El Barcelona hace aguas en defensa: han encajado más goles que el año pasado a estas alturas

Hansi Flick tiene que hacer correcciones en la zaga defensiva porque los equipos ya saben cómo jugarle

Últimas noticias

Hansi Flick y el Barcelona tienen deberes en este parón de selecciones. Durante este primer tramo de la temporada que se ha disputado hasta el momento el club azulgrana ha mostrado una imagen irregular y se refleja en la cantidad de goles que han encajado. El técnico alemán sigue achacando esta falta de contundencia tanto en lo defensivo como en lo ofensivo a la gran cantidad de lesiones que han venido sufriendo. Puede que tenga razón el germano, pero las aspiraciones de los culés es la de conquistar todos los títulos que tienen en juego y va a ser complicado si no empiezan a echar el cerrojo lo antes posible.

Por poner un ejemplo claro y directo, el Barcelona ha encajado a estas alturas, entre LaLiga EA Sports y la Champions League, un total de 22 goles -15 en España y 7 en Europa. Si cogemos de referencia estas fechas de noviembre, más concretamente el día 10, de la temporada pasada, los de Hansi Flick sólo habían recibido 17 tantos. La diferencia de 5 goles es bastante notoria y en gran parte es porque esa táctica que les caracterizó de jugar con la defensa adelantada no ha venido funcionando, ya que los equipos rivales están sabiendo mejor cómo superarla y desde dónde arrancar para que sus atacantes no caigan en fuera de juego.

La fragilidad defensiva del Barcelona

Es llamativo que de los 16 partidos que han disputado hasta el momento en Can Barça, sólo en tres de ellos han dejado la portería a cero. Todas ellas, con Joan García defendiendo el arco blaugrana. Eso sí, no tiene nada que ver que el ex guardameta del Espanyol estuviese en la portería, ya que el arquero titular del Barcelona encajó gol en otros cuatro partidos. Esto indica que el problema no es de la portería aunque Szczesny siempre haya tenido que recoger un balón desde el fondo de la red. La realidad es que es habitual ya ver a los adversarios de los catalanes montar contragolpes que cogen muy adelantada a la zaga y así generar más ocasiones de las que hubieran tenido el curso pasado.

Como ya hemos mencionado, en LaLiga EA Sports el Barcelona ha encajado un total de 15 goles y para un equipo que quiere pelear por revalidar el título es una cifra bastante alta. Por poner en contexto, el Real Madrid, el Villarreal o el Atlético se mueven en números similares entre ellos, ya que los dos primeros han recibido 10 y los colchoneros 11. Además, un equipo como Osasuna, que está coqueteando con los puestos de descenso, sólo ha encajado 13. Otros como el Elche, Rayo Vallecano, Alavés o Getafe también tienen menos de 15 tantos recibidos, mientras que el Barça estaría igualado con el Espanyol, por ejemplo.

Un riesgo en Champions

Los números en la Champions League tampoco pintan nada bien. El Barcelona ha recibido un total de siete goles en cuatro partidos disputados, mientras que el Arsenal, por ejemplo, todavía no ha recibido ni uno. El Inter de Milán sólo uno, el Newcastle -se los marcó el Barça- sólo dos, al igual que el Real Madrid y Tottenham. El Bayern de Múnich y el Manchester City, tres tantos recibidos. Pero es que equipos que no son candidatos a llevarse la Orejona como el Pafos, Villarreal, Mónaco u Olympique de Marsella también han encajado menos que los pupilos de Hansi Flick.

El objetivo del Barcelona es, como el curso pasado, acabar entre los ocho primeros para avanzar directamente a los octavos de la Champions League saltándose los playoffs, pero con números así lo van a tener complicado. Es cierto que si empiezan a sumar de tres en tres todo se les pondrá de cara, pero en el caso de que haya empate a puntos con alguien podría pasarles factura. O también se podrían encontrar con este problema en el futuro, ya que hay que recordar que el año pasado caen en semis contra el Inter con un resultado global de 7-6.

Artículos relacionados