Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Williams espera regreso Colapinto

Clive Rose/Getty Images

Williams espera el regreso de Colapinto

Franco Colapinto espera continuar en Alpine una vez que acabe el año, pero las puertas de Williams se le vuelven a abrir

Jorge MajdalaniPor Jorge Majdalani
04/08/2025 13:00

Últimas noticias

Williams espera el regreso de Colapinto

Habrá cumbre con Ter Stegen por su baja médica: este es el plan del Barcelona

Brahim cumple 26 a punto de firmar un nuevo contrato: acuerdo total con el Real Madrid… a pesar del Benfica

Franco Colapinto disputa un momento crucial de la temporada 2025 con una presión extra: demostrar que merece seguir siendo piloto titular en la Fórmula 1. El argentino aún no ha logrado cumplir las expectativas con Alpine en este curso tras un momento verdaderamente incómodo que coincide con que su monoplaza es, cuanto menos, errático y excesivamente complicado de pilotar. Y en Williams también lo vienen observando.

Franco Colapinto cojea en Alpine

En Hungría, un circuito revirado que solo premia a los coches más eficientes en el paso por curva y con una gran carga aerodinámica, sí llevó a un buen lugar a Franco, que pudo pasar a la segunda ronda de la clasificación, la Q2, para empezar el domingo desde la 15ª plaza.

Sin embargo, su compañero Gasly cayó a las primeras de cambio. Colapinto fue uno de los ‘agraciados’ que supo colocar los mejores neumáticos en el momento adecuado. Pasó por delante de los Hülkenberg, Albon u Ocon, que son a priori coches más veloces o su mismo compañero, que no tuvieron tanta suerte. La lógica dice que Colapinto era carne de Q1, pero logró una importante vuelta que le permitió avanzar a la segunda manga.

Y lo ha hecho precisamente en un momento en el que los equipos, especialmente Alpine, ultiman la toma decisiones sobre los contratos de sus pilotos de cara al siguiente curso. Es en esas que Franco se ha ido jugando su puesto carrera a carrera, como estableció con Briatore cuando este decidió en Imola que era el momento oportuno para subirle a este complicado A525.

Colapinto empezó Alpine a partir de la séptima cita del año. Pero a diferencia de las expectativas, tanto del de Pilar como del mismo equipo de Enstone, desde el primer día el piloto se encuentra familiarizándose con todo lo que le rodea. Muy distinto a lo que vivió con Williams. Entonces también se subió al FW46 a mitad de año, pero en aquel tiempo tenía asegurado su puesto. 9 carreras, hasta fin de año, sin ningún tipo de presión ni de ansia por otra cosa más que crecer y que ofrecer quién es sobre la pista. Y es ahí donde las cosas han variado y mucho frente al 2024.

Porque con los de Wolves, quien le dio la gran oportunidad de subirse a un F1 como piloto oficial confiando en su verdadero potencial, sin prisa y sin ruido, supo cosechar buenos puntos y un buen rendimiento que le hicieron estar en boca de todo el paddock.

Colapinto y Williams se dejan querer

Porque que de primeras un piloto ya estuviera compitiendo de tú a tú frente a un Alex Albon que llevaba año y medio sin tener rival en el equipo, sorprendió a muchos integrantes de la propia escudería. De hecho, en su segunda carrera de la temporada en Bakú, Colapinto ya lograba con Williams terminar en la 8ª posición. Acabó justo por detrás de su compañero de equipo y sumando así sus primeros cuatro puntos de la categoría reina.

Mientras que en Singapur volvería a quedarse a las puertas, en Austin volvió a colocarse entre los diez primeros de la parrilla. Allí, por cierto, también hizo un adelantamiento a Fernando Alonso que ha sido galardonado como el mejor de toda la temporada.

Sin embargo, en siete carreras del presente año aún no logró sumar puntos. Su mejor lugar fue el 13° puesto en Mónaco y Canadá. En España y Austria finalizó 15°, fue 16° en Emilia-Romaña, 19° en Bélgica y en Silverstone no pudo partir por los problemas recurrentes de su monoplaza.

Aquí, es sabido que el contrato del argentino con el equipo galo es, cuanto menos, curioso y diferente a lo habitual. Porque Williams, a principio de año, lo que hizo fue ‘prestar’, ceder al piloto a Alpine durante los próximos cinco años. Esta, claro, es una duración excesivamente larga para un préstamo que delata las aspiraciones que tenían desde Enstone en el piloto de Buenos Aires.

