primera huelga del futbol femenino español. Parece que mantener las condiciones pactadas será complicado, y, además, habrá que renovarlo. ¿Más polémica a la vista?

Reivindicaciones de presente y futuro: ¿alejándose del precipicio?

Y, precisamente, ahora, tras la pandemia es cuando más falta vendría haciendo la inversión. Cuando nuestras futbolistas más necesitan del apoyo institucional y federativo. Cuando de la visibilidad en televisión más depende para no desaparecer como disciplina deportiva.

Futbolistas, clubes y medios están reivindicando que el futbol femenino necesita, ahora más que en otros momentos, apoyo e inversión. Reivindican que todos los avances que se han hecho no pueden caer en saco roto. Reclaman por un futuro para las nuevas generaciones – aun a costa de las que nos han traído hasta aquí, sacrificios que ya hemos presenciado.

¿Saldrá del mal paso el futbol femenino o caerá por el precipicio para regresar a la oscuridad?

 

Por Helena García (@hgamo18)

Artículos relacionados

Primer fichaje confirmado del Real Madrid tras el Mundial de Clubes: Florentino lo cierra y sólo queda el anuncio oficial

Modric, Kroos y un problema en el Real Madrid: Güler no basta y Florentino abre el casting para el centro del campo

La nota positiva: este es el dineral que ha ingresado el Real Madrid en el Mundial

Ter Stegen se pica con Joan García y empieza a entrenar antes de tiempo

¿Y ahora qué? El plan de vacaciones y trabajo del Real Madrid con LaLiga apurando tiempos

La sorprendente recomendación de Pedrito a Laporta para la delantera del Barça

G3 US

  • Government Confirms New Drop in Social Security Income for Millions – Here’s the Real Reason Checks Just Got Smaller
  • Pedrito’s surprising recommendation to Laporta for Barça’s attack
  • Social Security’s Full Retirement Age Is Officially Increasing – Government Reveals New Timeline
  • Laporta holds an ace up his sleeve: he wants to sign Grealish
  • Atlético de Madrid interested in signing Gavi
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera