El Barça está a escasas horas de lograr el tercer título de la temporada. Tras la consecución de la Supercopa de España y de la Copa del Rey, el título de Liga ya es cosa hecha tras vencer al Real Madrid en El Clásico del pasado domingo. Con su ventaja de 7 punto le bastaría con el que conjunto blanco no ganase su duelo del miércoles ante el Mallorca para ser campeón. Sino, los azulgrana podrían cantar el alirón llevándose el derbi ante el Espanyol que se jugará el jueves en Cornellà.
Aunque en la ecuación falta la Champions League y el triplete con el que tanto se soñó, lo cierto es que la temporada del Barça se podría calificar como sobresaliente tras venir de un año complicado bajo la batuta de Xavi Hernández. Sin duda la llegada de Hansi Flick ha marcado un punto de inflexión que ha mejorado al equipo de forma cualitativa.
Sin embargo, lo que sobre el terreno de juego ha parecido todo coser y cantar dado el buen hacer de los azulgrana y su potencial ofensivo con la LRL a la cabeza que ha hecho que los partidos del Barça fuesen una lluvia de goles, fuera del verde no ha sido tan sencillo con los problemas económicos de los culés acechando una vez más.
El límite salarial, la pesadilla del Barça
Y es que como si del día de la marmota se tratase, se espera un verano con un mercado de fichajes condicionado de nuevo por la situación económica del conjunto azulgrana. El pasado verano los nombres propios del mercado fueron Dani Olmo y Pau Víctor que tuvieron que tirar de cautelar para ser inscritos. Una muy cuestionada decisión del CSD con la que LaLiga no está nada de acuerdo.
Para el organismo dirigido por Javier Tebas, el Barça tiene excedido el límite salarial y por lo tanto no puede inscribir a ningún jugador si no aligera su masa salarian en forma de salidas. Todo empezó cuando LaLiga cuestionó la venta de los palcos VIP del Camp Nou, algo a lo que una auditoría acabaría dando la razón. Y es que los 100 millones por la venta de loa 450 asientos no se puede contabilizar en este ejercicio por lo que no influye en el límite salarial actual.
Necesidad de dar salidas
Ante esta situación, desde las oficinas del FC Barcelona tienen claro que es necesario cerrar varias salidas durante el mercado veraniego. Con el dinero obtenido, el club podrá abordar con mayores garantías de éxito los fichajes que necesita el técnico Hansi Flick para mejorar el rendimiento de una plantilla que, si bien ha demostrado una productividad mayúscula, tiene varias piezas que son prescindibles y que están en la parrilla de salida.
En la lista de salida hay hasta nueve nombres empezando por Iñaki Peña en la portería. El guardameta español va a salir en verano tras verse relegado al ostracismo por la incursión de un Szczesny que renovará y quedará como reemplazo de lujo para un Ter Stegen que ya está de vuelta. El portero tiene pretendientes dentro y fuera de LaLiga por lo que la única duda es la fórmula de su salida si será con rescisión de contrato de por medio o no.
En la línea defensiva están en la carpeta de transferibles tanto Héctor Fort, que no cuenta con la confianza del míster en el lateral derecho donde manda Koundé y se le busca competencia, y Araújo que no ha ofrecido el mejor de los rendimientos y tiene pretendientes como para dejar un buen pellizco en las arcas culés.
Otros de los nombres de la lista son Fermín o Gavi. Ambos son jugadores con una gran proyección y, sobre todo el primero, acumulan pretendientes por lo que aunque dolorosa, su salida podría ayudar, y mucho, a la situación financiera del club. En el centro del campo también está el nombre de De Jong en el caso de que no renueve.
Por último tres jóvenes en una situación similar al no contar con minutos en el Barça y a los que se le buscaría destino para que sigan creciendo ya sea en forma de traspaso o cesión. Hablamos de Pablo Torre, Pau Víctor y Ansu Fati.