Wolves confía en el argentino

Es aquí donde Wolves, jefe de Williams y el que más confianza depositó en Franco, optó por hacer la operación. El único fin de que Colapinto pudiese ser piloto oficial, bien a lo largo de 2025 -como ocurrió- o en 2026, con las nuevas reglas que llegan a la Fórmula 1. Igualmente, y aún de esta estancia de cinco años, Wolves espera que regrese a Grove en algún momento. «Después de un tiempo volverá a Williams… volverá a Williams en algún momento. En unos años veremos donde estamos», expresaron desde el equipo cuando se confirmó el fichaje. El jefe del equipo británico siempre mostró su apoyo al albiceleste, quien salió de su programa de jóvenes pilotos.

La continuidad de Colapinto y su contrato con Alpine… y con Williams

Y es que existen matices y cláusulas para el argentino. Lo primero a observar es que Franco se aseguró continuar como piloto oficial todo lo que queda de 2025. Lo hará ‘carrera a carrera’ hasta final de año, y en caso de que consiga materializar un gran rendimiento, como el mostrado en 2024 cuando sorprendió a todos, tendría buenas opciones para continuar -en Alpine- en una temporada 2026 tan desafiante, la cual será una gran revolución aerodinámica y de motores.

De todos modos, aunque Alpine fichase a Colapinto para 2025, la ‘propiedad’ del piloto de Pilar no es enteramente de los franceses. De hecho, todavía a estas alturas de 2025, el equipo ubicado en Enstone no ejerció su derecho a compra por el piloto. Solamente lo harán una vez que concluya la temporada, cuando con Williams termine su cesión este año, como se estipuló en su contrato. Esto, al cual se vinculó por cinco años. Una vez que acabe este curso, deberían pagar los 20 millones de euros pactados a los de Groove para su fichaje.

Como puede saber este medio, es en ese contrato donde el argentino tiene la sartén por el mango. Porque si bien Alpine lo contrató por un periodo multianual, Franco tiene la posibilidad de no vincularse más allá de 2025 y regresar al rol inicial que tenía en Williams, que era ser piloto probador y reserva desde inicios de 2024.

Obviamente, sobre el papel no es el mejor resultado para el argentino, pues de confirmarse que se quedara en Alpine como piloto oficial a ser reserva en Williams -bajo Sainz y Albon como oficiales- hay un trecho y probablemente sería un paso atrás en sus aspiraciones. De todos modos, los franceses no han dado a día de hoy plenas garantías de que vaya a quedarse. Los incesantes rumores de Bottas siguen en el camino.

Por ahora están a la espera de que en algún momento la buena suerte le sonría y consiga sumar puntos e impresionar a todos los dirigentes de Enstone. A esos mismos que cada vez que pueden salen de la estructura gala, como pasó con Oliver Oakes primero, y con Luca de Meo después, entre otros varios. Ahora, con quien deberá ganarse el puesto es con François Provost. Un Provost que no es ajeno a los rumores que llegan desde Francia en la idea de que, llegado el caso, terminen por vender la estructura. Hay que recordar que desde el próximo año tendrán una alianza con Mercedes, quienes le suministrará motores, la parte eléctrica, y todo el tren trasero, incluida la caja de cambios.

El camino se le abre a Colapinto hacia muchos escenarios. Pero nunca se debería dejar de pensar que el argentino donde mejor estuvo fue en Williams; lugar en el que ‘tío James’ siempre lo ha cobijado. Es cierto que Sainz tiene contrato aún para 2026, pero la Fórmula 1 es sumamente cambiante…

Artículos relacionados

Habrá cumbre con Ter Stegen por su baja médica: este es el plan del Barcelona

Brahim cumple 26 a punto de firmar un nuevo contrato: acuerdo total con el Real Madrid… a pesar del Benfica

Sorprendente imagen del hombro de Bellingham tras la operación: así avanza su recuperación

Semana clave para las inscripciones en el Barça: Laporta lo da por hecho y Rashford está tranquilo

Llegó el día: el Real Madrid se pone en marcha. Así va a ser su primer día de trabajo

El Manchester United a por Fermín: esta es la millonada que ofrecen al Barcelona

Grada3.COM US

  • Thousands Left Stranded: Senator Reveals Government’s Social Security Disaster – “People Can’t Even Get Through on…”
  • Barcelona considers former LaLiga striker amid growing rumors surrounding Lewandowski and Saudi Arabia
  • This is the hidden side effect of electric cars on the road: “It’s not just the…”
  • Real Madrid wants to sell Ceballos, but it’s mission impossible. Here’s why
  • This Northern European City Went 12 Months Without a Single Traffic Death – Here’s What the US Should Copy Immediately
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera