Aunque todavía nos encontramos en el primer cuarto del Mundial de F1 2025, las expectativas miran al próximo 2026. El cambio de reglamento, y sobre todo el cambio de motores, son el inicio de una nueva era en el Gran Circo, y muchos están expectantes por ver qué equipo toma la delantera. A día de hoy, Mercedes y Honda parecen estar construyendo la mejor unidad de potencia.
Los motores de 2026
Los motores de la próxima temporada en la F1 darán un cambio radical respecto a la actual normativa. Hablamos de motores híbridos, 55% combustión y 45% electrónica. Para la gasolina, hablamos de carburantes 100% sostenibles. Estos son los cambios principales que están provocando un quebradero de cabeza para los distribuidores de motor.
En este sentido, parece que la unidad de potencia de Mercedes en la que más avanzada va, pero las informaciones que salen de Honda son bastante alentadoras, por lo que, como ha pasado en esta última era, parecen que ambos pelearán por la hegemonía.
El resto de unidades de potencia, parecen estar un paso por detrás, pero no conviene descartar a nadie, especialmente a Ferrari, que aunque no parecen muy contentos con el nuevo reglamento, se espera que algún día den con la tecla. En este sentido, la nueva escudería para 2026, Cadilac, está muy pendiente de la evolución, ya que han apostado por sus motores para esta nueva aventura en el Gran Circo.
Otra incógnita es Red Bull y su alianza con Ford: la escudería austriaca es una escudería ganadora, y aunque las informaciones tampoco son alentadoras, ya han demostrado su competitividad, pero se dice que lamentan no haber apostado, de nuevo, por Honda.
Por último, hablamos de Audi, una gran incógnita que no tiene buen aspecto. El equipo entra en la F1 absorbiendo a Sauber con su propia unidad de potencia. Las noticias no le sitúan en buen lugar, y la falta de experiencia hacen presagiar un inicio complicado en la F1.
Qué motores llevará cada equipo
El motor Mercedes es el motor más distribuido de la F1, así que dependiendo del monoplaza que fabrique cada escudería, si logran tener la mejor unidad de potencia, serán candidatos a pelear por lo más alto. Estas escuderías son McLaren, Mercedes, Williams, Alpine. Por su parte, Ferrari será la otra escudería que ceda su motor, lo hará a Cadillac. Red Bull estará con Ford, Aston Martin con Honda, y Audi tendrá su propia unidad de potencia.
Las apuestas indican que los equipos más fuertes para la próxima campaña son Mercedes y Aston Martin. Aunque Mercedes distribuyan su propia unidad de potencia, tienen la ventaja respecto al resto de conocer desde hace mucho cómo será esta, por lo que lo lógico será que puedan imponerse al resto.
El otro rival a tener en cuenta es Aston Martin. Su motor exclusivo de Honda, que se espera que esté a la altura, y la presencia de Adrian Newey para el diseño del monoplaza, le convierten en uno de los rivales que podría revolucionar la F1.
El próximo año está cada vez más cerca, cada vez hay más expectación por saber qué motor dominará el gran circo y que escudería será capaz de entender el nuevo reglamento. Supone un gran reto para todos, nueva normativa, nuevas expectativas. A priori todos parten de cero, pero ya perece que tenemos dos claros favoritos, Mercedes y Aston Martin. Al final, será la pista y el asfalto el que ponga a cada uno en su sitio.