Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Fernando Alonso Aston Martin pequeño milagro

Mark Thompson/Getty Images

La realidad que afrontan Fernando Alonso y Aston Martin antes del GP de Bahréin: «Pequeño milagro…»

Fernando Alonso consiguió acabar por primera vez en 2025, pero al Aston Martin le queda mucho para estar a la altura

Jorge MajdalaniPor Jorge Majdalani
08/04/2025 09:36

Últimas noticias

Nuevo problema a la vista para el Barcelona: el fleco en la renovación de De Jong que lo complica todo

Problema de última hora: el Real Madrid cancela toda la agenda previa al partido con el PSG

Un objetivo del Barcelona, sentenciado por su equipo: su fichaje es muy fácil y Flick y Laporta ya lo saben

En el pasado GP de Japón, y sin muchos cambios de cara al GP de Bahréin del próximo fin de semana, Fernando Alonso terminó en Suzuka en la 11ª posición durante gran parte de la sesión, solo adelantando a Pierre Gasly al inicio de la carrera. Esto, a la espera de una oportunidad de estrenarse que no ha llegado y que se extenderá hasta la cita en Shakir.

Fernando Alonso sigue presionando a Aston Martin: necesidad imperiosa de avanzar

A pesar de ello, el piloto de Aston Martin ha destacado que es su primera carrera completa desde que comenzó la temporada 2025, y admite que todavía tienen trabajo por hacer en el AMR25. Una realidad que, sin ser del todo novedosa, sí atiende a la imperiosa necesidad de avanzar, de hacer algo por parte de Aston Martin si no se quieren ver condenados al ostracismo este año.

Porque por tercera vez consecutiva, el AMR25 ofrecía nulo carácter competitivo frente a sus rivales de la zona media, como Haas, Racing Bulls y Williams. De modo que su punto de partida, el de convertirse en 2025 el quinto mejor coche, parece ahora aún más devaluado.

No en vano, Lance Stroll partió último desde la parrilla y cruzó la meta también cerrando la tabla. El canadiense, sin opciones siquiera ante el Sauber de Gabriel Bortoleto, fue el único doblado por Max Verstappen.

«No somos rápidos ni para estar en el top 18»

«La verdad es que no somos rápidos como para estar en el top 10, supongo que no somos rápidos ni para estar en el top 18», empezó diciendo el piloto. «Así que estar el 11º ha sido un pequeño milagro por que el coche se sintió regular durante toda la carrera”, decía el español.

Pese a estas notorias carencias, los máximos responsables de Aston Martin siguen manteniendo la calma. «Esto forma parte del proceso de aprendizaje», explicó Andy Cowell, CEO de la escudería de Silverstone, confiado en «aplicar estas lecciones» el próximo fin de semana en el GP de Bahréin.

Las reiteradas promesas de desarrollo serán examinadas el próximo domingo en Sakhir, escenario de los test de pretemporada. Uno de esos trazados que miden el rendimiento integral de los coches aunque, claro, no se esperan posiciones muy diferentes, como el mismo Fernando Alonso recalcó.

«Una carrera que no se recordará, pero es sin duda una buena carrera en lo personal y eso siempre te deja un buen sabor de boca», aseguraba. Con ello, el astur consigue por primera vez en 2025 terminar una carrera aunque las sensaciones no apuntan a una mejoría con respecto al curso pasado ni de cara a un futuro. El asturiano se ha aferrado a un meritorio undécimo puesto y, una vez más, ha vuelto a exprimir el máximo de un coche que sigue sin dar síntomas de estar a la altura.

Un empujón de dos décimas

No obstante, si algo están demostrando estas primeras carreras del año es que la igualdad está más presente que nunca en la parrilla. Sólo hay que coger los datos de este sábado en Japón para comprobar que, en apenas un par de décimas, hay muchos equipos. Aston Martin esta en la zona media y, por supuesto, el objetivo es liderarla. Sobre todo porque la distancia con los cuatro primeros será muy difícil de recortar.

Así que Alonso ya se ha puesto a pensar en lo que pueden hacer para mejorar. Todavía no hay mejoras, porque es pronto, pero sí espera que las haya en las próximas carreras. Tampoco necesitan un salto de medio segundo, en palabras del asturiano, pero sí un empujón de dos décimas que les permita respirar tranquilos e intentar diferenciarse del resto de esa zona media, con Haas, Racing Bulls, Alpine y Williams muy cerca.

Artículos relacionados

Problema de última hora: el Real Madrid cancela toda la agenda previa al partido con el PSG

Un objetivo del Barcelona, sentenciado por su equipo: su fichaje es muy fácil y Flick y Laporta ya lo saben

El ritmo en seco de Alonso y Aston Martin mete miedo a los de arriba: mejor que Hamilton y Verstappen

Joan Laporta se frota las manos: al Barcelona le pueden caer dos nuevas palancas inesperadas

De Paul se va al Inter Miami: positivo para Messi, ¿y el fin para una leyenda del Barça?

El Real Madrid piensa en ceder a Endrick… pero se agarra a su contrato: Xabi lo cambia de posición

G3 US

  • New Social Security Changes Take Effect This July – Here’s What Retirees Need to Know
  • Rashford could be the ‘easy’ signing for Barcelona
  • It’s Official: Government Confirms Millions of Seniors Will Keep More Social Security Money Under New Law
  • Alonso and Aston Martin’s dry pace sends warning to rivals: faster than Hamilton and Verstappen
  • Joan Laporta rubs his hands: Barcelona could land two unexpected new financial levers
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera