Aston Martin ha ido dando pequeños pasos al frente a lo largo de una temporada que comenzó de la peor manera posible, que, pero a medida que ha ido avanzando, ha despertado la esperanza de un equipo que tiene las miras puestas muy altas. Los motivos de la mejora y de tanto optimismo han sido las mejoras que han ido llegando a lo largo de la temporada, y aunque las actualizaciones ya están todas puestas, el AMR25 todavía se puede beneficiar de alguna pieza nueva de cara a lo que resta de temporada.
Aston Martin y las mejoras
La planificación de Aston Martin para este 2025 se ha ido cambiando sobre la marcha, porque de primeras, la idea era no trabajar en el coche durante este año, con la vista puesta en 2026. Dado el poco desarrollo del AMR25 antes del inicio de la temporada, se tenía previsto actualizar el coche en Imola, allá por el mes de mayo. A partir de ahí, que el coche llegase como fuese al final del curso.
Sin embargo, la llegada de Adrian Newey lo cambió todo. Aunque el ingeniero más laureado de la historia de la F1 llegó para centrarse en 2026, so comprometió a dar su punto de vista para mejorar ciertos aspectos que podrían provocar un salto cualitativo al AMR25, y todo ello, sin comprometer lo más mínimo el proyecto que hay entre manos para la nueva era.
A partir de ese momento, fue dando pequeños consejos al equipo que ha seguido al frente del coche actual, y finalmente se decidió apostar por una nueva actualización que se dividió en dos partes, una que llegó en Gran Bretaña y otra que llegó en Bélgica. Aunque costó ponerlo todo a punto, Hungría permitió exprimir al máximo las nuevas prestaciones, logrando que los pequeños avances que se habían dado durante la temporada reflejaran el cambio radical del monoplaza respecto a los inicios.
Nuevas actualizaciones de Aston Martin
Como lleva informando el equipo en los últimos meses, la mayoría de cambios que se han introducido en el AMR25 tienen como objetivo optimizar los recursos para el año 2026. Todas las cosas del coche del año que viene que se puedan incorporar al monoplaza actual, se introducirán, porque es la mejor manera de probar su efectividad, con los datos obtenidos en la misma pista.
Aston Martin no tiene intención de instalar un nuevo paquete de mejoras como los introducidos en Imola, Silverstone y Spa, pero todavía podría introducir alguna pieza esporádica para probar su efectividad, siempre pensando en el rendimiento de 2026. A día de hoy, el equipo ni confirma ni desmiente que vaya a haber nuevas mejoras de aquí a final de temporada, pero queda claro que el trabajo que se pueda probar de cara al AMR26, se chequeará en pista.
El objetivo de Aston Martin
El objetivo de Aston Martin para esta parte final de la temporada es acabar lo más arriba posible, como es obvio, pero no con la vista puesta en la clasificación de este año, eso ya importa poco. Lo que importa es consolidar el trabajo que se está haciendo desde la fábrica, el trabajo que se está haciendo con la nueva tecnología, con el túnel de viento y con un simulador que poco a poco está siendo mejor calibrado. Los buenos resultados son la prueba que el equipo necesita para confirmar que las cosas están saliendo bien desde Silverstone, clave para que el equipo llegue preparado a la nueva temporada.
Aston Martin no tiene previsto traer nuevas mejoras para lo que resta de temporada, pero es muy posible que traigan piezas nuevas de cara al próximo año y que, por consiguiente, podrían mejorar el rendimiento. Pero al contrario de las actualizaciones, estas piezas podrían funcionar o no, pero vista la buena dirección que ha cogido el equipo, todo lo que pueda llegar nuevo da pie a pensar que mejorará el AMR25.