Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Aston Martin Honda

Aston Martin no contaba con ello: saltan las alarmas con el motor Honda para 2026

Aston Martin explica los problemas del motor Honda para 2026

Redacción G3Por Redacción G3
11/03/2025 17:20

Últimas noticias

Pablo Torre lo tenía hecho con el Mallorca…. pero la entrada en escena de dos clubes complica la operación

La FIA confirma el giro de 180º en la normativa para 2026. Así afectará a Honda y Aston Martin

Honda ya tiene todo preparado para 2026. Son buenas noticias para Alonso y Aston Martin

Cuando Aston Martin anunció su acuerdo con Honda para la temporada 2026 de Fórmula 1 la expectativa era máxima, ya que la marca japonesa ha sido la clave en todos los éxitos de Red Bull desde 2019. Sin embargo el presidente de Honda Racing Corporation, Koji Watanabe, ha hecho unas declaraciones recientes que han encendido las alarmas: «el trabajo desarrollo del motor no sería nada fácil«.

Aston Martin y Honda: una alianza con retos inesperados

Honda se encontraba “luchando” con el desarrollo de su unidad de potencia para 2026 y trajo consigo incertidumbre. En una entrevista durante las 24 Horas de Daytona, Watanabe declaró que el desarrollo “no está siendo sencillo” y que la marca sufría problemas técnicos. Su declaración activó las alarmas del pasados de Honda que ya, durante la era híbrida, la marca tardó un largo periodo en hacer competitiva su unidad de potencia.

Uno de los retos que ha tenido que abordar Honda es la reestructuración en torno a la F1 tras la decisión de abandonarla en 2021. La empresa japonesa perdió parte del impulso inicial, tuvo que reubicarse y encontrar nuevos ingenieros. Unido a la norma de la nueva normativa de motores para 2026, hace que el reto aumente.

Un problema real o una cuestión de interpretación?

A pesar de que «we are struggling» (estamos teniendo dificultades) levantó ampollas, luego Honda y Watanabe puntualizaron que fue una elección de palabras poco acertada. «Lo que quise decir es que la regulación para 2026 es técnicamente muy desafiante y no hay un camino fácil», zanjó Watanabe.

Por el momento, no se observa que Honda esté dilatando su ciclo de desarrollo. La compañía ha demostrado en el pasado su capacidad para sobreponerse y encontrar soluciones, como por ejemplo, la turbohíbrida que dispuso para Red Bull. La tecnología que está implementando para el próximo año todavía es un enigma, pero se espera que no fallen.

Aston Martin confía en Honda para su gran salto en 2026

Uno de los nombres clave que aparecen en esta alianza es Andy Cowell, CEO dAston Martin, exjefe del programa de motores de Mercedes en la era híbrida. Cowell, quedó impresionado al ver el trabajo de Honda: «El ambiente, la energía y la creatividad de los ingenieros es impresionante». Afirma que Honda tiene una estructura sólida y una estrategia clara.

Honda, consciente de que empezó con cierto retraso, planea homologar su motor en febrero de 2026, apurando los plazos al máximo para perfeccionar el desarrollo. Es pronto saber si igualarán los éxitos con Red Bull, Watanabe admite que la competencia será feroz: «Nadie puede predecir su posición en 2026, pero daremos lo mejor de nosotros». La montaña que deben escalar Honda y Aston Martin es de grandes dimensiones, pues la escuadra británica tiene por detrás un ingente trabajo, un gran esfuerzo con el objetivo de formar uno de los equipos que luche por todo en los próximos años. Han llegado figuras significadas y han inaugurado una nueva sede con la que quieren llegar a lo más alto. Pero el motor es la base del tema y cualquier contratiempo podría hacer las expectativas por los suelos, pero se espera que con ellos y con Adrián Newey en en desarrollo del monoplaza, se alcancen los objetivos.

De momento, la incertidumbre se palpa. Honda ha sabido salir adelante, con más o menos dificultades, pero el tiempo no juega a su favor. Aston Martin entra a fondo con esta alianza, confiando en que los problemas de arranque no sean un obstáculo insalvable. La temporada del 2026 será la gran prueba de fuego de esta asociación que promete cambiar la parrilla de la F1.

Artículos relacionados

La FIA confirma el giro de 180º en la normativa para 2026. Así afectará a Honda y Aston Martin

Honda ya tiene todo preparado para 2026. Son buenas noticias para Alonso y Aston Martin

Lo de Rodrygo sólo empeora: Xabi Alonso no cuenta con él y su salida es inminente

Ya no hay dudas: Florentino y el Real Madrid se ahorran un dineral gracias a su nuevo fichaje en la delantera

El suelo del AMR25 va a cambiar y Newey ha metido mano: Alonso sueña con el podio

La cuenta sigue aumentando: la millonada que ha ingresado el Real Madrid por pasar a cuartos

G3 US

  • Government Will Slash Some Social Security Checks by 50% This July – Here’s How to Know If You’ll Lose Money
  • Xabi Alonso’s tactical masterstroke changed the game against Juventus: How Real Madrid sealed the win
  • Government Makes It Official: New Bill Eliminates Taxes on Social Security for Millions of Seniors
  • Pablo Torre had deal sealed with Mallorca—but two clubs have now entered the picture, complicating the move
  • FIA confirms major U-turn on 2026 regulations: Here’s how it will impact Honda and Aston Martin
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera