Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US
Grada3
Cowell mejoras Aston Martin

Mark Sutton/Getty Images

Aston Martin ya tiene todo preparado para 2026. Cowell da la mejor noticia a Fernando Alonso

Aston Martin sigue avanzando para 2026

Redacción G3Por Redacción G3
06/07/2025 13:20

Últimas noticias

Paso a paso: en Aston Martin sólo piensan en 2026… pero con cabeza. Este es el ambicioso plan para el AMR26

Rashford y Casadó, las novedades en el once de Flick: así fue su partido

En Aston Martin no se debían de su hoja de ruta. El objetivo prioritario del equipo es el 2026, y las mejoras que puedan llegar en esta temporada, no van a influir en nada en una hoja de ruta que tiene como finalidad poder luchar por campeonatos la próxima temporada. El CEO de Aston Martin, Andy Cowell está convencido del potencial de la escudería y confía en las nuevas herramientas de la nueva fábrica para poder llegar al inicio del Mundial de 2026 con plenas garantías para darle a Fernando Alonso un coche ganador.

Una carrera entre constructores

La carrera más importante en la actualidad de la F1 no se corre en el asfalto, se corre en las fábricas de los constructores, acelerando los procesos y centrando casi la totalidad de sus recursos en construir la mejor máquina para el nuevo reglamento. El 2026 supone un cambio radical en la F1, uno de los más grandes de la historia, el más ambiciosa en la era moderna del automovilismo, con coches más pequeños, menos pesados, con cambios en la aerodinámica, y con una nueva unidad de potencia con 50% de combustión sostenible y 50% electrificación. En este último aspecto, Aston Martin trabaja mano a mano con Honda: la empresa nipona estará de forma exclusiva con los de Silverstone, después de protagonizar una etapa de éxitos suministrando motores a Red Bull y que ha llevado Max Verstappen a lo más alto de la F1.

Andy Cowell confía en los avances de Aston Martin

El CEO de Aston Martin, Andy Cowell, sigue mostrando pinceladas del nuevo AMR26. Con Adrian Newey como jefe de operaciones, Aston Martin confía en fabricar el mejor diseño para poder luchar con los mejores la próxima temporada. Hay progresos, aunque todavía queda mucho camino por recorrer. En algo más de 6 meses, los coches deben estar listos para los primeros test de pretemporada que si inician al finalizar el mes de enero.

“Se han hecho progresos y la arquitectura conceptual del coche de 2026 es alentadora. Estamos viendo un mayor refinamiento, crecimiento en la organización y desarrollo en nuestros métodos de funcionamiento. Todo va bien».

El nuevo túnel de viento

Y es que, la nueva fábrica es clave, en especial las nuevas herramientas, dotadas con la última tecnología, haciendo de este “taller” el más completo en la actualidad de la F1. El túnel de viento es la joya de la corona, y se está optimizando con los datos de este 2025, y su calibración va por buen camino. Hasta hace unos meses, la escudería tenía alquilado el túnel de viento de Mercedes, lo que suponía que, cada vez que se quería realizar una prueba, había que trasladarse a la fábrica del rival para hacer las comprobaciones, eso se acabó.

«El hecho de disponer ahora de un túnel de viento los siete días de la semana, las 24 horas de cada uno de esos días si así lo deseamos, es una ventaja. Disponer de nuestras propias instalaciones acelera el desarrollo y permite responder mejor a las preguntas de los ingenieros. El nuevo túnel de viento ha cambiado las reglas del juego. Aumenta la eficacia y, en última instancia, nos ayuda a encontrar respuestas al cómo y al por qué».

Aston Martin está motivado. Empiezan a ver que las cosas funcionan, que se va por el buen camino, y la mano de Adrian Newey es clave para un proyecto cuya ambición es llegar a lo más alto. La alianza con Honda es esperanzadora, y Aston Martin espera estar a la altura, a la altura de Mercedes, que parte como favorito para dominar la próxima era de la F1.

Artículos relacionados

El Barcelona de Pedri y Lamine Yamal

El Carlos Tartiere pone a prueba al Real Madrid de Xabi Alonso

Hansi Flick, sobre el polémico penalti: «La jugada no ha sido clara, pero lo aceptamos»

Nuevo lío con las manos: el Barcelona no entiende el penalti de Balde

Salvados por la campana: el Barcelona firma una remontada milagrosa

Grada3.COM US

  • Your 401(k) Could Soon Include Private Equity — White House Moves Fast, DOL Reverses Course, SEC Work Ahead – What Changes First and How Your Fees and Risks Could Rise
  • New Hands-Free Driving Law Starts Sept. 1 — 4 Million Drivers Face $100–$200 Fines and License Points for This Common Habit – Here’s What Changes First
  • COLA vs. Reality: Seniors Say the Formula Fails Them — What to Watch Before the October Announcement
  • Drivers on Alert After Viral Claim About Walmart Oil Changes — What You Might Be Getting (and What to Check Before You Leave)
  • Social Security Calendar Change for September — What’s Different This Month and Who Gets Paid When
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera