Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Celta Zorka

Celta Zorka - Valencia Basket J.6 LFEndesa Fuente: Feb/LFEndesa

Celta Zorka recibe a un Valencia Basket que no da tregua

Rafael Cerdá VeraPor Rafael Cerdá Vera
15/11/2024 08:30

Últimas noticias

El ritmo en seco de Alonso y Aston Martin mete miedo a los de arriba: mejor que Hamilton y Verstappen

Joan Laporta se frota las manos: al Barcelona le pueden caer dos nuevas palancas inesperadas

De Paul se va al Inter Miami: positivo para Messi, ¿y el fin para una leyenda del Barça?

Celta Zorka, recibe tras las ventanas, de Selecciones, ante Países Bajos, y Croacia; a Valencia Basket, quien buscaría volver al primer puesto de la tabla, (con un partido aplazado ante IDK). El conjunto local, Celta Zorka, llegaría al duelo, en la posición 14, con un balance de una victoria y cuatro derrotas; por su parte, Valencia, llegaría en segundo puesto, invicto, con cuatro victorias.

Previas

Previas del conjunto local aquí. declaraciones previas de Rubén Burgos aquí.

A pie de pista, tanto Rubén Burgos, como Cristina Cantero, atenderían previo al encuentro a los micros de Canal Feb, declaraciones de ambos que pueden verse aquí.

Celta Zorka
Salto inicial
Fuente: CanalFeb

 

Celta Zorka  52  82 Valencia Basket

Primer período (7-16)

Inicio de partido, en el que se impondrían las defensas, y la falta de acierto; Valencia, llegaría a fijar un (0/4), tras el que tendría que abandonar Eraunzetamurgil, tras una mala caida. Desde Celta Zorka, reaccionarían, y se pondrían a (2); (4/6), que incrementaría Alina, al transformar dos TL. Renta que reduciría Cooper, también con dos TL.

Haidara, con un TL, reduciría a (-1) la renta para Celta Zorka, frente a un Valencia, que le costaría sumar en tiro de campo. Sería Mavunga, quién lograría romper la sequía para Valencia, con un 2+1. Las locales, cometerían su 5ªFP, y Mavunga se estaría imponiendo en la pintura, desde donde fijaría la máxima renta hasta el momento; pese a la baja anotación. (7/14). Cristina Cantero lo pararía a un minuto de finalizar el período. un robo de Turner, llevaría a finalizar el período; (7-16).

Segundo período (13-21)

Gran inicio del segundo período, que obligaría al banquillo visitante, a solicitar TM, a 7’48 para finalizar; Cooper, habría encadenado dos triples, mientras Valencia, tan sólo habría logrado dos puntos de Fingall, y una FP. Valencia, reaccionaría, con dos acciones consecutivas, y Celta Zorka, lo haría desde la línea de 6’75.

Otro 2+1 de Mavunga, volvería a fijar la máxima renta, en (+11); (16/27); una canasta de Vitola, porvocaría nuevo TM local, tras un (9/13) de período. Las locales, cometerían de nuevo su 5ª FP, a dos minutos y medio para el descanso. Cooper, lograría romper la sequía local, mientras Valencia, se habría puesto en «modo rodillo»; Haidara, también sumaría para evitar el incremento de la renta. Finalizaría el período para terminar la primera parte, (20-37).

Destacadas al descanso

Como máxima anotadora, con 10 puntos por Celta Zorka, llegaría al descanso Cooper; por Valencia, la máxima anotación estaría con 11 puntos, de Mavunga. Haidara habría capturado 7 rebotes, 5, llevaría Mavunga. Tadic, habría repartido 4 asistencias, 2 llevaría Valencia. Las máximas valoraciones, las obtendrían con 10, Cooper, y 20 Mavunga. Aquí las estadísticas al descanso.

Tercer período (18-29)

Exhibición de triples, en los primeros minutos de la segunda parte, y mayor intensidad defensiva de Valencia, que obligarían a Celta Zorka, a TM, a 7’25 minutos de período, con (25/50) en el marcador, y con (5/13) de período. Vitola, seguiría castigando desde el exterior; también Maxwell, lo haría desde la misma distancia, para sumar al Celta.

Celta, presionaría a pista completa, con 2-1, pero Valencia resolvería, convirtiendo por parte de Hatar, que pondría (+30); (32/62). Laia Moya, castigaría desde 6’75; para llegar a la conclusión del período (38-66).

Cuarto período (14-16)

Sería Ejiodor, quien sumaría en los primeros minutos para el equipo local, mientras a Valencia, le estaría costando encontrar aro, con (4/0) a 7’33 para el final. Lo que haría pararlo mediante TM. La defensa local, y el acierto, se estaría imponiendo al juego de Valencia. Quedaría poco más de 5 minutos, cuando Fingall, bajo el aro lograría sumar los primeros puntos del período. Una canasta, acto seguido de Flórez, haría que fuese el banquillo local lo parase.

Volvería a pista Eraunzetamurgil; varias acciones consecutivas de Valencia, obligarían a nuevo TM local, a falta de 3 minutos, con (45/78), (7/12) de período. Moya, castigaría de tres, y Lucía Gutierrez, al contraataque. Valencia, seguiría con un alto nivel defensivo, para llegar al final de un igualado encuentro, con (52-82).

Celta Zorka
Marcador final
Fuente:CanalFeb
Ficha técnica
Celta Zorka 52 : Maimouna Haidara (4); Matea Tadic (-); Clementine Samson (2); Samantha Emma Cooper (14); Bleesing Ngozi Ejiodor (6); – Quinteto inicial –  Brynna Marie Maxwell (14); Lucía Gutierrez (2); Sara Vidal (-); Ariadna Pujol (-); Luize Anna Sila (4); Laia Moya (6); Uxia Rodríguez (-).
Valencia Basket 82: Leticia Romero (7); María Erauncetamurgil (2); Nadia Fingall (10); Queralt Casas (6); Kristine Vitola (10); – Quinteto inicial – Alicia Flórez (6); Stephanie Mavunga(15); Alba Torrens (6);  Yvonne Turner (7); Bernardett Hatar (6); Irene Broncano (-); Alina Iagupova (7).
Árbitros: Carlos Javier García León, Juan P. Morales García-Alcaide, y Jose Carlos Sierra Carrillo.
Marcadores parciales: 7-16, 13-21, ( 20-37, al descanso); 18-29, 14-16, (52-82).
Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de LFEndesa que enfrentaría a Celta Zorka y Valencia Basket. Disputado en el  Pabellón Municipal de Navia (Vigo).
La MVP

Se proclamaría MVP del encuentro, Mavunga, alcanzando 25 de valoración, tras sumar, 15 puntos; capturaría 8 rebotes. 1 asistencia, y recuperaría 2 balones; pondría 5 tapones, durante sus 23’27 minutos en pista.

Estadísticas resumidas

Las máximas rentas, serían de (+0) y (+33). Las mayores rachas anotadoras, serían de 6, y 11 puntos. Las máxima anotación la conseguirían; Celta en la pintura, con 12 puntos, y Valencia desde banquillo con 47; siendo la mayor diferencia, en los puntos en la pintura, con (12/46). Sería llamativo el (2/16) en puntos al contraataque Las estadísticas de final de partido, pueden verse aquí.

Declaraciones post partido.

Haría valoración post partido, el técnico local, David Gallego, la cual puede verse aquí. También hablarían Rubén Burgos, su valoración post partido aquí.

 

Síganme en @Rafacer75 o pinchando en los iconos

Artículos relacionados

Joan Laporta se frota las manos: al Barcelona le pueden caer dos nuevas palancas inesperadas

De Paul se va al Inter Miami: positivo para Messi, ¿y el fin para una leyenda del Barça?

El Real Madrid piensa en ceder a Endrick… pero se agarra a su contrato: Xabi lo cambia de posición

Confirmado el fichaje de Konaté por el Real Madrid: este es el plan de Florentino

Bombazo de Laporta: el Barcelona ficha por sorpresa a este crack. Nadie se lo esperaba

Alineación del Real Madrid ante el PSG en la semifinal del Mundial: Xabi toma una decisión

G3 US

  • New Social Security Changes Take Effect This July – Here’s What Retirees Need to Know
  • Rashford could be the ‘easy’ signing for Barcelona
  • It’s Official: Government Confirms Millions of Seniors Will Keep More Social Security Money Under New Law
  • Alonso and Aston Martin’s dry pace sends warning to rivals: faster than Hamilton and Verstappen
  • Joan Laporta rubs his hands: Barcelona could land two unexpected new financial levers
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera