Las previsiones para Aston Martin en el actual Campeonato Mundial de Fórmula 1 son muy diversas, ya que algunos expertos los pronostican en una quinta posición y otros que lo colocan en una posición novena. Incluso en el seno del equipo hay cierta incertidumbre acerca de la posición en la que se puedan colocar en la parrilla, debido al nivel de competencia existente en la zona media. «Con cinco kilos más o menos de combustible en el depósito, se pueden ganar o perder varias posiciones«, detalla el jefe de ingenieros del equipo, Mike Krack.
La incertidumbre en Aston Martin: ¿Dónde se posiciona realmente?
Uno de los responsables técnicos del equipo, como es el caso de Andy Cowell, controla las predicciones concretas. «Después de dos semanas de análisis de datos, hemos identificado áreas en las que la aerodinámica y la mecánica funcionan bien, y otras donde aún debemos mejorar», dice. «Algunas de estas vulnerabilidades ya las hemos podido arreglar en Melbourne y otras más necesitan tiempo».
La influencia de Adrian Newey y el desarrollo del AMR25
Uno de los nombres que más ha sonado en la configuración de Aston Martin es el de Adrian Newey, el mítico creador de monoplazas, pero Cowell precisa que este no se encuentra involucrado con el objetivo de optimizar el AMR25 de este año. «La idea es centrarse en el coche de 2026», aclara; de ese modo, durante la conversación se desechan los rumores acerca de su influencia, en un primer instante, en el funcionamiento del equipo.
Sin embargo, el aumento de la motivación que genera su llegada en la escudería es real. «Adrian todavía trabaja en la mesa de dibujo, pero tiene una imagen tridimensional en su cabeza. No necesita un ordenador», comenta Cowell, enfatizando esa capacidad del británico de poder entender las soluciones técnicas sin necesidad de un software de modelado.
Fernando Alonso y el enfoque pragmático de Aston Martin
Fernando Alonso tampoco realiza una valoración concreta del rendimiento del AMR25. «El coche es más estable que el del año pasado, pero aún no hemos solucionado todos los problemas«, dice. En Bahréin, la oscilación de las condiciones de pista dificultó conocer las características del monoplaza. «Tuve la sensación de haber conducido tres coches diferentes en tres días. Y en Melbourne tendremos otra experiencia distinta, porque es un circuito completamente diferente».
El equipo ha escogido un test de pretemporada diferente; no se han hecho vueltas rápidas con poco combustible ni simulaciones de carrera con depósito lleno. Se han centrado en intentar analizar todo el espectro de configuraciones del coche, ya que, una vez ya llega el fin de semana de carrera, los ajustes son insoslayables porque los monoplazas son muy complejos. «Modificar la altura delantera puede llevar solo cinco minutos, pero ajustar el tercer amortiguador trasero o el punto de anclaje de la barra de empuje puede ser una pesadilla», detallan desde el equipo.
El principal objetivo ha sido averiguar por qué el monoplaza de la temporada anterior se volvió inestable con el tiempo y cómo evitar que eso vuelva a suceder con el nuevo monoplaza. «Nuestra caja de herramientas para reaccionar ante distintos escenarios ahora está mucho mejor equipada», señala un portavoz del equipo.
«Con los coches de efecto suelo, encontrar el equilibrio es un reto constante. Más carga aerodinámica puede traducirse en una menor tracción, algo que Alonso comprende bien. Hay que saber por qué se produce el rebote aerodinámico y qué hacer para controlarlo», añade Krack.
El piloto español está convencido de que este enfoque pragmático les reportará buenos resultados a largo plazo. «Tenemos la mejor fábrica y el mejor equipo humano. Pero eso, por sí solo, no garantiza el éxito. Todo tiene que encajar. Es mucho más complicado que en el fútbol», explica Fernando Alonso, su deseo es que en la temporada 2026, que tiene la llegada del nuevo reglamento técnico, puedan recoger la cosecha de este trabajo.
Una figura fundamental que formará parte de ese futuro será Adrian Newey. El piloto ovetense aún no ha podido charlar con él personalmente desde que llegó hasta el equipo pero espera poder hacerlo en breve. «Tengo muchas ganas de escuchar su visión sobre nuestra situación a partir del momento que regresemos a Europa», termina el asturiano.